Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»FFAA REVISAN NORMATIVA POR LA UNION CIVIL Y ESTE LUNES MOVILH CAPACITA A CARABINEROS
    Comunicados de Prensa

    FFAA REVISAN NORMATIVA POR LA UNION CIVIL Y ESTE LUNES MOVILH CAPACITA A CARABINEROS

    26 julio, 2015 - 10:4812 Mins Lectura

    FFAA REVISAN NORMATIVA POR LA UNION CIVIL Y ESTE LUNES MOVILH CAPACITA A CARABINEROS

     

    Así fue informado en reunión del subsecretario de Defensa con el Movilh, organismo que espera la actualización de las normas antes de celebrarse los primeros vínculos, en octubre próximo. El Movilh propuso además hacer una encuesta sobre discriminación a todas las FFAA

     

    El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) se reunió hoy con el Ministerio de Defensa para solicitar que todos los derechos que las Fuerzas Armadas reconocen en la actualidad al matrimonio sean aplicables al Acuerdo de Unión Civil (AUC) a más tardar desde el 22 de octubre próximo, cuando comenzarán a celebrarse los primeros vínculos.

    Dicho tema, así como la implementación de nuevas estrategias al interior de las FFAA para erradicar la discriminación a militares lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI) fue abordado en un cita que reunió con al Movilh con el Subsecretario de Defensa, Marcos Robledo y con la coordinadora del Grupo de Trabajo sobre Diversidad, Javiera Ascencio, entre otros asesores de la cartera.

    “Se nos informado que los comités de directores personales del ministerio de Defensa ya están revisando toda la normativa interna para ajustarla al AUC e incluso más, que el Ejército ya está evaluando como extender a los convivientes civiles el beneficio de casas fiscales para casados, lo que es una buena noticia”, indicó el dirigente del Movilh, Rolando Jiménez.

    El Movilh dijo esperar que “la situación previsional de los convivientes militares se resuelva a más tardar en octubre próximo, por cuanto este no es un derecho garantizado en el AUC. De no resolverse este tema, entraríamos en una abierta discriminación entre casadas y convivientes civiles militares, pues sólo los primeros tendrían derechos previsionales, lo que sería un absurdo”.

    El vocero del Movilh, Óscar Rementería, redondeó que “la sociedad como conjunto debe asumir que la población LGBTI está presente en las FFAA y que muchos tienen una vida en pareja que van a querer formalizar. El año pasado vimos como por primera vez en la historia chilena un militar, el marino Mauricio Ruiz, salió públicamente del armario para defender su derecho asistir a fiestas de fin de año de la Armada junto a su pareja. Bueno, a ello debemos hacer frente en los tiempos adecuados, en vez de estar apagando incendios”.

    Respecto a la incorporación y no discriminación de los militares LGBTI, se analizó el quehacer del Grupo de Trabajo por la Diversidad, una instancia integrada por representantes de todas las ramas uniformadas y creada el año anterior con el especial esfuerzo del subsecretario Robledo para analizar la situación de la diversidad sexual, las mujeres y los pueblos indígenas en las FFAA.

    “Propusimos que el Grupo de Trabajo avance en la aplicación de una encuesta para conocer la percepción que tiene los militares sobre la diversidad sexual y grupos discriminados. El Ejército ya efectuó un sondeo el 2012. Pensamos que ahora debe replicarse la experiencia en todas las Fuerzas Armadas, pues un adecuado diagnóstico posibilita profundizar cambios culturales y no sólo normativos a favor de la igualdad. Esta idea fue bien recibida por Robledo y su equipo”, finalizó el Movilh.

    Finalizada la cita, el Movilh entregó al subsecretario Robledo el XIII Informe Anual de los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual.

    – See more at: http://www.movilh.cl/fuerzas-armadas-estan-revisando-su-normativa-interna-para-adecuarla-a-la-union-civil/#sthash.zvramKtc.dpuf

    Así fue informado en reunión del subsecretario de Defensa con el Movilh, organismo que espera la actualización de las normas antes de celebrarse los primeros vínculos, en octubre próximo. El Movilh propuso además hacer una encuesta sobre discriminación a todas las FFAA

     

    El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) se reunió hoy con el Ministerio de Defensa para solicitar que todos los derechos que las Fuerzas Armadas reconocen en la actualidad al matrimonio sean aplicables al Acuerdo de Unión Civil (AUC) a más tardar desde el 22 de octubre próximo, cuando comenzarán a celebrarse los primeros vínculos.

