Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fundación Paréntesis convoca a escuchar a las personas en situación de calle
    Comunicados de Prensa

    Fundación Paréntesis convoca a escuchar a las personas en situación de calle

    7 julio, 2015 - 11:595 Mins Lectura

    En este invierno, la institución busca visibilizar las demandas de quienes viven y se encuentran en situación de calle, muchos de ellos con consumo problemático de alcohol y otras drogas. El llamado es a escuchar sus necesidades, a no estigmatizarlos por las condiciones en las que habitan y sobre todo, a acogerlos, respetarlos e  incluirlos.

     

    Con el eslogan “AQUÍ ESTAMOS. TENEMOS DERECHO A SER ESCUCHADOS”, Fundación Paréntesis iniciará este 7 de julio una campaña que busca visibilizar las demandas de las personas que viven en situación de calle. La iniciativa, que se extenderá hasta el día 28 del mismo mes, llama a escuchar las necesidades de quienes habitan en la calle y no a estigmatizarlos por la situación en la que se encuentran.

    Fundación Paréntesis es una institución del Hogar de Cristo que entrega apoyo y acompañamiento a personas que se encuentran en situación de pobreza y exclusión, con consumo problemático de alcohol y otras drogas.

    Según el último catastro realizado por el Ministerio de Desarrollo Social del año 2011, más de 12 mil personas viven en situación de calle en Chile. Esta población habita en condiciones de pobreza, vulnerabilidad y exclusión social, carentes de servicios básicos pero sobre todo, faltos de una sociedad que los escuche y comprenda sus necesidades. Si bien existen estadísticas y datos que demuestran su mala calidad de vida, pocas son las instancias que las personas en situación de calle tienen para plasmar sus demandas y requerimientos.

    Por ello, el llamado de Fundación Paréntesis es a visibilizar sus demandas. Durante las tres semanas de campaña, la institución convocará a través de sus redes sociales a escuchar a quienes viven en situación de calle, muchos de ellos con consumo problemático de alcohol y otras drogas. En Instagram, Facebook, Twitter y Youtube se publicarán fotos, videos y entrevistas que pretenden ser viralizadas para que la sociedad ponga atención a sus demandas. Además, habrá tres instalaciones urbanas, con gigantografías en donde se destacará la presencia de quienes habitan en calle. El objetivo es generar impacto entre quienes circulan por ese lugar.

    “La importancia de esta campaña es el reconocimiento de la calidad de ciudadano que tienen las personas que viven en situación de calle. Son hombres y mujeres, jóvenes, adultos y adultos mayores que demandan ser escuchados para entender su situación, necesidades y prioridades, generar programas para apoyarlos y mejorar las políticas públicas destinadas a servirlos”, dice Paulo Egenau, Director Ejecutivo de Fundación Paréntesis.

    El llamado es a acoger, respetar e incluir a las personas en situación de calle. Como institución que trabaja por la superación de la pobreza, Fundación Paréntesis emplaza a que Chile escuche la voz de estos ciudadanos para así conocer lo que necesitan, lo que quieren, y lo que les sirve.

    “Para saber qué es lo que necesitan y cuáles son sus prioridades, tenemos que acercarnos a ellos y escucharlos. Entender que es una población heterogénea, diversa, con historias de vida en edad, género y una serie de características que los hace ser personas distintas y que lo que comparten es estar en situación de calle. Lo que tenemos que hacer es entender que hay que establecer estas relaciones horizontales, de conversación, donde la participación activa de estas personas es fundamental para ayudarlos desde las necesidades que ellos presentan”, agrega Paulo Egenau.

    Fundación Paréntesis

    Fundación Paréntesis es una institución que trabaja por la superación de la pobreza, la exclusión social y el consumo problemático de alcohol y otras drogas. Cuenta con 29 programas residenciales,  y ambulatorios entre Arica y Temuco, cinco de ellos destinados a personas en situación de calle.

    Para adultos, mayores de 18 años, Fundación Paréntesis cuenta con tres programas ambulatorios  que acogen a esta población. Estos se ubican en Santiago (Estación Central), Valparaíso y Concepción. En tanto, existen otros dos programas dirigidos a niños, niñas y adolescentes con consumo problemático de alcohol y otras drogas. Estos, ubicados en Iquique y Santiago (Cerro Navia), brindan apoyo especializado, mediante una modalidad ambulatoria, a jóvenes que deseen abordar su situación de vida y mejorar sus niveles de integración social.

    En cuanto a los programas de adultos, cada uno recibe a 37 personas en promedio al año. La mayoría supera los 40 años y casi todos han estado cerca de seis años en situación de calle. El 57% de quienes ingresan a este tipo de programa logra superar los objetivos planteados al inicio de su tratamiento, estando aproximadamente 16 meses en terapia.

    Algunas cifras

    Según el Segundo Catastro Nacional de Personas en Situación de Calle realizado por el Ministerio de Desarrollo Social el año 2011, el 84% de ellos son hombres. El 70% tiene entre 25 y 59 años de edad. El 8,2% padece de úlceras varicosas, el 7,1% epilepsia y el 6,5% diabetes. El 41,5% tiene un consumo problemático de alcohol y un 19,9% de drogas. La mayoría llegó a estar en situación de calle por problemas familiares, otro tanto por problemas económicos, de salud o justicia.

     

    Más Información.

    Constanza Villegas, Jefa de Comunicaciones y RR.PP. Fundación Paréntesis, 02 3470805/ 96538377

    María Luisa Galán, Periodista Fundación Paréntesis, 02 3470804/ 87261351

    Articulo AnteriorComunicado Municipalidad de La Florida Cannabis Medicinal
    Articulo Siguiente Rector Zolezzi reitera que la Reforma debe comenzar por las Universidades del Estado

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?