Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»“Frankenstein”, la nueva variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos? 
    Académicas

    “Frankenstein”, la nueva variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos? 

    13 agosto, 2025 - 10:442 Mins Lectura
    • Se trata de una cepa del COVID-19 que ya ha registrado casos en Latinoamérica. Epidemióloga de la UTalca explica sus características y cómo evitar contagios.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la subvariante XFG conocida popularmente como Stratus o “Frankenstein” representa el 48% de los casos de COVID-19 a nivel global hoy.

    Esta nueva subvariante surge de la combinación de dos linajes diferentes del virus. “La variante Frankenstein se llama así porque viene de la unión de dos tipos de variante, haciendo alusión al monstruo creado por partes”, explicó Erika Retamal Contreras, epidemióloga y directora de Salud Pública de la Universidad de Talca.

    Pese a su crecimiento en la circulación global, la experta recalcó que “es importante destacar que esta nueva variante, Stratus XFG, es parte de la cepa Ómicron, y no representa una problemática mayor en la situación epidemiológica mundial”, señaló.

    En Latinoamérica se ha detectado en países como Argentina y Brasil, mientras que en Chile aún no se ha identificado oficialmente. Sin embargo, la especialista advirtió que esto no significa que no esté circulando. “No todas las personas que presentan síntomas respiratorios se hacen exámenes específicos para identificar la variante, por lo que su ausencia en los registros oficiales no implica que no esté presente”, subrayó la epidemióloga.

    ¿Cuáles son sus síntomas?

    En cuanto a los síntomas, Retamal detalló que esta variante presenta particularidades. “Lo notorio de ésta y de su antecesora, llamada Nimbus, es que afecta principalmente la garganta, causando ronquera, afonía o disfonía. Además de esto, los síntomas habituales como fiebre y malestar general siguen presentes”, especificó.

    Respecto a las medidas de prevención, la especialista recordó que las recomendaciones continúan siendo las mismas. “La vacunación sigue siendo fundamental, especialmente para personas en situación de riesgo, como adultos mayores, personas con comorbilidades y personal sanitario”.

    Además, señaló la importancia del lavado de manos frecuente, el uso de mascarilla si se presentan síntomas respiratorios, toser en el antebrazo y ventilar adecuadamente los espacios cerrados.

    Finalmente, Retamal tranquilizó a la población enfatizando que la OMS mantiene esta variante bajo vigilancia. “Esto significa que cualquier mutación que pueda generar un aumento en la gravedad o la transmisión será detectada y comunicada oportunamente. Por eso, es fundamental continuar con la vigilancia epidemiológica y seguir las recomendaciones sanitarias,” concluyó.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorRappi celebra su 10º aniversario regalando 10.000 donuts junto a Dunkin’ en cinco ciudades de Chile
    Articulo Siguiente Premio Aporte Urbano lanza su 11ª edición con nueva categoría

    Contenido relacionado

    Puerto de Valparaíso lidera primer ecosistema portuario de Hidrógeno Verde del país

    13 agosto, 2025 - 11:38

    Nuevo proyecto minero se prepara para operar en la región de Tarapacá

    13 agosto, 2025 - 11:36

    Bono PAD permite acceso a cirugía de endometriosis en el norte: “El dolor no debe ser parte natural de la vida de una mujer”

    13 agosto, 2025 - 11:34

    Joven agricultor de Pichidegua apostó por el campo y desarrolla innovador proyecto

    13 agosto, 2025 - 10:57
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?