    Dicho tema, así como la implementación de nuevas estrategias al interior de las FFAA para erradicar la discriminación a militares lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI) fue abordado en un cita que reunió con al Movilh con el Subsecretario de Defensa, Marcos Robledo y con la coordinadora del Grupo de Trabajo sobre Diversidad, Javiera Ascencio, entre otros asesores de la cartera.

    “Se nos informado que los comités de directores personales del ministerio de Defensa ya están revisando toda la normativa interna para ajustarla al AUC e incluso más, que el Ejército ya está evaluando como extender a los convivientes civiles el beneficio de casas fiscales para casados, lo que es una buena noticia”, indicó el dirigente del Movilh, Rolando Jiménez.

    El Movilh dijo esperar que “la situación previsional de los convivientes militares se resuelva a más tardar en octubre próximo, por cuanto este no es un derecho garantizado en el AUC. De no resolverse este tema, entraríamos en una abierta discriminación entre casadas y convivientes civiles militares, pues sólo los primeros tendrían derechos previsionales, lo que sería un absurdo”.

    El vocero del Movilh, Óscar Rementería, redondeó que “la sociedad como conjunto debe asumir que la población LGBTI está presente en las FFAA y que muchos tienen una vida en pareja que van a querer formalizar. El año pasado vimos como por primera vez en la historia chilena un militar, el marino Mauricio Ruiz, salió públicamente del armario para defender su derecho asistir a fiestas de fin de año de la Armada junto a su pareja. Bueno, a ello debemos hacer frente en los tiempos adecuados, en vez de estar apagando incendios”.

    Respecto a la incorporación y no discriminación de los militares LGBTI, se analizó el quehacer del Grupo de Trabajo por la Diversidad, una instancia integrada por representantes de todas las ramas uniformadas y creada el año anterior con el especial esfuerzo del subsecretario Robledo para analizar la situación de la diversidad sexual, las mujeres y los pueblos indígenas en las FFAA.

    “Propusimos que el Grupo de Trabajo avance en la aplicación de una encuesta para conocer la percepción que tiene los militares sobre la diversidad sexual y grupos discriminados. El Ejército ya efectuó un sondeo el 2012. Pensamos que ahora debe replicarse la experiencia en todas las Fuerzas Armadas, pues un adecuado diagnóstico posibilita profundizar cambios culturales y no sólo normativos a favor de la igualdad. Esta idea fue bien recibida por Robledo y su equipo”, finalizó el Movilh.

    Finalizada la cita, el Movilh entregó al subsecretario Robledo el XIII Informe Anual de los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual.

    – See more at: http://www.movilh.cl/fuerzas-armadas-estan-revisando-su-normativa-interna-para-adecuarla-a-la-union-civil/#sthash.zvramKtc.dpuf

    Fuerzas Armadas están revisando su normativa interna para adecuarla a la Unión Civil – See more at: http://www.movilh.cl/fuerzas-armadas-estan-revisando-su-normativa-interna-para-adecuarla-a-la-union-civil/#sthash.zvramKtc.dpuf

    Fuerzas Armadas están revisando su normativa interna para adecuarla a la Unión Civil 

    Así fue informado en reunión del subsecretario de Defensa con el Movilh.Este lunes, en tanto, el Movilh capacitará a Carabineros en derechos humanos de la diversidad sexual y alcances del AUC.  

    El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) se reunió con el Ministerio de Defensa para solicitar que todos los derechos que las Fuerzas Armadas reconocen en la actualidad al matrimonio sean aplicables al Acuerdo de Unión Civil (AUC) a más tardar desde el 22 de octubre próximo, cuando comenzarán a celebrarse los primeros vínculos.

    Dicho tema, así como la implementación de nuevas estrategias al interior de las FFAA para erradicar la discriminación a militares lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI) fue abordado en un cita que reunió con al Movilh con el Subsecretario de Defensa, Marcos Robledo y con la coordinadora del Grupo de Trabajo sobre Diversidad, Javiera Ascencio, entre otros asesores de la cartera.

    “Se nos informó que los comités de directores personales del ministerio de Defensa ya están revisando toda la normativa interna para ajustarla al AUC e incluso más, que el Ejército ya está evaluando como extender a los convivientes civiles el beneficio de casas fiscales para casados, lo que es una buena noticia”, indicó el dirigente del Movilh, Rolando Jiménez.

    El Movilh dijo esperar que “la situación previsional de los convivientes militares se resuelva a más tardar en octubre próximo, por cuanto este no es un derecho garantizado en el AUC. De no resolverse este tema, entraríamos en una abierta discriminación entre casadas y convivientes civiles militares, pues sólo los primeros tendrían derechos previsionales, lo que sería un absurdo”.

