Los hechos ocurrieron en la comuna de Diego de Almagro cuyo fiscal jefe, José
Tomás Abarca, argumentó los antecedentes ante el Tribunal Oral de Copiapó.
La Fiscalía Local de Diego de Almagro indagó graves delitos cometidos por un
imputado de esta ciudad, los que fueron acreditados a partir de los medios de prueba
y evidencia que fue presentada ante el Tribunal de Juicio Oral de Copiapó, luego del
trabajo investigativo desarrollado frente a la comisión de los graves delitos.
La audiencia de juicio fue asumida por el fiscal jefe de la comuna en que ocurrieron
los hechos, José Tomás Abarca, quien argumentó que los ilícitos indagados ocurrieron
entre los meses de septiembre del año 2022 y enero del 2023, oportunidad en que el
acusado, Manuel Soto Ocaranza, disparo con un arma convencional en contra de un
perro causando la muerte del animal lo que motivó la inmediata denuncia de su
propietario. “Cuatro meses después el acusado, utilizando un arma a fogueo
modificada, disparó en contra de la víctima mayor de edad en su cabeza con la
intención de causarle la muerte. Desenlace que sólo pudo ser evitado por el trabajo de
urgencia de personal médico”, dijo el fiscal.
Abarca mencionó que frente a la ocurrencia de ambos delitos se ordenó el trabajo
indagatorio a personal de Carabineros de la Subcomisaría de esta comuna y
detectives de la Bicrim de la PDI de Chañaral, con lo cual se reunieron los
antecedentes que sustentaron la acusación en contra del imputado.
De acuerdo con la Fiscalía, Soto Ocaranza fue sentenciado a la pena de 10 años de
presidio como autor del delito de homicidio simple en grado de frustrado, además de 3
años y un día por el porte de arma de fuego prohibido. Respecto de la muerte del
perro a causa de un disparo, el condenado deberá cumplir la sanción de 818 días y,
finalmente, por el ilícito de porte de arma de fuego convencional la pena de tres años
y un día de cárcel. Sanciones de cumplimiento efectivo en un centro carcelario.
Fuente: Ministerio Público.