Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fin a los despachos entre 9 y 21 hrs: sistema de notificaciones acota rangos de entrega de pedidos
    Comunicados de Prensa

    Fin a los despachos entre 9 y 21 hrs: sistema de notificaciones acota rangos de entrega de pedidos

    11 mayo, 2023 - 14:563 Mins Lectura
    • El método permite al cliente programar su agenda y revisar de forma periódica el estado del despacho durante el día, reduciendo los rechazos de paquetes en 25% y los reclamos a call center en 80%.

    En víspera del Día de la Madre, una de las fechas más importantes para el comercio junto con Navidad y el Día del Niño, las ventas aumentan y con ello la presión por recibir el regalo adecuado en los plazos y tiempos esperados. Para ello, las empresas se han preparado y han desarrollado diversas herramientas que permiten, entre otras cosas, saber a qué hora llegará un paquete determinado, dejando atrás la larga espera entre las 9:00 y 21:00 hrs.

    “Los hábitos de los consumidores han cambiado. El tiempo de las personas es cada vez más valioso y los amplios rangos de entrega que veíamos hasta hace algunos años van quedando atrás. Hoy no es viable para las personas estar todo el día esperando un paquete en casa, por eso, desarrollamos una herramienta que permite reducir la incertidumbre del cliente y acotar los rangos de llegada al destino final. De esta forma nuestros clientes han reducido 25% los rechazos de las entregas”, explica Nicolás Kunstmann, Director Comercial y Cofundador de Drivin.

    Este sistema permite avisar que ya comenzó el despacho del pedido, que está próximo a llegar a destino y, por último, que ya fue entregado en la dirección previamente registrada. Con esto se produce una experiencia de compra rápida, sin fricciones y de manera eficiente.

    “Cuando las personas saben a qué hora llegará el encargo que están esperando, especialmente en fechas importantes como el Día de la Madre, pueden programar su agenda diaria y tener certeza de que tendrán su producto a tiempo”, agrega Kunstmann. “Hoy los clientes son cada vez más exigentes y esperan siempre tener el mejor servicio. Gracias al sistema de notificaciones, los reclamos a los call centers se han reducido en 80%”, acota.

    Mejora en los tiempos de entrega

    Contar con la data necesaria acerca de las tendencias de compras y del crecimiento de demanda, de acuerdo a necesidades específicas no es suficiente para mejorar los tiempos de entrega. Por ello Drivin, entrega recomendaciones adicionales para asegurar el éxito de despachos:

    1.- Estrategias de distribución: considerar el tipo del vehículo a utilizar, tiempos de carga y de traslado a la zona de despacho, permite reducir los tiempos de entrega de los paquetes.

    2.-Anticipar la demanda: contar con información y datos históricos de demanda en ciertos períodos posibilita anticipar períodos de alta demanda, con el stock necesario y planificar de mejor forma las entregas.

    3.- Planificación de rutas eficientes: gracias a la tecnología es posible planificar la mejor ruta, para  llegar a tiempo con el despacho y reaccionar ante posibles imprevistos como accidentes de tráfico o adversidades climáticas.

    4.- Uso de tecnología: permite dar seguimiento al despacho, reducir los tiempos de planificación de entregas y optimizar los procesos logísticos.

    5.- Información en tiempo real: contar con herramientas tecnológicas permite notificar a los clientes sobre el estado y posición exacta de su pedido y, cuando sea necesario, notificar un posible retraso o demora.

    6.- Métricas de desempeño: los kpi son indicadores de rendimiento que permiten el aprendizaje y mejora continua en las diferentes etapas de la cadena logística, además de cómo el cliente interactúa con el servicio.

    7.- Considera el factor humano:  Algunos TMS ofrecen funcionalidades de recompensa para mejorar la eficiencia de las operaciones logísticas, fomentan el buen uso de la aplicación del conductor y disminuyen el impacto ambiental.

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorIncautan 1.338 cajetillas de cigarrillos ilícitas en Maipú
    Articulo Siguiente Lippi Outdoor es destacada entre las empresas más responsables de Chile en el ranking Merco

    Contenido relacionado

    Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

    5 noviembre, 2025 - 13:48

    Incendios Forestales 2025-2026: Chile Duplica su Inversión y Apuesta por la Tecnología para Prevenir la Catástrofe

    5 noviembre, 2025 - 13:46

    Coca-Cola y Wendy´s se unen: la icónica bebida llega a la cadena de hamburguesas desde noviembre

    5 noviembre, 2025 - 13:43

    Se acerca el calor: los riesgos en ambientes interiores por alza de temperaturas

    5 noviembre, 2025 - 13:42
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?