Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»FIRMAN ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR UNA ESTRATEGIA INTERREGIONAL DE HIDRÓGENO VERDE
    Comunicados de Prensa

    FIRMAN ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR UNA ESTRATEGIA INTERREGIONAL DE HIDRÓGENO VERDE

    5 agosto, 2025 - 22:465 Mins Lectura
    • El convenio fue suscrito por los Programas Estratégicos Regionales de H2v de Biobío, Antofagasta y Magallanes, junto a H2 Chile

    Concepción, 5 de agosto de 2025. En Talcahuano se desarrolló la segunda sesión del Consejo Directivo del Programa Estratégico Regional de Hidrógeno Verde Biobío (H2V Biobío), instancia en la que se firmó un inédito Acuerdo de Colaboración Nacional que marca un hito en la articulación territorial para el desarrollo del hidrógeno verde en Chile.

    El acuerdo fue suscrito por los programas de hidrógeno impulsados por Corfo, como H2V Biobío, H2 Antofagasta, y H2V Magallanes junto a la Asociación Chilena de Hidrógeno, H2 Chile, sellando un compromiso interregional para construir una estrategia nacional coherente, descentralizada y complementaria, capaz de proyectar a Chile como líder global en esta nueva economía de energía limpia.

    La actividad contó con la participación del Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien manifestó que en materia de H2V “estamos desarrollando todos los pilares necesarios para el avance de esta industria a nivel nacional. Un plan de acción nacional, infraestructura y estándares ambientales entre otros. Además, los territorios también trabajan sobre la base de sus mismas hojas de ruta debido a potencialidades de cada territorio”.

    Este acuerdo, que se construye desde los territorios, representa una visión país compartida que busca conectar capacidades diferenciadas entre el norte, el centro y el sur para posicionar a Chile como actor global en una industria que marcará el rumbo de las próximas décadas.

    El Gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, destacó esta relación interregional y el espíritu de colaboración para potenciar una industria donde la región de Biobío asoma como un polo industrial importante. En tanto, el Gobernador de Magallanes, Jorge Flies, señaló la importancia de la participación del mundo público y privado además del rol de Corfo con sus diferentes programas Transforma de la mano con el Ministerio de Economía y Energía. Señaló que el impacto de esta colaboración no sólo se reflejará en las regiones que llevan adelante programas estratégicos de H2V, sino que también en los territorios vecinos.

    La directora ejecutiva del Comité Corfo Biobío, Roberta Lama Bedwell, destacó “esta es una doble instancia porque no sólo mostramos los avances de nuestro Programa Estratégico Regional en su hoja de ruta y el trabajo de la Gobernanza, además, invitamos a diversos actores nacionales y a los Programas Estratégicos de Antofagasta y Magallanes, así como H2 Chile a firmar un acuerdo de colaboración para un trabajo conjunto y aprovechar las ventajas comparativas que tenemos como país”.

    El director ejecutivo de H2 Chile, Marcos Kulka, también presente en la jornada, dijo que para Chile “es crítico que esta industria se desarrolle sobre las capacidades de las diversas regiones del país, sobre todo Antofagasta, Magallanes y Biobío. Somos un país que tiene que seguir desarrollando todo lo que pueda desde sus territorios con una visión estratégica en conjunto, pero con identidad territorial y desde H2 Chile haremos esa conexión con el mundo”.

    Colaboración interregional

    Este acuerdo nacional busca fortalecer los planes de acción regionales, optimizar recursos públicos y privados, compartir aprendizajes técnicos y coordinar esfuerzos para acelerar el desarrollo del hidrógeno verde en el país, respetando las particularidades y ventajas competitivas de cada macrozona.

    Javier Soubelet, gerente del Programa H2V Biobío subrayó que “este acuerdo marca un paso fundamental para acelerar el desarrollo del hidrógeno verde desde las regiones, compartiendo capacidades y aprendizajes que nos permitan avanzar más rápido y con sentido de territorio. Biobío, Antofagasta y Magallanes tienen realidades distintas, pero desafíos comunes: construir una industria sostenible, complementaria y con valor local que permita a Chile posicionarse como referente global en esta nueva economía del hidrógeno”.

    La sesión incluyó además un panel de conversación titulado “Hidrógeno limpio en Biobío: hoja de ruta y articulación con Antofagasta y Magallanes en una estrategia nacional integrada”, a cargo de representantes de los programas regionales, orientado a proyectar cómo las experiencias y avances locales pueden converger en una política nacional de transición energética justa y eficiente.

    El camino de H2V Biobío

    El Programa H2V Biobío, financiado por el Comité Corfo Biobío, fue aprobado en 2022 y ha pasado de 15 organizaciones fundadoras a una gobernanza ampliada de 59 miembros a julio de 2025. En 2024 lanzó su Hoja de Ruta Regional, construida en un proceso participativo que priorizó 32 iniciativas estratégicas en seis ejes: gobernanza, desarrollo económico y ambiental, capital humano, infraestructura, regulación y demanda local.

    Actualmente, el programa H2V Biobío se encuentra en una etapa de implementación activa, impulsando pilotos industriales, instalando capacidades, articulando oferta y demanda, y posicionando a la región como nodo clave en la estrategia nacional de hidrógeno verde.

    La región del Biobío destaca por su combinación única de ventajas competitivas: una matriz industrial intensiva en energía y difícil de descarbonizar; experiencia en manejo de moléculas complejas (refinación, química, petroquímica); infraestructura portuaria y logística de alto estándar; fuerte vínculo entre universidad y empresa; y una cultura exportadora consolidada. Estas características le permiten no solo liderar su propio ecosistema, sino también aportar conocimiento, capacidades y soluciones a otras regiones del país.

    El desarrollo del hidrógeno verde en Biobío no es únicamente una respuesta a los desafíos ambientales y energéticos del país, sino también una apuesta estratégica por un nuevo modelo de desarrollo productivo. Este modelo está basado en el conocimiento, la sostenibilidad, el empleo de calidad y la transformación de sectores productivos históricos hacia una economía de bajo carbono.

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorEndress+Hauser da a conocer nuevas tecnologías para potenciar la eficiencia energética
    Articulo Siguiente Comienzan “Talleres con Ingenio” en la PUCV: ciencia y tecnología para inspirar a futuras generaciones

    Contenido relacionado

    Comienzan “Talleres con Ingenio” en la PUCV: ciencia y tecnología para inspirar a futuras generaciones

    5 agosto, 2025 - 22:47

    Endress+Hauser da a conocer nuevas tecnologías para potenciar la eficiencia energética

    5 agosto, 2025 - 22:44

    Mallplaza fortalece su liderazgo regional y reporta alza del 40% en el EBITDA durante el segundo trimestre de 2025

    5 agosto, 2025 - 22:42

    La camioneta BYD Shark se convierte en el híbrido enchufable más vendido en Chile

    5 agosto, 2025 - 22:20
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?