Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile
    Comunicados de Prensa

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:245 Mins Lectura

    Personas de todo Chile llegaron hasta Coyhaique para ser parte de la  31ª edición del icónico Programa de Voluntariados de la ONG, contribuyendo a la restauración de árboles nativos en la región de Aysén con especies producidas en el Vivero Reforestemos, cuya tecnología de punta y origen local aseguran árboles más fuertes, adaptables y resilientes.

    Coyhaique, 13 septiembre 2025.- La Patagonia chilena, símbolo de identidad nacional y hogar de uno de los ecosistemas más singulares del planeta, carga con una degradación histórica que hoy se ve agravada por los efectos del cambio climático. Desde hace 13 años, Fundación Reforestemos trabaja para recuperar los bosques nativos del extremo austral. En ese marco, la organización realizó una nueva jornada de voluntariado, en la que se plantaron más de 3 mil árboles nativos destinados a áreas de conservación y educación ambiental.

    Entre el 12 y 14 de septiembre, más de 40 participantes de todo el país se sumaron a esta iniciativa que, en su primera jornada, se realizó en la Reserva Nacional Coyhaique. Junto al equipo técnico de la fundación, contribuyeron a la reconversión de especies exóticas a nativas, plantando 1.000 lengas producidas en el Vivero Reforestemos, el más avanzado de la Patagonia y pionero en su tipo, y que se suman a los más de 80.000 árboles nativos aportados en este lugar. Por cuarto año consecutivo, este esfuerzo contó con el respaldo de Gnomo, la marca chilena de ropa outdoor comprometida con la recuperación ecológica del sur de Chile.

    “Hace trece años hablar de restauración nativa en la Patagonia parecía un sueño distante. Hoy, gracias a alianzas público-privadas y al compromiso ciudadano, vemos ese sueño convertido en realidad. Nuestros voluntariados son el corazón de esta cruzada: allí la comunidad se apropia del desafío y lo convierte en un esfuerzo colectivo”, destacó Suzanne Wylie, directora ejecutiva de Fundación Reforestemos.

    Por primera vez, esta edición incorporó una jornada colaborativa con la comunidad escolar del Liceo San Felipe Benicio, en un terreno a orillas del río Simpson administrado por el propio establecimiento. Junto a 30 estudiantes, se plantaron 2.000 árboles nativos de especies nativas como lenga, ñirre, ciruelillo, notro y maitén, también producidas en el vivero del la ONG, y que darán vida al primer arboretum escolar de la región, y a un parque urbano orientado a la educación ambiental y la participación comunitaria. La iniciativa forma parte del Programa de Educación de la fundación y, gracias a la alianza con el liceo, contempla acciones concretas de restauración y de involucramiento activo de los alumnos.

    “Como voluntario, estas instancias son muy valiosas porque permiten vivir en primera persona lo que significa restaurar un bosque nativo. Ponerse al servicio del bosque es gratificante y también revelador: uno no dimensiona la urgencia hasta que está aquí, plantando cada árbol. Es un honor poder aportar, compartir con otros voluntarios y sentir que somos parte de algo más grande que nosotros mismos”, destacó Camila López, voluntario/a de la edición 2025.

    Restauración ecológica con raíces locales

    El Vivero Reforestemos reproduce especies nativas a partir de semillas locales, de las cuales más del 90% provienen de sectores rurales de Coyhaique. Este origen garantiza que los árboles conserven su identidad genética. Además, el uso de técnicas especializadas para fortalecer la calidad y proyección de las plantas asegura una mayor capacidad de adaptación al ecosistema y una resiliencia natural frente a las condiciones climáticas de la zona.

    Inaugurado en 2023 en alianza con la Municipalidad de Coyhaique, el vivero surgió como respuesta a la escasez de plantas nativas y al déficit de producción, constituyendo uno de los esfuerzos público-privados más relevantes del país en esta materia. Solo en su segunda temporada alcanzó una producción histórica de 97.219 ejemplares de especies australes, asegurando un suministro constante y de calidad para los programas de restauración.

    Con estas acciones, Fundación Reforestemos avanza en su proyecto integral de restauración en Patagonia, un territorio que no solo representa uno de los pulmones verdes más emblemáticos de Chile, sino también un hotspot de biodiversidad de relevancia mundial, cuya recuperación es clave frente a los desafíos ambientales.

    Sobre Fundación Reforestemos

    Fundación Reforestemos nació en 2012 tras el incendio del Parque Nacional Torres del Paine, y desde entonces lidera la mayor campaña de restauración ecológica de Chile. Con más de 1,6 millones de árboles nativos plantados en 13 regiones y tres países, ha movilizado a 5.500 voluntarios y consolidado un enfoque integral que incluye educación ambiental, prevención de incendios, viverización de especies y reforestación.

    Actualmente impulsa programas de conservación, reforestación, arbolado urbano, apoyo a pequeños propietarios y voluntariado, además de operar el vivero más innovador de la Patagonia. Participa en espacios como el Consejo de Política Forestal, es parte de la iniciativa “Barrios por el Clima” y colabora con entidades como el Colegio de Ingenieros Forestales y la Cámara Ambiental de FSC.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorAún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 20:33

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19

    Abastible enciende la parrilla con descuentos en gas licuado para el asado de estas fiestas patrias

    15 septiembre, 2025 - 19:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?