Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»FONASA INICIÓ DEVOLUCIÓN DE 1.400 MILLONES DE PESOS POR COTIZACIONES PAGADAS EN EXCESOS
    Comunicados de Prensa

    FONASA INICIÓ DEVOLUCIÓN DE 1.400 MILLONES DE PESOS POR COTIZACIONES PAGADAS EN EXCESOS

    22 marzo, 2018 - 11:493 Mins Lectura

    Se trata de dineros que pertenecen a cotizantes del Seguro Público de Salud con rentas superiores a los dos millones de pesos y a empleadores que pagaron erróneamente en un mismo mes doble cotización a un trabajador.

     

    Santiago, 22 de marzo de 2018.- El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) dio inicio este jueves al séptimo proceso masivo de Devolución de Cotizaciones Pagadas en Exceso (DPE) para cotizantes y empleadores.

     

    En actividad encabezada por el Director Nacional de Fonasa, Marcelo Mosso, se informó de los detalles del nuevo proceso, en el que se devolverán $1.436.052.056 pesos, beneficiando a 30.473 mil cotizantes y empleadores.

     

    Las propuestas de devolución se encuentran disponibles en el Sitio Web de Fonasa (www.fonasa.cl) desde hoy y hasta el 17 de junio del presente año.

     

    Durante la actividad de lanzamiento de este nuevo proceso, el director nacional Marcelo Mosso señaló que “a partir de hoy, los cotizantes y empleadores, podrán revisar sus propuestas de devolución a través de nuestro sitio web fonasa.cl, en la sección servicios en línea, banner “Devolución de Pago en Exceso”.

     

    “Estamos transparentando un proceso que se ha vuelto muy importante para nuestros afiliados, recordando que se deben cumplir ciertos requisitos para obtener la devolución de excesos. Gracias a nuestro servicio en línea (Devolución de pago en Exceso) podrán conocer de forma rápida y sin trámites, si cuentan con devolución de dinero”.

     

    El Seguro Público de Salud realiza dos procesos de Devolución de Cotizaciones Pagadas en Exceso durante el año, los que se llevan a cabo en los meses de marzo y septiembre.

     

    La Devolución de Pagos en Exceso NO es un bono. Se trata de dineros que pertenecen a los cotizantes, sean estos, personas naturales o empleadores en los siguientes casos:

     

    –      Aquellos que cotizan por rentas sobre 2 millones de pesos (78,3 UF Tope imponible)

    –      Para los empleadores que realizaron doble pago de cotizaciones en el mismo mes a un mismo número de trabajadores, por igual monto de cotización y renta.

    Tras aceptar la propuesta, se entrega la opción de depósito a través de: depósito directo en su Cuenta RUT de BancoEstado; pago a través de vale vista del Banco BBVA o en una cuenta vista, de ahorro o corriente de cualquier banco. 

     

    Las Propuestas de Devolución de Pagos en Exceso (DPE), se realizan en base a la información que Fonasa tiene en sus bases de datos, por lo tanto, si un empleador o cotizante, no están de acuerdo con la propuesta publicada, puede enviar un formulario en línea, adjuntando la documentación de respaldo requerida, para que Fonasa revise las propuestas, complementando la información, si los antecedentes adicionales aportados lo confirman.

     

    El actual proceso contempla la devolución de excesos abarcando un período de cinco años: desde octubre 2012 a septiembre 2017. Anterior a este periodo, las acciones de cobranza están prescritas.

     

    Otro aspecto a destacar de este proceso, es que se cuenta con un calendario de devoluciones. Este quedará visible en el aplicativo al momento de ingresar los datos bancarios y el pago dependerá de la fecha de aceptación de las propuestas.

     

    Fuente: Fonasa. 

    Articulo AnteriorCORTE SUPREMA ACOGE RECURSO DE AMPARO DE 62 CIUDADANOS HAITIANOS QUE SE LES IMPEDIÓ INGRESAR A CHILE
    Articulo Siguiente Ministro Ampuero tras primera jornada de alegatos chilenos en La Haya: “Quedó en evidencia la contundencia, el trabajo colectivo y la potencia de los argumentos de Chile”

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?