Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»GIRARDI EXIGE AL GOBIERNO QUE ENVIE LEY CORTA DE ISAPRES
    Comunicados de Prensa

    GIRARDI EXIGE AL GOBIERNO QUE ENVIE LEY CORTA DE ISAPRES

    9 noviembre, 2016 - 14:073 Mins Lectura

    El senador Guido Girardi, valoró el dictamen de la Contraloría General de la República -emitido este lunes- que obliga a la Superintendencia de Salud a investigar la integración vertical de las aseguradoras de salud y prestadores. Girardi exigió al Gobierno enviar pronto una ley corta que impida abusos y regule el sector.

     

    El senador Guido Girardi, autor de la Ley de Isapres que está en la Comisión de Salud del Senado, señaló que “el informe emitido por la Contraloría nos da la razón sobre que persisten situaciones anómalas que es necesario regular para terminar con los abusos de las Isapres”.

    El lunes pasado la Contraloría General de la República emitió un dictamen señalando que es “atribución legal de la Superintendencia de Salud (SS) realizar las diligencias necesarias para constatar si las isapres denunciadas -Más Vida, Cruz Blanca y Banmédica- tienen injerencia en la administración de determinados prestadores de salud”.

    De esa manera la entidad fiscalizadora respondió a una solicitud de pronunciamiento presentado por tres abogados, junto al senador Alejandro Guillier, en que señalaban que “la SS no habría ejercido debidamente sus atribuciones fiscalizadoras, por cuanto impuso la carga probatoria a los denunciantes y no atendió la solicitud de prueba formulada por estos, desestimando, en definitiva, la correspondiente denuncia”.

    En noviembre de 2015 los abogados Cristóbal Osorio, Gerardo Ramírez y Daniel Contreras, denunciaron ante la SS que las isapres Más Vida, Cruz Blanca y Banmédica no cumplían con la legislación vigente que les prohíbe tener relaciones económicas con clínicas o laboratorios. En junio pasado la Superintendencia rechazó la denuncia porque no se aportaron “antecedentes nuevos o meritorios que permitan acoger la solicitud”, por lo que recurrieron a la Contraloría.

    El senador Girardi planteó que estas instituciones de salud “obtienen utilidades millonarias con prácticas inmorales como las prexistencias y violan el juramento hipocrático al discriminar enfermos por edad, sexo y modificar unilateralmente los planes”.

    Para el parlamentario la integración vertical “es un total contrasentido del rol de las aseguradoras de salud cuya misión es garantizar una atención segura y a precios convenientes para el paciente. Para eso Isapres y prestadores deben estar en lados distintos de la mesa de negociación. Es una forma de colusión si las aseguradoras son dueñas de laboratorios o clínicas pues inducen a los pacientes a atenderse allí -sin importar el costo- e incluso a pedirles exámenes, escáner u otras prestaciones que no necesitan”.

    Girardi recordó que, a petición del Gobierno, en 2014 detuvieron el trámite de una Ley de Isapres –de su autoría- que ponía coto a estas situaciones. Sin embargo, el Ejecutivo aún no envía el proyecto comprometido por lo que exigió que “presenten a la brevedad una Ley Corta de Isapres que regule estos abusos”.

    Agregó que planteará esto en la “reunión de readecuación legislativa” que tendrá efecto este jueves. En caso de no ser acogida su petición “pediré a la presidenta de la Comisión de Salud -Carolina Goic- que ponga el proyecto que teníamos avanzado, pues pese a tener limitaciones porque hay materias que debe patrocinar el Ejecutivo es mejor que nada”.

     

    Fuente: Prensa senador Girardi. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Miércoles 09 de Noviembre de 2016.
    Articulo Siguiente Presidente de la Cámara propone reajuste salarial para trabajadores de menores ingresos del sector público con bonos trimestrales de 250 mil pesos.

    Contenido relacionado

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    9 mayo, 2025 - 11:25

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?