Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gabriela Peralta, gerenta general de IATA en “Visión de Líderes”: “Pese a la profundidad de esta crisis, estoy segura que volveremos a volar”
    Comunicados de Prensa

    Gabriela Peralta, gerenta general de IATA en “Visión de Líderes”: “Pese a la profundidad de esta crisis, estoy segura que volveremos a volar”

    12 junio, 2020 - 16:164 Mins Lectura
    • La ejecutiva pronosticó que una recuperación total de la industria podría darse en 2024

     

    12 de junio de 2020. La gerenta general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en Chile, Gabriela Peralta, se refirió al impacto y futuro de la industria aeronáutica, en una nueva edición de “Visión de Líderes” de Itaú, programa que diariamente se trasmite por el canal de YouTube Itaú Chile y también por la página de LinkedIn del banco.

    La ejecutiva relató que la situación que hoy se vive debido a la pandemia era inimaginable durante el verano recién pasado. “Poco a poco los aviones fueron estacionándose, quedando en tierra, se empezó a desconectar el mundo. Fuimos la primera industria en ser impactada, entonces fue bastante brutal comenzar a trabajar en ver cómo podíamos salir a flote”. Enfatizó que la crisis “han sido 100 largos días, pero ahí seguimos, porque estamos seguros que pese a la profundidad de esta crisis volveremos a volar”.

    Con respecto a cuál ha sido el impacto de tener los aviones en tierra, la gerente general de IATA en Chile manifestó que “se hace absolutamente difícil seguir subsistiendo sin operar, sin hacer lo que normalmente se debe, que es tener todos los aviones volando, y con pasajeros. Es muy difícil estar más allá de tres meses sin ayuda, es complejo”, dijo.

    Peralta recalcó que los efectos para las aerolíneas también han sido muy duros en términos de despidos. Recordó que una gran compañía aérea europea cesará a 22 mil empleados, lo que afecta no sólo a la línea aérea, sino también a su cadena de abastecimiento. “La aviación genera muchísimos empleos, en Chile son 191 mil empleos; genera un aporte inmenso a la economía, es el 3% del PIB; entonces estamos hablando que una línea aérea genera trabajo para pymes, y esas pymes también tienen muchas familias detrás de ellos”.

    Además destacó la importancia estratégica de las líneas aéreas que en pandemia han repatriado pasajeros y han movido insumos médicos, por ejemplo. “Muchos Estados han comprendido eso y, por suerte, han sido bastante visionarios en hacer aportes concretos y ayudas”, sentenció Gabriela Peralta.

     

    Volveremos a volar de manera segura

    Respecto a los cambios que deberían implementarse para el retorno operacional de la industria, la ejecutiva destacó que lo más importante es volver a volar de manera segura y que ya se han implementado acciones. Explicó que en el aeropuerto se han implementado medidas de distanciamiento social como demarcaciones en para que la gente pueda tomar distancia, uso de mascarilla obligatorio y toma de temperatura.

    Además comentó que al interior de los aviones el uso de mascarillas es obligatorio, y que los aviones modernos, como muchos de los que cuenta Chile, tienen filtros de aire HEPA (High Efficiency Particulate Air), los cuales limpian el aire de toda la cabina cada dos o tres minutos.

                Consultada sobre cuánto podría demorar la recuperación de la industria aérea, Gabriela Peralta explicó: “De aquí a 2024 será muy difícil recuperar la aviación a los niveles en que estábamos. Como nunca antes, mucha más gente había tenido la oportunidad de volar, Chile estaba muy conectado, y vemos que será difícil retomarlo todo”, afirmó. 

    Añadió que para ello se necesita “recuperar la confianza de los pasajeros, que poco a poco vayan confiando o sabiendo más de cómo funcionarán los protocolos que se implementarán en los aeropuertos y en los servicios de transporte público para llegar a ellos; y qué cómo será la situación arriba del avión”. Sumó a esto la preocupación de las finanzas de las personas.

    Esperanzada en la recuperación Gabriela Peralta dijo que ya hay estadísticas a nivel mundial. “De acuerdo a estadísticas de IATA, el 47% de los pasajeros encuestados dicen que volverían a volar recién en uno o dos meses después de que haya sido contenido el virus. Entonces vemos que se va a recuperar, pero va a ser de a poco”. 

    “Visión de Líderes” es un programa de conversación en vivo de banco Itaú, transmitido por el canal de YouTube Itaú Chile, con el fin de proveer información de  valor para el mercado y la sociedad en general.

    Ve el programa completo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=sucRitkfSag

     

    Gerencia de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad

                                                                                             Itaú                                  

     

    Fuente: EXTEND

    Articulo AnteriorZamorano prevé cerrada lucha hasta el final de La Liga
    Articulo Siguiente Agenda Semanal – Lunes 15 al domingo 21 de junio del 2020

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?