● El SUV 100% eléctrico, que fue entregado a un transportista de la línea Rancagua-Olivar, destaca por su gran autonomía, amplio espacio interior y un equipamiento tecnológico de primer nivel, pensado para el confort del conductor y los pasajeros.
● La iniciativa del Ministerio de Energía ofrece subsidios de hasta $16 millones y el cargador domiciliario, lo que permite a los transportistas acceder a vehículos de cero emisiones con un importante ahorro económico y operacional.
SANTIAGO, CHILE. AGOSTO 2025. GAC Motor Chile, marca representada por Astara, materializó un importante hito en la descentralización de la electromovilidad con la entrega de la primera unidad de su SUV AION Y a través del programa “Mi Taxi Eléctrico”, al que se sumó oficialmente en marzo de este año. El evento se realizó en la sucursal de Astara Retail en Rancagua, y marcó un precedente en la Región de O’Higgins, reforzando el compromiso de la marca con la modernización del transporte público chileno.
El GAC AION Y se presenta como la opción ideal para los profesionales del transporte de pasajeros que buscan modernizar sus herramientas de trabajo. Sus atributos son clave para el rubro: su autonomía alcanza los 455 kilómetros con una sola carga, permitiendo afrontar extensas jornadas laborales sin preocupaciones. Además, cuenta con un sólido respaldo y garantía del motor de por vida para el vehículo, un factor crucial para la rentabilidad y tranquilidad de los operadores.
Carmen Gloria Franzini, Jefa de Marketing de GAC Motor Chile, destacó la relevancia de este hito: “Para nosotros, esta primera entrega en Rancagua es mucho más que la venta de un auto; es la materialización de nuestro compromiso con el futuro de la movilidad en regiones. Saber que este vehículo mejorará su calidad de trabajo y contribuirá a un aire más limpio en la región es nuestra mayor satisfacción”, señaló.
El protagonista del día fue Gerson Peña, el primer transportista en recibir un AION Y bajo este programa, quien se mostró feliz con su nuevo vehículo. “El beneficio del programa es increíble, ayuda bastante porque abarca casi la mitad del precio del auto. El modelo está muy bonito, es espacioso y toda la tecnología que tiene es de otro nivel”, comentó. Su testimonio fue respaldado por el Seremi de Energía de la región, Claudio Martínez, quien afirmó que “los transportistas han visto el enorme beneficio, no solo ambiental, sino también económico. Es una gran noticia que GAC se sume y que la electromovilidad llegue a comunas rurales como Olivar”.
En su interior, el AION Y ofrece una experiencia de viaje superior. Su diseño futurista se complementa con un equipamiento de primer nivel, donde resalta una espectacular pantalla táctil de 14,6 pulgadas que centraliza el control del vehículo, junto a un techo panorámico que entrega una increíble sensación de amplitud. En materia de seguridad, el modelo cuenta con airbags frontales, laterales y de cortina, Programa Electrónico de Estabilidad (ESP) y frenos antibloqueo (ABS). Su maletero de 405 litros y su amplio espacio interior, gracias a una distancia entre ejes de 2750 mm, garantizan la máxima comodidad para todos los ocupantes.
Fuente: Parla.