Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Firman acuerdo para reducir uso de bolsas plásticas en la región de Los Ríos
    Comunicados de Prensa

    Firman acuerdo para reducir uso de bolsas plásticas en la región de Los Ríos

    13 noviembre, 2015 - 13:544 Mins Lectura

    Con la suscripción de protocolo por parte de los 12 municipios, la región se convierte oficialmente en la primera en Chile en regular este tema, con miras a disminuir los impactos ambientales que provoca el material plástico. Paralelamente, se lanzó una campaña regional de sensibilización para el comercio y consumidores.

    Un importante hito en la historia ambiental del país se selló este viernes en Paillaco, una de las doce comunas de la Región de Los Ríos, luego que los alcaldes de cada una de ellas, junto al ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, y el intendente Egon Montecinos, firmaran un Protocolo de Colaboración para regular el uso de bolsas plásticas en el territorio regional.

    Con esto, Los Ríos se convierte oficialmente en la primera región de Chile que reducirá el uso de bolsas plásticas para el transporte de productos, iniciativa que surgió desde los propios municipios y que fue apoyada por la seremi de Medio Ambiente, Sernatur y la ong ambiental WWF Chile.

    “Valoramos esta importante iniciativa que están desarrollando los municipios de la Región de Los Ríos, ya que convierte a esta región en la primera en el país en la cual todas sus comunas regularán el uso de bolsas plásticas, además, está alineada con nuestra Ley de Fomento al Reciclaje que estamos impulsando como ministerio y que está en su último trámite en el parlamento. Esta iniciativa busca entre otras cosas, reducir las cantidades de plásticos, entre otros residuos que llegan a los vertederos y rellenos sanitarios”, señaló el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier.

    “Asimismo, como Ministerio del Medio Ambiente estamos elaborando normativas para regular el uso de bolsas plásticas mediante un sistema de certificación que busca que  sean biodegradables y reutilizables. Esperamos que estas normas estén disponibles a fines de este año”, agregó.

    A su vez, el intendente Egon Montecinos destacó el rol pionero de la Región de Los Ríos en la reducción de la generación de residuos sólidos por uso de bolsas plásticas. “Felicitamos el trabajo de la Seremi de Medio Ambiente y reconocemos el compromiso de los doce municipios de la región para  avanzar en la eliminación de la entrega de bolsas de plástico en el comercio, aportando de esta manera a la disminución en la generación de residuos sólidos y el cuidado del medio ambiente. Somos pioneros a nivel nacional en este compromiso, lo que nos convierte en una región modelo para el resto del país”, dijo.

    Por su parte, el director regional de SERNATUR Los Ríos, Pedro Burgos, subrayó que “la Región de Los Ríos basa sus productos turísticos principalmente en la naturaleza, por lo tanto para SERNATUR es muy importante ser parte de esta iniciativa donde se busca minimizar el impacto que producen las bolsas plásticas. Una región turística no sólo tiene que mencionar estas acciones a nivel de marketing, sino que tiene que llevarlo a hechos concretos”.

    Susan Díaz, coordinadora senior de Comunicaciones de WWF Chile, valoró el compromiso con la reducción de las bolsas plásticas, con lo cual la región se la juega por la primera y más importante de las llamadas tres R de la sustentabilidad: reducir. “Esfuerzos como estos esperamos que sean replicados en otras regiones del país, en donde nuestro mensaje de REDUCE+ está contribuyendo a visibilizar el tremendo impacto que tiene el plástico sobre los océanos, la vida marina y en el medio ambiente en general”, señaló.

    En tanto, Patricio Yáñez, secretario ejecutivo de la Asociación Municipios Residuos Sólidos Los Ríos, subrayó que “el objetivo superior de la Asociación de Municipios de Residuos Sólidos es apuntar a la gestión integral de los residuos, siendo la minimización una de sus principales herramientas. Participar en la campaña “Los Ríos Reduce las Bolsas Plásticas” nos permite contribuir al trabajo en dicha dirección, permitiendo que nuestro futuro Relleno Sanitario Regional aumente su vida útil y los municipios bajen sus costos de recolección, transporte y disposición final”.

    CAMPAÑA REGIONAL

    Junto con la suscripción del Protocolo de Colaboración se realizó el lanzamiento de la campaña “Los Ríos Reduce Las Bolsas Plásticas”, la cual busca difundir información por medios publicitarios, de prensa, radio y redes sociales para sensibilizar a la comunidad regional y a los turistas sobre la regulación de la entrega de bolsas plásticas e incentivar a más comercios a adherirse a la iniciativa, en el marco de sus respectivas estrategias comunales de sustitución de bolsas plásticas.

    Con estas acciones comunicacionales también se busca contribuir a la internalización de los conceptos y la temática de manera de facilitar cambios conductuales en la ciudadanía, apostando por una forma de vida más sustentable y fortaleciendo la responsabilidad personal de cada ciudadano sobre la generación y correcta disposición de los residuos que genera.

    Finalmente, se espera disminuir la contaminación del entorno natural por bolsas plásticas, lo que afecta negativamente –entre otros aspectos- al desarrollo del turismo, actividad fundamental en esta región.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorPRESIDENTE DEL SENADO: PERÚ, BOLIVIA Y LA LABOR DE CANCILLERÍA
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Declaraciones Ministro Valdés y Ministra Delpiano previas a votación presupuesto 2016 educación superior

    Contenido relacionado

    Este Día del Niño: el mejor regalo es elegir el comercio formal

    7 agosto, 2025 - 21:50

    TALTAL FORTALECE SU PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS CON EXITOSO SIMULACRO DE ALUVIÓN

    7 agosto, 2025 - 21:49

    La era del gato: por qué cada vez más personas eligen compartir su hogar con uno

    7 agosto, 2025 - 21:47

    Meso Innova: el programa educativo que beneficiará a másde 47.000 estudiantes

    7 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?