Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Fiesta de la Música
    Académicas

    Fiesta de la Música

    21 junio, 2019 - 12:173 Mins Lectura

    Por Raphael França, director de la Escuela de Sonido, Televisión y Locución de AIEP.

     

    El 21 de Junio de 1987, JM y yo salimos en taxi hacia los suburbios de París. Arrendamos un sistema de sonorización e instalamos nuestros amplificadores, guitarra y bajo en el Quai de Montebello, frente a la catedral. Una librería nos prestó energía y comenzamos a tocar, sin canciones propias ni covers decentes, apenas sabíamos hacerlo, pero nos encantaba.

    De pronto se sumó un músico, luego otro, se armó una banda y luego volvíamos a ser dos aficionados entusiastas, al igual que miles de otros artistas anónimos que disfrutan de la Fiesta de la Música, celebración que desde su institución en 1982, se ha expandido a cerca de 110 países, incluyendo a Chile. No obstante, es interesante ahondar en el fenómeno francés para ilustrar su relevancia e impacto en la producción musical.

    El año 2017, el Ministerio de la Cultura galo cifraba en 18 mil los conciertos gratuitos realizados durante aquellas 24 horas en todo el territorio, sumando los dos ejes que la celebración pretende promover desde su origen: invitar a los músicos amateurs a salir a la calle y dar acceso gratuito a obras y artistas consagrados.

    Hoy se estima que aquella noche convoca a 5 millones de músicos solamente en Francia (aproximadamente 8% de la población) y 10 millones de asistentes (aproximadamente 16%). Junto a esto, se estima que 1.700.000 jóvenes menores de 15 años practican música de manera habitual y las estadísticas del Ministerio de Educación indican que existen 80 mil estudiantes inscritos en alguna escuela o academia para desarrollar estos talentos.

    Chile se sumó a esta celebración en el año 2000, gracias al comprometido apoyo de Metro de Santiago, la Embajada de Francia en Chile y la desaparecida Feria del Disco. Si bien la fecha coincide con el inicio del invierno en el hemisferio boreal, esto nunca ha sido argumento suficiente para arruinar la fiesta, que este mes tendrá su vigésima versión en el país, que debe avanzar en el desarrollo de sus músicos.  

    En este sentido, aplaudible fue la promulgación en 2015 de la Ley 19.928, que fija el 4 de octubre para la celebración del “Día de la Música y los Músicos Chilenos”, generando más avances. El año 2018, se realizaron 40 conciertos gratuitos en más de 20 escenarios, solamente considerando la programación oficial.

    Con gran satisfacción veo cómo la música cobra un rol cada vez más protagónico en nuestro día a día, en el trabajo y en el barrio, en el metro y en las plazas. Aun así, necesito imaginar aquella mañana soleada de primavera en la que miles de músicos saldrán a la calle con sus cuerdas, sus tambores, sus “amplis” y sus canciones, en cada comuna de Chile. Particularmente aquellos que no tienen escenario, aquellos que no tienen público, aquellos que no pueden imaginar un futuro sin melodías.

    La música es una habilidad atávica que cada uno trae al nacer, a menudo simplemente la dejamos desvanecer. En tiempo de máquinas, es importante recordarla y cuidarla.

     

    Fuente: Grupo Strategika

    Articulo Anterior(ACTUALIZACIÓN) PAUTA REGIONAL – Viernes 21 de Junio de 2019
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de Junio de 2019

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?