Postulaciones abiertas hasta el 25 de julio
El proyecto ganador obtendrá hasta 10 millones de pesos, mentorías
especializadas, acceso a networking internacional y la posibilidad de
representar a Chile en la final internacional de los Global eAwards en
Perú.
Fundación NTT DATA Chile abrió oficialmente la convocatoria a los eAwards
Chile 2025, una iniciativa que busca identificar y apoyar a startups tecnológicas
que estén resolviendo desafíos sociales, económicos o medioambientales de
manera innovadora, escalable y sostenible.
La convocatoria está dirigida a startups que cuenten con un producto mínimo
viable (MVP) y que no hayan superado más de un millón de dólares en
financiamiento acumulado en los últimos tres años ni facturado más de 500.000
USD. Se espera que los proyectos participantes incorporen tecnologías como
Inteligencia Artificial generativa, Ciberseguridad, Digital Twins, Smart Robotics,
IOT o computación cuántica, y estén orientados a sectores estratégicos como
recursos naturales, energía, banca, industria 4.0, entre otros.
“Estamos viviendo tiempos que exigen respuestas audaces. En un país donde
el 51% de las startups mueren antes de los cinco años y solo una de cada diez
logra internacionalizarse, necesitamos fortalecer las plataformas que conectan
talento, tecnología y propósito. Desde Fundación NTT DATA Chile creemos en
el poder de la innovación con sentido: soluciones que nacen de la realidad
local, pero que pueden transformar vidas a escala global. Los eAwards son una
plataforma para visibilizar y acelerar ese talento”, señaló Javiera Araya
Menares, directora ejecutiva de la Fundación.
Los criterios de evaluación incluyen la pertinencia del problema que aborda la
solución, su sostenibilidad económica, el grado de innovación tecnológica y el
potencial de escalabilidad técnica y comercial.
Las startups seleccionadas participarán en la semifinal el 19 de agosto, y
quienes avancen competirán en la gran final nacional en octubre. En esta
instancia se elegirá al equipo que representará a Chile en la final internacional
de los Global eAwards 2025 en Perú.
El proyecto ganador en Chile recibirá un premio de $10 millones de pesos
chilenos a fondo perdido junto con mentorías especializadas, visibilidad y
acceso a una red de networking de alto nivel. En la final internacional,
competirá por un premio adicional de 100.000 USD, también a fondo perdido,
otorgado por Fundación NTT DATA a la mejor solución tecnológica de impacto
entre los países participantes.
Mas información y postulaciones en: https://globaleawards.com/es/chile/
Testimonios de startups ganadoras
Brave UP! Fue la startup ganadora de la edición 2024. Consiste en una la
plataforma inteligente que transforma la convivencia escolar. Detecta, predice y
previene casos de bullying y ciberacoso antes de que escalen. Utiliza
tecnología avanzada para mapear dinámicas invisibles entre estudiantes y
empodera a colegios con datos clave para tomar decisiones informadas. Desde
Chile al mundo, crea comunidades educativas más seguras y conectadas. En
palabras de Álvaro Carrasco, founder de la app, “Ganar, viajar a Colombia y
representar a Chile a mí me llena de emoción. Estoy orgulloso de lo que hemos
construido desde Chile hacia el mundo (…) el hecho de que la gran empresa y
el sector privado empiece a invertir y apoyar a este tipo de startups y
emprendimientos es clave para el ecosistema”.
Movener e-power, fue la ganadora de la edición 2023 por su innovador kit que
se puede instalar en cualquier camión diésel y los convierte en híbrido. Sobre
esta experiencia, su CEO y fundador, Gonzalo Pacheco, comentó que “la
experiencia fue provechosa por tres aspectos principales. Primero, entender la
magnitud de lo que hace NTT DATA a nivel global y ser parte de ello; segundo,
el haber representado a Chile en Europa y la relación que hemos forjado nos
ayudó mucho a apalancar el levantamiento de fondos de US$ 2 millones que
hicimos hace dos semanas con SQM Lithium y tercero, todos los programas
networking, conocimientos y mentorías nos sirvió bastante para poder afrontar
los desafíos, sobre todo en esta etapa reciente, y a mejorar el modelo de
negocio con una mirada más amplia”.
En 2022 el proyecto ganador fue Minverso, una plataforma de relacionamiento
virtual para el ecosistema minero que permite visitar sin restricciones
geográficas gemelos digitales, showroom y espacio de networking.
Los eAwards Chile 2025 representan una oportunidad única para destacar con
proyectos innovadores y contribuir al avance tecnológico y social de Chile. Los
interesados en participar pueden consultar las bases y postular en la página
web https://globaleawards.com/es/chile/
Fuente: Kreab.