Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Girardi: “Hacienda y Economía entraban política de medicamentos”.
    Comunicados de Prensa

    Girardi: “Hacienda y Economía entraban política de medicamentos”.

    2 marzo, 2016 - 14:304 Mins Lectura

    El senador Guido Girardi, autor de la Ley de Fármacos I atribuyó a los ministerios de Hacienda y Economía aplicar “criterios economicistas” en la discusión del proyecto de ley Fármacos II –ya aprobado en general en el Senado- y con ello “entrabar la posibilidad de tener una política de medicamentos”, que beneficie a los pacientes.

     

    Tras reunirse con la ministra de Salud, Carmen Castillo, el senador Guido Girardi, denunció que los ministerios de Hacienda y Economía están entrabando el proceso legislativo del proyecto de ley de Fármacos II, “porque ven a los medicamentos como un producto más y quieren aplicarle los mismos criterios que a zapatos, gaseosas, etc. Tienen una mirada economicista que ignora las consecuencias para Salud y anteponen los intereses económicos de laboratorios y farmacias en vez de proteger a los ciudadanos”.

    Girardi recordó que el proyecto de ley Fármacos II -de su autoría- ya fue aprobado en general en la Comisión de Salud y en la Sala del Senado y pasó a la Cámara donde está a la espera de las indicaciones del Ejecutivo: “En enero nos mostraron algunas que iban contra los intereses de los pacientes y manifestamos nuestro desacuerdo”, afirmó.

    Para el senador hoy “no existe trasparencia en el mercado de los medicamentos: no hay ninguna cadena de farmacias que cumpla con la ley y tenga lista de precios y sin ella el comprador no tiene como protegerse de los abusos”.

    Girardi afirmó que el informe del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), dado a conocer esta semana, y que reveló diferencias de precios de hasta un 1.300% en medicamentos con similar principio activo, “demuestra como un laboratorio tiene un genérico bioequivalente (Atorvastatina) que vale 2 mil pesos, el original (Lipitor) vale 50 mil y el genérico bioequivalente de marca (Lipox) con estuche distinto y nombre de fantasía cuesta 13 mil pesos. Obviamente su estrategia comercial será para vender el producto con mayor margen de utilidad”.

    El parlamentario señaló que “hace tiempo venimos planteando sobre la distorsión que provocan las marcas propias y los genéricos de marca y que han generado una forma despiadada y abusiva en la venta de medicamentos y una serie de situaciones irregulares que permite que el paciente en vez de acceder a los medicamentos baratos este conminado a comprar los caros”.

    Girardi afirmó que “le hemos pedido al Ministerio de Salud -que tiene una postura clara y coherente, que envíe las indicaciones al proyecto para cambiar esta situación, pero Hacienda y Economía están entrabando este proceso. No puedo aceptar eso y plantearé a la Presidenta que dirima el tema. La visión prioritaria debe ser la de Salud y no nos parece que haya ‘supraministerios’ que impongan criterios economicistas por sobre las políticas sociales”.

     

    Consultados sobre las indicaciones en controversia, el senador se refirió, entre otras, a “las medidas que regulan las marcas propias tanto de laboratorios y farmacias”, así como aquella que pretende traspasar la fiscalización a las farmacias desde el Instituto de Salud Pública (ISP) a las seremis de Salud, “el ISP no tiene esa función, ni recursos, ni funcionarios y está sólo en Santiago. Las seremis están en todo Chile, tienen la atribución y personal, pero Hacienda dice que se debe evaluar si la medida tendrá mayor costo fiscal, pero si no se fiscaliza todo será letra muerta”.

    Y agregó que “vayan a cualquier farmacia y ninguna tiene lista de precios que permite el derecho básico del paciente de conocer las alternativas de medicamentos y cuánto valen. El paciente debe decidir y no el vendedor”.

    Otra indicación en cuestión por su costo financiero, “es fortalecer a la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast) para que expenda medicamentos a precio de mayoristas a las farmacias populares y a las pequeñas para que puedan competir con las grandes cadenas”, señaló Girardi y concluyó afirmando que “este tema lo debe resolver la Presidenta, no los ministros de Hacienda o Economía. Tiene que imperar el criterio social por sobre el criterio económico”.

     

    Fuente: Prensa senador Guido Girardi. 

    Articulo AnteriorCámara de Diputados aprueba exención de pago de peajes y tags a vehículos de emergencia que circulen en el país
    Articulo Siguiente Ward (UDI) y defensa de Presidenta Bachelet a Cristián Riquelme: “La Presidenta ejerce una presión indebida frente a la investigación que está realizando la Contraloría”

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?