Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Finanzas 2025 en orden: Cómo recuperarse de los gastos de marzo
    Comunicados de Prensa

    Finanzas 2025 en orden: Cómo recuperarse de los gastos de marzo

    10 abril, 2025 - 14:014 Mins Lectura
    • Ahora que llegó abril, es el momento ideal para reorganizar el presupuesto anual, evitar el sobreendeudamiento y prepararse mejor para los próximos meses.

    Santiago, 10 de marzo de 2025.- Marzo deja a muchas familias chilenas con una carga financiera adicional y significativa para enfrentar lo que resta del año. El pago de permisos de circulación, matrículas, colegiaturas, uniformes y útiles escolares pueden generar un gran impacto en el presupuesto familiar. La combinación de múltiples gastos puede llevar a un desequilibrio financiero si no se cuenta con un plan previo.

    Sin embargo, existen estrategias que pueden ayudar a mitigar estos efectos y retomar el control del presupuesto familiar con acciones concretas y planificación adecuada. Y ahora que comienza abril es el momento ideal para reorganizar las finanzas, evitar el sobreendeudamiento y prepararse mejor para los próximos meses.

    Para evitar que marzo siga siendo un mes crítico cada año, es clave proyectar los gastos con anticipación. Revisar las finanzas , priorizar las compras esenciales y evitar gastos innecesarios son estrategias fundamentales. Además, si no hubo margen de ahorro previamente, ahora es un buen momento para empezar a construir un fondo para los meses de mayor carga financiera.

    Pero si marzo ya causó desajustes en las finanzas familiares, aún es posible recuperar el equilibrio con algunas acciones concretas:

    1- Revisar gastos: Analizar el estado actual de los gastos y detectar áreas donde se pueda reducir el consumo sin afectar necesidades básicas. Por ejemplo, evaluar suscripciones innecesarias, optimizar el uso de servicios básicos como luz y agua, y priorizar compras esenciales sobre aquellas que son impulsivas.

    2- Optar por pagos en cuotas sin interés: Algunas instituciones permiten fraccionar matrículas escolares, permisos de circulación o compras importantes sin costos adicionales. Antes de optar por otras formas de endeudamiento, es recomendable aprovechar este tipo de alternativas para distribuir mejor los pagos sin generar intereses innecesarios.

    3- Comparar precios y evitar compras impulsivas: En tiempos de ajuste financiero, la planificación es clave. Cotizar antes de comprar, permite encontrar mejores precios y aprovechar descuentos. Evitar aquellos gastos impulsivos ayuda a mantener el control del presupuesto.

    4- Evaluar bien los créditos antes de solicitar financiamiento: Tras un mes de gastos elevados, muchas personas consideran solicitar un crédito para aliviar sus finanzas. Sin embargo, es fundamental no dejarse llevar solo por las ofertas y analizar con detalle las condiciones de los préstamos.

    Para Elfrid Candido de la cooperativa de ahorro y crédito Detacoop, “planificar con anticipación y tomar decisiones informadas es clave.  En ese sentido, solicitar un crédito con conocimiento es muy relevante y para quienes buscan financiamiento responsable, la cooperativa ofrece opciones  con tasas preferenciales para pensionados, sin costos de comisiones y con un seguro de desgravamen sin cargos adicionales innecesarios”.

    Las claves para pedir un crédito

    Antes de solicitar un crédito, es fundamental tomar una decisión informada y evitar problemas financieros a futuro. Comparar diferentes opciones, entender el costo real del financiamiento y evaluar la capacidad de pago son pasos esenciales para asegurarse de que el crédito sea una herramienta útil y no una carga adicional.

    Además, antes de solicitar un crédito, se recomienda entender y analizar los siguientes aspectos:

    1. Tasa de interés: Comparar entre distintas instituciones para encontrar la más conveniente.
    2. Cantidad de cuotas: Elegir un plazo adecuado para pagar sin sobrecargar las finanzas personales.
    3. Monto de la cuota: No debe superar el 25% del ingreso neto para mantener una situación financiera saludable.
    4. Comisiones y seguros asociados: Leer la letra chica para evitar costos ocultos y sorpresivos.
    5. Flexibilidad de pago: Revisar si se permiten pagos anticipados o refinanciamiento en caso de imprevistos.
    6. Calidad de atención: Un buen servicio puede marcar la diferencia en la experiencia del cliente.

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorGobernador anuncia el inicio de las postulaciones al Fondo Comunidad Activa del Gobierno de Santiago 
    Articulo Siguiente Académico Usach destaca entre los más productivos del mundo en publicaciones científicas sobre artes marciales y deportes de combate

    Contenido relacionado

    “EL SONIDO DEL MISTERIO” LLEGA A METRO DE SANTIAGO: DE SALOON SE PRESENTARÁ GRATIS EN ESTACIÓN QUINTA NORMAL

    29 octubre, 2025 - 00:05

    Sondeo PROPYME 2025: más de mil MiPymes del sur de Chile exigen financiamiento, seguridad y piden priorizar la regionalización al próximo gobierno

    29 octubre, 2025 - 00:04

    CORFO APRUEBA CREACIÓN DE STARTUPLABS EN VALPARAÍSO Y LOS LAGOS PARA APOYAR EMPRENDIMIENTOS DE BASE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

    29 octubre, 2025 - 00:02

    PUCV acoge el X Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia en la Escuela

    29 octubre, 2025 - 00:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?