Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Francisco Ruiz-Tagle, gerente general de CMPC: “Hoy día también exigimos una ponderación social y medioambiental en lo que estamos aprobando para la sostenibilidad de las operaciones de la compañía”
    Comunicados de Prensa

    Francisco Ruiz-Tagle, gerente general de CMPC: “Hoy día también exigimos una ponderación social y medioambiental en lo que estamos aprobando para la sostenibilidad de las operaciones de la compañía”

    16 mayo, 2024 - 16:015 Mins Lectura
    • En el marco del encuentro anual del Grupo de Líderes Empresariales para la Acción Climática, el ejecutivo relevó el rol que cumple la naturaleza y su cuidado en los negocios, con el fin de alcanzar un desarrollo sostenible y la carbono neutralidad para nuestro país.

    En la residencia de la embajadora británica, Louise de Sousa, y frente a la presencia de más de 100 personas -entre ellas, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas-, el Grupo de Líderes Empresariales por la Acción Climática, CLG Chile, celebró su encuentro anual, donde presentaron la Memoria 2023 de la institución y celebraron los 200 años de relación bilateral de Chile y Reino Unido. 

    En la instancia, el gerente general de CMPC, Francisco Ruiz-Tagle, expuso sobre las políticas ambientales que rigen a la compañía y cómo la empresa posiciona la conservación de la naturaleza como uno de sus ejes fundamentales para la toma de decisiones. “Entre nuestros pilares está la sostenibilidad porque estamos lejos de ponderar un proyecto solo por su rentabilidad, sino que hoy día también exigimos una ponderación social y medioambiental en las cosas que estamos aprobando”, sostuvo.

    El también director de CLG Chile detalló que CMPC se ha comprometido a contribuir a la descarbonización, poniéndose como meta ser Net Zero al 2040 y reducir sus emisiones de gases de efecto de invernadero, de forma directa e indirecta, en un 50% para 2030. En tanto, para 2035, el objetivo es reducir en 37,5% las emisiones de GEI en alcance 3, es decir, aquellas que no son propiedad ni están controladas por la empresa pero que forman parte de su cadena de valor. Para lograr esto, CMPC se sometió a la validación de Science Based Targets (SBTi), una evaluación que asegura que las acciones que la empresa está implementando para alcanzar estos logros están basadas en la ciencia.

    De esta forma, la compañía ya ha tomado medidas concretas respecto de la eliminación de combustibles fósiles de sus operaciones con el reemplazo de calderas y otros productos dentro de sus fábricas. Además, está incorporando la bioeconomía dentro de la creación de sus productos. Es decir, los fabrica de forma bio-basada, con baja huella de carbono y pensando en la circularidad y reutilización de estos. Un ejemplo de ello es el saco Zero Waste Sack, el cual, al ser integrado a la mezcladora, tiene la capacidad de desintegrarse y ser parte de la mezcla de cemento u hormigón.

    En su presentación, Ruiz-Tagle también destacó la Estrategia de Naturaleza, Conservación y Biodiversidad que la empresa impulsa desde 2023 y bajo la cual han tomado acciones pensadas en los territorios donde la compañía se desenvuelve. Bajo esta lógica y en respuesta a los incendios forestales que azotan año a año al sur del país, CMPC inauguró dos corredores biológicos: El del Pitao, el cual abarca las regiones de La Araucanía y la del Biobío, y el del Ruil en la región del Maule; mientras que mediante su programa Bosque Vivo, la empresa ha abierto cuatro parques a la comunidad.

    Además, el ejecutivo destacó el proyecto CMPC Patagonia, en la región de Aysén, con el cual la compañía busca destinar todos los terrenos que tiene en la zona -26 mil hectáreas- a la conservación y restauración, mediante la apertura del Parque Cóndor, la recuperación de especies nativas y la protección del huemul como especie endémica. Respecto a las soluciones que la compañía basa en la naturaleza, el proyecto considera destinar más de 8.000 hectáreas para ser un sumidero de absorción de carbono permanente.

    La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó a la compañía por sus diversas iniciativas. “La estrategia de CMPC pone a la naturaleza en el centro, porque no estamos solo hablando de acción climática, sino que estamos enfrentando una triple crisis que incluye la pérdida de biodiversidad y de contaminación. Por lo que la estrategia que presentó la empresa pone sobre todo la biodiversidad en el centro”, indicó la secretaria de Estado.

    En esa línea, para validar su compromiso con el cuidado de la naturaleza y de quienes la habitan, la empresa se ha sometido a distintas evaluaciones, las cuales han ratificado la sostenibilidad de sus operaciones. Entre ellas, destaca el reconocimiento obtenido en el índice anual y global Dow Jones Sustainability Index (DJSI), el cual ubica CMPC como la empresa más sostenible del mundo en el rubro Pulp&Paper en su versión 2023.

    Importancia de la colaboración público-privada

    Por su parte, la secretaria del Directorio del Fondo Naturaleza Chile, Dominique Hervé, expuso sobre la necesidad de que el mundo privado se involucre dentro de las acciones y el financiamiento para la conservación y la restauración del capital natural.

    Para la directora ejecutiva de CLG Chile, María Teresa Ruiz-Tagle, el encuentro anual de la institución dio cuenta que “la colaboración público-privada es indispensable. El sector privado no lo podemos hacer solos. En el sector público tampoco lo puede hacer solos. Tenemos que hacer sinergia y trabajar de manera colaborativa, solo así podemos hacer está a acción climática. El cambio climático nos afecta a todos y todos debemos ser parte de la solución”.

    En el mismo sentido, la embajadora británica Louise de Sousa instó a cambiar el modelo de desarrollo de forma global, para así poder crecer sin afectar al medioambiente. De esta forma, hizo un llamado a “que Chile siga creciendo y convocando a más voces empresariales con credibilidad para mostrar liderazgo y brindar el conocimiento intelectual para defender la acción climática”.  

    Fuente: Nexos

    Articulo AnteriorDía Mundial del Internet: Los 5 principales riesgos cibernéticos
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de mayo de 2024

    Contenido relacionado

    Tras resultados de fiscalización: Consejo para la Transparencia instruye investigaciones sumarias a cinco Gobiernos Regionales por eventuales infracciones a normas de acceso a información pública

    8 julio, 2025 - 09:26

    ¡Shakira llega a Chile! Mañana comienza la venta exclusiva con tarjetas Tenpo desde las 10 am

    7 julio, 2025 - 23:55

    Ante posible alza en la circulación viral, MINSAL insiste en llamado a vacunarse contra la Influenza

    7 julio, 2025 - 23:53

    Corfo abre convocatoria para crear Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 en Biobío

    7 julio, 2025 - 23:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?