Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gerente general de CMPC sobre incendios rurales: “Podemos avanzar mucho en medidas preventivas, pero para eso requerimos diagnósticos compartidos y ahí estamos al debe”
    Comunicados de Prensa

    Gerente general de CMPC sobre incendios rurales: “Podemos avanzar mucho en medidas preventivas, pero para eso requerimos diagnósticos compartidos y ahí estamos al debe”

    20 abril, 2023 - 20:593 Mins Lectura

    En el marco del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2023, Francisco Ruiz-Tagle, destacó las relaciones de confianza y el diagnóstico común como dos elementos centrales para la colaboración público-privada para enfrentar situaciones de emergencia como los incendios del verano.

    20 de abril 2023, Santiago – Frente a un auditorio con los principales líderes gremiales, empresariales y autoridades del país, el gerente general de CMPC, Francisco Ruiz-Tagle hizo un completo análisis de los incendios que golpearon a la zona centro sur del país durante el verano y su impacto más allá de la industria forestal. Ruiz-Tagle fue enfático en señalar que, para una efectiva colaboración público-privada, es clave construir relaciones de confianza y encontrar un diagnóstico común no sólo de las causas del problema, sino también de las mejores formas de enfrentar este tipo de eventos. “Y en este último aspecto (refiriéndose al diagnóstico común), revisando lo que han sido las últimas temporadas, creo que tenemos importantes espacios de mejora”, declaró.

    “Podemos avanzar mucho en medidas preventivas, pero para eso requerimos diagnósticos compartidos y ahí pienso, estamos al debe. En el momento más crítico de la crisis de incendios, nos enfrascamos en un debate sobre el porcentaje de intencionalidad. Se trata de una discusión sin sentido, porque lo importante es identificar el real daño causado por la intencionalidad”, dijo Ruiz-Tagle en el panel “Colaboración Público-Privada: Trabajando Juntos por Chile” del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2023.

    Es que luego de la emergencia, los datos registrados dan cuenta de más de 430 mil hectáreas afectadas, 7.784 damnificados y 26 fallecidos en las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. Las cifras, son las peores registradas desde la temporada de incendios de 2017.

    Así, Ruiz-Tagle informó que estos eventos son de relevancia nacional –y mundial– por varios motivos. Primero, porque más de la mitad de los incendios no ocurren en predios forestales. Segundo, porque se enmarcan en un contexto de emergencia climática que genera condiciones propicias para la propagación de estos eventos; y tercero, porque los incendios, además de poner en riesgo las viviendas, cosechas y bosque nativos, implican más de 20% de las emisiones anuales de CO2 a nivel global.

    A su vez, Ruiz-Tagle reconoció el trabajo realizado junto a las entidades públicas.  “En el terreno y a nivel local, tanto en forma previa como también durante la crisis de los incendios, hubo mucha colaboración público-privada para el combate, y les puedo decir que esto funciona y es muy efectivo. Existe diálogo, existió trabajo conjunto, se compartieron estrategias, y se coordinaron recursos”, explicó.

    “Sin colaboración entre los sectores público y privado, Chile no tendría ninguna capacidad siquiera de aproximarse a los niveles de tecnología y gasto en prevención y combate a incendios de las naciones más desarrolladas”, aseguró.

    En el mismo panel, la delegada presidencial para la reconstrucción y ex ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, también expuso sobre los incendios rurales y el trabajo público-privado para enfrentar los estragos que causaron. Saball señaló que el país necesita ser sustentable y no solamente solidarizar después de las desgracias. Agregó que, junto con trabajar colaborativamente, es necesario desarrollar la complementariedad para sentarse a la mesa y velar por los intereses legítimos de cada una de las partes involucradas.

    En el panel, también participaron Paul Schiodtz, presidente de la ACHS; Sandro Solari, director de Megeve Investments; y la gerente de sustentabilidad de Fundación Chile, Marina Hermosilla. La instancia fue moderada por el past president y director de Icare, Lorenzo Gazmuri.

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorCedenna presenta una exposición y libro gratuito sobre el nanomundo
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 21 de abril de 2023

    Contenido relacionado

    Copiapó: Imputada de encubrir delito de homicidio quedó en prisión preventiva   

    18 mayo, 2025 - 17:22

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?