Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Game of Thrones, las claves detrás del éxito
    Académicas

    Game of Thrones, las claves detrás del éxito

    22 abril, 2019 - 15:564 Mins Lectura

    Felipe Cussen, Licenciado en Letras, Doctor en Humanidades y académico de la Universidad de Santiago, explica que el éxito de la serie de HBO se debe a que muestra a los espectadores “arquetipos universales que se conectan a ellos de manera casi subconsciente”. Además, expone elementos desconocidos de las tramas medievales, como el poder que ostentaban las mujeres.

     

    Dragones, Caminantes Blancos, intensas batallas medievales, secretos familiares y una enorme pugna por el poder. Game of Thrones, la serie de HBO, lanzada en 2011 y basada en las novelas de George R.R. Martin, se ha convertido en todo un fenómeno cultural, siendo una de las series más vistas y exitosas del último tiempo. La producción entró el pasado 14 de abril en su fase final, luego de que se estrenara su octava y última temporada. En el tercer capítulo de ésta finalmente tendrá lugar la batalla entre las fuerzas lideradas por Jon Snow y Daenerys Targaryen y el ejército de los Muertos, en donde no hay certeza que estos o u otros personajes sobrevivan al enfrentamiento.

     

    La serie ha apostado por un gran nivel en la producción y la puesta en escena, que explican por sí solos el éxito de la serie de televisión. No obstante, el Licenciado en Letras, Doctor en Humanidades y académico del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Felipe Cussen, afirma que esto se debe a que la producción  “apela a una serie de estructuras y personajes que funcionan de manera arquetípica que se han ido nutriendo a lo largo de toda la historia de la literatura”. Dichos elementos, según Cussen, “se conectan de una manera casi subconsciente” con los espectadores.

     

    El investigador explica que los seres humanos, hoy en día, están “entrenados” para reconocer dichos personajes y estructuras. Por ejemplo, un exiliado que regresa para cobrar venganza o recuperar lo suyo -Daenerys Targaryen, miembro de la familia real, huye de Westeros tras el asesinato de su padre y su hermano, pero regresa con un ejército y tres dragones años después- o un don nadie que alcanza la cima -Jon Snow, un bastardo que se convierte en Rey en el Norte y heredero legítimo al Trono de los Siete Reinos. “Puedes detectar ciertos conflictos políticos, de géneros o miles de cuestiones humanas en la medida en que seas capaz de verlas”, explica Cussen.

     

    Tramas atemporales

     

    Lo mismo ocurre con la temporalidad de la trama. A pesar que Game of Thrones se ambienta en un mundo medieval, el académico sostiene que “las obras son del momento en que las vemos. Cualquier película que estemos viendo ahora, aunque haya sido estrenada hace décadas o aluda a otra época, es actual en el momento mismo en que la presenciamos”. De este modo, agrega Cussen, depende de los espectadores el volver actuales las tramas.

     

    No obstante, ¿qué ocurre en el momento en que alguien comienza a seguir más de cerca la trama de una serie o novela? Cussen plantea que al presenciar una obra se producen dos tensiones: la identificación –es decir, las personas del público proyectan aspectos propios en algún personaje-, y la evasión, donde “no nos gusta el mundo en que vivimos y nos proyectamos en otros”, o que refleja el deseo de “querer ser otra cosa distinta a lo que somos”.

     

    Mujeres al poder

     

    Otro elemento propio de Game of Thrones es el rol protagónico que tienen figuras femeninas. En la serie, mujeres como las reinas Daenerys Targaryen o Cersei Lannister son capaces de cambiar el destino de miles de vidas con sólo una orden –para bien o para mal- mientras que Arya Stark o Brienne de Tarth se muestran como hábiles guerreras. Cussen evidencia que este punto era algo muy característico de la sociedad medieval, pero desconocido por gran parte de la sociedad hoy en día. “En la Edad Media, la posición de las mujeres, a pesar de la visión general que hay, era más fuerte de lo que se piensa”, expresa.

     

    Si bien el académico argumenta que dicho aspecto de la producción de HBO corresponde también a que la serie “va reaccionando de manera flexible a lo que va ocurriendo” en el mundo real, tal como ha sucedido con el movimiento feminista a nivel mundial. De acuerdo con Cussen, esto se explica debido a que en una serie de televisión “hay procesos donde se involucran estudios y una enorme cantidad de gente tomando decisiones”, además de que la producción de Game of Thrones ha sabido plantear dinámicas a los espectadores y retroalimentarse de éstos para darle continuidad a la trama.

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorDeclaración Pública Isapre Colmena por reforma al sistema de Ispres.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA. Martes 23 Abril de 2019

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?