Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Girardi anuncia ley que obliga a médicos a “devolver” becas de formación
    Comunicados de Prensa

    Girardi anuncia ley que obliga a médicos a “devolver” becas de formación

    28 agosto, 2015 - 14:423 Mins Lectura

    El senador Guido Girardi anunció que la próxima semana presentará un proyecto de ley que impida ejercer la profesión en Chile a aquellos médicos becados para recibir formación de especialistas y que luego no cumplen con trabajar durante tres años en el Sistema de Salud Pública.

    El senador Guido Girardi, miembro de la Comisión de Salud del Senado, se reunió en la mañana de este viernes con la ministra de Salud, Carmen Castillo, y con el doctor José Concha, quien está a cargo del programa de formación de especialistas, a quienes les realizó dos importantes propuestas para disminuir el déficit de profesionales especializados en la Salud Pública.

    Girardi señaló que con el fin de fortalecer el actual plan de formación de especialistas propuso que, con el patrocinio de las universidades, los hospitales formen sus propios profesionales.

    “Por ejemplo el Hospital Barros Luco tiene anestesistas que pueden formar nuevos profesionales de esa especialidad. Nos parece que los directores de hospitales y servicios deben tener autonomía para decidir sobre las becas y formar anestesistas, oftalmólogos o los profesionales que le faltan en sus propios hospitales”, señaló el parlamentario.

    Además, para palear el actual déficit de 3.500 especialistas y la abultada lista de espera heredada, Girardi anunció que, la próxima semana presentará un proyecto de ley que establezca que aquellos profesionales que tras recibir una beca de formación, no cumplen con trabajar durante tres años en el Servicio Público serán eliminados de los registros de la Superintendencia de Salud y no podrán ejercer la profesión ni en el sistema público ni en el sistema privado de Salud”.

    Girardi agregó que “nos parece que un médico beneficiado con una beca, que se compromete a hacer una devolución y luego no cumple, no sólo afecta a los pacientes que engrosan las listas de esperas sino que genera un daño a toda la Salud Pública. Hay muchos médicos se forman y después prefieren pagar las multas. Nosotros queremos que los médicos que se forman con becas atiendan a las personas o si no generan un daño inmenso a los chilenos que están en lista de espera y esperan atención”.

    ABORTO

    Consultado sobre el término del plazo para presentar indicaciones al proyecto sobre aborto terapéutico que si discute en la Comisión de Salud de la Cámara, el senador Girardi dijo que “nos parece que a los chilenos y chilenas hay que tratarlos como adultos capaces de tomar sus propias decisiones y no tener un criterio autoritario como el que se pretende instalar”.

    Para el jefe de bancada de senadores del PPD, “lo que está en discusión no es el aborto terapéutico. Yo apoyo a toda mujer que decide llegar a término de su embarazo, pese a haber sido por violación, o el feto es inviable o corre riesgo su vida y soy partidario de políticas de acompañamiento. Pero con la misma fuerza apoyamos a una mujer que, en esas condiciones, decide interrumpir la gestación”.

    El legislador afirmó que “lo que apoyamos es el derecho a decidir, no hay ciudadanos de primera y segunda clase. Es inaceptable que algunos se quieran arrogar el derecho de decidir por los demás, aquí no hay supremacía de valores. Chile, durante su historia, a derrocado a muchas dictaduras y ahora hay que vencer a una la más dramática de todas, que es la dictadura moral”.

     

    Fuente: Prensa Diputado Girardi. 

    Articulo AnteriorComienza tercera etapa de Ley del Lobby en municipios de todo Chile
    Articulo Siguiente Efemérides 29 de agosto de 2015.

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?