Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Forum Salud Digital 2024: “Debemos trabajar en conjunto para que las nuevas tecnologías en salud sean accesibles para todos”
    Comunicados de Prensa

    Forum Salud Digital 2024: “Debemos trabajar en conjunto para que las nuevas tecnologías en salud sean accesibles para todos”

    8 agosto, 2024 - 15:515 Mins Lectura
    1. Giselle Tutor, directora de Acceso a Mercado, Asuntos Públicos, y Líder de Innovación de Medtronic para Latinoamérica Sur, abordó los desafíos de la industria para que las soluciones tecnológicas lleguen a todos los pacientes que lo necesiten.
      1.  -“Debemos preocuparnos del financiamiento para el acceso a las nuevas tecnologías. De lo contrario, terminaremos desarrollando  innovaciones a la que solo podrán acceder quienes cuenten con dinero para pagarlas”, planteó la ejecutiva.

    Santiago, 8 de agosto 2024. Compartir la experiencia y perspectiva de las empresas de tecnología para mejorar el acceso de la innovación médica, fue el foco de la conferencia “Innovación en tecnología médica: abordando los desafíos de acceso, financiamiento y eficiencia de los sistemas de salud”, que brindó Giselle Tutor, directora de Acceso a Mercado, Asuntos Públicos, y Líder de Innovación de Medtronic para Latinoamérica Sur, durante el Forum Salud Digital 2024, realizado en Santiago y organizado por la plataforma Salud Digital Latinoamérica.

    En su exposición, la profesional, quien cuenta con más de 18 años de trayectoria en sistemas de salud y mecanismos de cobertura y reembolso, destacó los retos que enfrenta hoy la industria para que las innovaciones tengan un impacto significativo en la vida de las personas. “Nuestro foco es desarrollar ingeniería para lo extraordinario. Eso nos ha llevado a trabajar en más de 70 condiciones de salud, entregando tecnología de punta para aliviar el dolor, restaurar la salud y prolongar la vida de los pacientes. Sin embargo, el desafío no es solo desarrollar innovación. Debemos hacemos cargo de que el sistema pueda adoptar las tecnologías”, afirmó Tutor.

    Entre los avances que hoy se utilizan tanto en el sector público y privado, se cuentan técnicas de intervención con alto nivel de eficacia para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Incluso nuevas tecnologías como GI Genius, el primer dispositivo con Inteligencia Artificial aprobado por la FDA para la detección de pólipos colorrectales durante colonoscopías, el cual permite detectar con un 99% de precisión pólipos diminutos, contribuyendo a la detección temprana del cáncer.

    “Estas innovaciones no serían posibles sin el trabajo conjunto con otros actores del sistema de salud, como médicos, clínicas y hospitales. Esta comunicación constante nos permite acompañar estos desarrollos con los mecanismos adecuados para que las tecnologías lleguen efectivamente a las personas y para que los especialistas médicos puedan aprovechar estas herramientas. Debemos trabajar en conjunto para que las nuevas tecnologías en salud sean accesibles para todos y acompañando la tecnología con educación para que equipos médicos, los pacientes y sus familias vean en ella un aporte transformador”, planteó la ejecutiva.

    Para Tutor, las nuevas tecnologías permiten optimizar los recursos hospitalarios y hacer más eficientes los procesos de atención, al facilitar datos más precisos para priorizar atenciones y procedimientos. En ese sentido, Medtronic ha incorporado en su labor la ciencia de datos para procesar grandes volúmenes de información, con el objetivo de, por ejemplo, optimizar la gestión de recursos en las listas de espera.

    “Levantamos toda la información de listas de espera, y vimos que en la Región del Biobío habían 1.813 personas esperando por alguna atención, con garantías vencidas. Con la gestión de datos podemos ayudar a identificar en qué establecimientos se encuentran, con qué diagnosticos, y en qué etapa del GES están, ya que no es lo mismo esperar por una atención de diagnóstico que por un tratamiento. Con eso claro, podemos identificar cuáles son los desafíos que deben afrontar para reducir sus tiempos de espera”, detalla Tutor.

    La gestión de datos también puede jugar un rol importante en el financiamiento de las prestaciones. “FONASA lanzó una licitación de segundo prestador para todas las listas de espera GES en el sector privado. Se adjudicaron 71 prestadores, para un horizonte de tres años. Pero muchos de ellos no tenían total claridad del volumen de pacientes que recibirían, ni el monto específico que recibirán a través de GRD (la norma de pago para prestadores públicos y privados) por cada caso. Mediante un análisis financiero basado en ciencia de datos, se pudo establecer cuánto recibirán de reembolso por cada paciente, y con eso, cada prestador pudo saber de qué forma está preparado para entregar la prestación con buenas normas de calidad y seguridad asistencial. Esto también es innovación en salud”.

    Pero la innovación por sí sola no resuelve las barreras estructurales del sistema de salud. Es por eso que Tutor hizo hincapié en la necesidad de contar con un ecosistema integrado que sume a todos los actores del sector, y que incorpore el análisis y manejo de datos para mejorar la eficiencia de las atenciones en salud.

    “Debemos preocuparnos del financiamiento para el acceso a las nuevas tecnologías. De lo contrario, terminaremos desarrollando innovaciones a la que solo podrán optar quienes cuenten con dinero para pagarlas. Hay que derribar las barreras de acceso y asegurar que las terapias correctas lleguen a los pacientes correctos, en el momento preciso. Y eso es un desafío que en Medtronic asumimos como una misión fundamental de nuestro trabajo”, concluyó la ejecutiva.

    Fuente: BCW.

    Articulo AnteriorPrograma parental de Fundación CMPC aumentó competencias formativas de padres
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (2) Jueves 08 de agosto de 2024

    Contenido relacionado

    Académicos advierten el impacto negativo que tiene en el desarrollo motor de los niños el uso reiterado de pantallas

    19 septiembre, 2025 - 11:07

    Salario pretendido por los chilenos alcanza su menor nivel desde septiembre del año pasado

    19 septiembre, 2025 - 09:34

    Huawei presenta en París su nueva generación de equipos: WATCH GT 6 Series, WATCH Ultimate 2, nova 14 Series y más

    19 septiembre, 2025 - 09:14

    Conversar nos cuida: señales de alerta y recomendaciones en la prevención del suicidio

    19 septiembre, 2025 - 08:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?