Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Firman convenio para desarrollo de obras de restauración de la Catedral Evangélica
    Comunicados de Prensa

    Firman convenio para desarrollo de obras de restauración de la Catedral Evangélica

    10 octubre, 2016 - 13:123 Mins Lectura

    Santiago, 10 de octubre de 2016.- Los ministros de Obras Públicas, Alberto Undurraga, de Desarrollo Social, Marcos Barraza y el Intendente de Santiago, Claudio Orrego, firmaron ayer el convenio para el desarrollo de las obras de restauración de la Catedral Evangélica de Chile, primera obra de esta envergadura que se desarrolla por parte del Estado en un templo de esta confesión religiosa.

    El convenio, que es suscrito también por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), fue firmado con representantes de la Iglesia Metodista Pentecostal y tiene por objetivo concretar una intervención estructural que otorgue seguridad a los ocupantes y al entorno, entregando el confort necesario a los usuarios y la perdurabilidad de los valores patrimoniales del templo que fue declarado Monumento Nacional en 2013.

    De acuerdo al proyecto, las obras consistirán en la reposición de muros al oriente, poniente y sur del edificio; la eliminación de las columnas de acero ubicadas al interior de la gran sala y su reemplazo por una estructura que permita que la nave central quede libre de cualquier obstáculo estructural y visual que perjudique el pleno desarrollo de las actividades litúrgicas; además de la incorporación de un altillo perimetral, que se extiende conectando con los existentes.

    El proyecto de normalización del edificio, que amplía la superficie actual de la zona de culto, añadiendo 737 m2 construidos en dos altillos (2° y 3er nivel), permite la incorporación de al menos 1.020 personas más en el templo. El proyecto implicará una inversión estimada de $4.737 millones, financiados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (35%), Gobierno Regional Metropolitano (35%) y Ministerio de Obras Públicas (30%).

    “Esto es mucho más que una obra, es el reconocimiento del Estado de Chile al pueblo evangélico en nuestro país y este reconocimiento lo hacemos para sumar al esfuerzo que ya hace el pueblo evangélico, en materia de empuje y sus recursos, al cual ahora vamos a sumar los recursos del Estado para la restauración del templo”, dijo el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.

    Por su parte, el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, destacó que “para nuestro Ministerio contribuir en la evaluación del proyecto de remodelación, adecuación y mejoramiento de la Catedral Evangélica es una tarea muy importante. Estamos hablando de un monumento nacional, que refleja la identidad del pueblo evangélico en su obra y arquitectura, y también estamos hablando de una gran iglesia que es muy contribuyente a nuestro país”.

    “Este templo es un hito para la ciudad de Santiago, es un hito urbano porque está en la principal avenida de nuestra ciudad, que está ad portas de cumplir 200 años; es un patrimonio histórico, porque es parte de la historia significativa de Chile y también, aunque eso no está  escrito, es un patrimonio espiritual del país. La libertad religiosa es parte del alma de Chile y los dineros de todos los chilenos también van a ser para la iglesia evangélica”, expresó el Intendente de Santiago, Claudio Orrego.

    En el contexto de un masivo servicio religioso, el pastor Hernán Durán Castro, obispo Presidente de la Primera Iglesia Metodista Pentecostal y pastor de la Catedral Evangélica de Chile, agradeció al Estado- representado hoy por la Presidenta Michelle Bachelet y sus ministros-  la firma del convenio que permitirá normalizar, remodelar y ampliar las instalaciones de la Catedral Evangélica, destacando que el proceso se desencadenó cuando el edificio fue declarado monumento histórico.

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Obras Públicas

    Articulo AnteriorMunicipalidad de Santiago descarta irregularidades en contrato denunciado por partido político
    Articulo Siguiente Con múltiples actividades la UTalca acercó la ciencia a los maulinos

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?