Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Firman convenio que certificará competencias laborales de los recicladores
    Comunicados de Prensa

    Firman convenio que certificará competencias laborales de los recicladores

    23 junio, 2015 - 14:113 Mins Lectura

    En el marco de la Ley de Fomento al Reciclaje, el ministerio del Medio Ambiente firmó un convenio con Chile Valora, que fomentará el desarrollo del capital humano de los recicladores de base de nuestro país.

    El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, y la secretaria ejecutiva de Chile Valora, Ximena Concha, firmaron el convenio “De reciclador a emprendedor del reciclaje”, una iniciativa que cuenta con el apoyo de la SOFOFA y del Movimiento Nacional de Recicladores Independientes de Chile. La ceremonia se realizó en la Sofofa y contó con la presencia del presidente de esta entidad, Hermann von Mühlenbrock y con 250 recicladores de la Región Metropolitana.

    El convenio da inicio al trabajo de certificación de competencias laborales de los recicladores. En el trabajo de perfiles de competencias se definirá lo que se espera del “emprendedor del reciclaje”. En esta definición trabajarán de manera conjunta el Ministerio del Medio Ambiente, la SOFOFA y el Movimiento de Recicladores de Base.

    “Este convenio es histórico, permitirá certificar las competencias laborales de los recicladores de base, para que sean reconocidos y validados como gestores de residuos. Con este acuerdo estamos sellando un nuevo compromiso con los más de 60 mil futuros emprendedores del reciclaje”, sostuvo el ministro Pablo Badenier.

    Por su parte, Herman von Mühlenbrock se  mostró satisfecho por este paso. “Como Sofofa estamos muy contentos de apoyar esta iniciativa que ayudará a los recicladores a certificarse implementar la ley de fomento al reciclaje”.

    Desde Chile Valora, su secretaria ejecutiva, Ximena Concha destacó la labor de los recicladores. “Cuando uno ve el trabajo de ustedes, es cuando se le da sentido a la certificación laboral. La certificación permitirá reducir la desigualdad social y dignificar el quehacer y el ´saber hacer´ de los trabajadores”.

     

    Incorporar a los recicladores

     

    La ley de Fomento al Reciclaje que actualmente se encuentra en su trámite final en el Congreso, requiere una serie de pasos para que la normativa pueda funcionar e implementarse de manera correcta. “Este convenio es un paso adelante en este sentido”, afirmó Badenier.

    Según el titular de Medio Ambiente, con esta legislación se permitirá que “Chile avance hacia una gestión sustentable de residuos, ya que es un deber al que el desarrollo también nos convoca”. La ley de Fomento al Reciclaje, busca lograr que cada fabricante o importador de productos “prioritarios” se haga responsable de los residuos al final de la cadena de uso de su producto.

    Para que esta ley funcione, y los fabricantes logren recuperar sus productos, se debe recurrir a “Gestores de Residuos”, que ayuden a recuperar sus productos. Aquí es donde entran los recolectores de base, conocidos antiguamente como cartoneros.  Hoy los recolectores de base conforman una industria informal, la ley de fomento al reciclaje busca profesionalizar su trabajo y generar que los recolectores logren su propio modelo de negocios.

    El convenio entre el Ministerio del Medio Ambiente y Chile Valora se firma en ese contexto y como una de las acciones estratégicas que buscan la inclusión económica y social de los recicladores.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Medioambiente.

    Articulo AnteriorMinistro Ottone anuncia a Augusto de Campos como ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda
    Articulo Siguiente Comisión de Medio Ambiente de la Cámara aprueba en forma unánime protección para glaciares y su entorno

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?