Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Finaliza exitosa capacitación a emprendedoras maulinas
    Académicas

    Finaliza exitosa capacitación a emprendedoras maulinas

    11 septiembre, 2022 - 14:475 Mins Lectura
    • La iniciativa nació en medio de la pandemia y por tercer año consecutivo benefició a mujeres de distintas comunas de la Región del Maule. 
    • Durante 3 meses participaron de cursos virtuales impartidos por la Universidad de Talca y el programa Dreambuilder de la compañía Freeport-McMoRan. 

    Trabajan en diversos rubros y viven en distintas localidades, pero todas comparten la misma inquietud: mejorar sus emprendimientos. Son 44 mujeres de 20 comunas de la Región del Maule, quienes integran la tercera versión de la Red de Apoyo Territorial, una iniciativa de la Universidad de Talca desarrollada por la Dirección General de Vinculación con el Medio, la Dirección de Relaciones Internacionales, a través del American Academy of Science and Technology (AAST), y el programa DreamBuilder de la compañía Freeport-McMoRan. 

    Se trata de un programa que nació en 2020 para fortalecer con herramientas y conocimientos a emprendedoras afectadas por la pandemia. 

    “La pandemia nos trajo dificultades a todas y todos, y entre ellas aumentó las brechas de género, tanto en oportunidades laborales como en ingresos salariales. En este contexto, la Universidad de Talca, en conjunto con la Embajada de Estados Unidos y el programa Dreambuilder, levantó esta Red de Apoyo Territorial para llegar a las emprendedoras maulinas, entregándoles capacitaciones que puedan dar mayores oportunidades para idear nuevos negocios o hacerlos más eficientes”, explicó la directora General de Vinculación de la UTalca, Karin Saavedra. 

    El plan de formación contó con 15 talleres sincrónicos online, dictados por docentes y profesionales de esta Casa de Estudios, en los que se abordaron temáticas de enfoque de género, marketing personal y digital, aspectos contables y legales.  

    “Es una instancia que nos permite comprender las necesidades de la comunidad y acercarnos, desde la academia, a los problemas que tienen las personas. En este caso en particular estuvimos apoyando en temas de personas jurídicas y derechos laborales. Esperamos que sea una vinculación que permanezca”, destacó el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca, Rodrigo Palomo.  

    Aprendizaje sin fronteras 

    Paralelamente, las emprendedoras también participaron de 12 cursos asincrónicos, a través de la plataforma del programa Dreambuilder, en el que pudieron desarrollar un plan de negocios y un plan de capital personalizado. Perfeccionamiento por el que recibieron un certificado de capacitación otorgado por la Facultad de Thunderbird School of Global Management de Arizona State University de Estados Unidos. 

    “Esperamos que todos los aprendizajes que ofrece la plataforma, más el complemento que los docentes de la Universidad de Talca pudieron dar, a través de clases en vivo, pudieran fortalecer de modo integral a las emprendedoras tanto personalmente como en sus emprendimientos”, comentó la directora nacional del programa DreamBuilder en Chile, Bárbara Coelho Silva. 

    La certificación fue posible gracias a las alianzas que tiene la UTalca con instituciones internacionales. La directora (s) de Relaciones Internacionales, Lisbet Yáñez comentó que, la Red de Apoyo Territorial ha logrado unir capacidades y mantenerlas en el tiempo. “Nos permite potenciar el trabajo tanto de manera interna, como con nuestros socios internacionales, en este caso con la Embajada de Estados Unidos”, puntualizó. 

    Por su parte, el Agregado Cultural de la Embajada de Estados Unidos en Chile, Kyle Fishman, valoró también el trabajo conjunto. “Para nosotros en Estados Unidos y la embajada empoderar a las emprendedoras es clave, porque cuando todos participamos en la economía, podemos disfrutar de los resultados, es una parte importante de nuestra política de inclusión social y económica. Estamos muy agradecidos de tener socios tan fuertes como al Universidad de Talca y DreamBuilder”, expresó. 

    Primera graduación presencial

    En estos tres años de ejecución, el programa ha incrementado el número de participantes, así como el alcance en comunas de la Región, logrando un 67% de cobertura. En total, ha beneficiado a 114 mujeres pertenecientes a programas municipales.  

    La generación 2022, pudo tener su graduación de manera presencial, en una actividad realizada en el Aula Magna de la Universidad de Talca, y que contó con la presencia de autoridades regionales y universitarias. 

    Alexandra Albornoz de San Javier, es una de ellas. “Me replanteé mi emprendimiento e hice varios ajustes como colocarme metas mensuales. Ahora tenemos otras herramientas para poder crecer y además traspasarlas a otros”, manifestó. 

    Desde Pelarco se sumó Marcela Moya, quien hace seis años trabaja en el rubro de la miel. Reconoce que las clases virtuales fueron un gran desafío que logró superar con la ayuda de su hija. “Me considero ahora con otras alternativas, me siento feliz y agradecida por esta oportunidad”, valoró.  

    Orietta González que convierte plásticos en joyas en la comuna de Constitución destacó que, “la capacitación ha sido de mucha utilidad, ya que me ha ayudado con el empoderamiento como mujer y he podido conocer historias de otras mujeres emprendedoras. Me ha servido mucho porque he aprendido cosas que no sabía que existían y que podíamos ser capaces de lograr”, concluyó. 

    El acompañamiento no termina, porque luego de aprobar esta primera etapa de capacitaciones virtuales, las emprendedoras participarán entre septiembre y diciembre de asesorías personalizadas con estudiantes de la UTalca y además podrán acceder a talleres complementarios.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de Septiembre de 2022
    Articulo Siguiente COVID-19: Casos confirmados disminuyeron un 40% en las últimas dos semanas

    Contenido relacionado

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?