    El vocero del Movilh, Óscar Rementería, redondeó que “la sociedad como conjunto debe asumir que la población LGBTI está presente en las FFAA y que muchos tienen una vida en pareja que van a querer formalizar. El año pasado vimos como por primera vez en la historia chilena un militar, el marino Mauricio Ruiz, salió públicamente del armario para defender su derecho asistir a fiestas de fin de año de la Armada junto a su pareja. Bueno, a ello debemos hacer frente en los tiempos adecuados, en vez de estar apagando incendios”.

    Respecto a la incorporación y no discriminación de los militares LGBTI, se analizó el quehacer del Grupo de Trabajo por la Diversidad, una instancia integrada por representantes de todas las ramas uniformadas y creada el año anterior con el especial esfuerzo del subsecretario Robledo para analizar la situación de la diversidad sexual, las mujeres y los pueblos indígenas en las FFAA.

    “Propusimos que el Grupo de Trabajo avance en la aplicación de una encuesta para conocer la percepción que tiene los militares sobre la diversidad sexual y grupos discriminados. El Ejército ya efectuó un sondeo el 2012. Pensamos que ahora debe replicarse la experiencia en todas las Fuerzas Armadas, pues un adecuado diagnóstico posibilita profundizar cambios culturales y no sólo normativos a favor de la igualdad. Esta idea fue bien recibida por Robledo y su equipo”, finalizó el Movilh.

    Finalizada la cita, el Movilh entregó al subsecretario Robledo el XIII Informe Anual de los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual.

    En tanto, el Movilh añadió que este lunes 27 de julio, capacitará a las 16:30 horas Carabineros en derechos humanos de la diversidad sexual y los alcances del AUC.  Similares capacitaciones sobre el AUC  hará el Movilh a  la oficina del Registro Civil de norte y sur de Chile.

     

    Así fue informado en reunión del subsecretario de Defensa con el Movilh, organismo que espera la actualización de las normas antes de celebrarse los primeros vínculos, en octubre próximo. El Movilh propuso además hacer una encuesta sobre discriminación a todas las FFAA

     

    El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) se reunió hoy con el Ministerio de Defensa para solicitar que todos los derechos que las Fuerzas Armadas reconocen en la actualidad al matrimonio sean aplicables al Acuerdo de Unión Civil (AUC) a más tardar desde el 22 de octubre próximo, cuando comenzarán a celebrarse los primeros vínculos.

    Dicho tema, así como la implementación de nuevas estrategias al interior de las FFAA para erradicar la discriminación a militares lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI) fue abordado en un cita que reunió con al Movilh con el Subsecretario de Defensa, Marcos Robledo y con la coordinadora del Grupo de Trabajo sobre Diversidad, Javiera Ascencio, entre otros asesores de la cartera.

    “Se nos informado que los comités de directores personales del ministerio de Defensa ya están revisando toda la normativa interna para ajustarla al AUC e incluso más, que el Ejército ya está evaluando como extender a los convivientes civiles el beneficio de casas fiscales para casados, lo que es una buena noticia”, indicó el dirigente del Movilh, Rolando Jiménez.

    El Movilh dijo esperar que “la situación previsional de los convivientes militares se resuelva a más tardar en octubre próximo, por cuanto este no es un derecho garantizado en el AUC. De no resolverse este tema, entraríamos en una abierta discriminación entre casadas y convivientes civiles militares, pues sólo los primeros tendrían derechos previsionales, lo que sería un absurdo”.

    El vocero del Movilh, Óscar Rementería, redondeó que “la sociedad como conjunto debe asumir que la población LGBTI está presente en las FFAA y que muchos tienen una vida en pareja que van a querer formalizar. El año pasado vimos como por primera vez en la historia chilena un militar, el marino Mauricio Ruiz, salió públicamente del armario para defender su derecho asistir a fiestas de fin de año de la Armada junto a su pareja. Bueno, a ello debemos hacer frente en los tiempos adecuados, en vez de estar apagando incendios”.

    Respecto a la incorporación y no discriminación de los militares LGBTI, se analizó el quehacer del Grupo de Trabajo por la Diversidad, una instancia integrada por representantes de todas las ramas uniformadas y creada el año anterior con el especial esfuerzo del subsecretario Robledo para analizar la situación de la diversidad sexual, las mujeres y los pueblos indígenas en las FFAA.

    “Propusimos que el Grupo de Trabajo avance en la aplicación de una encuesta para conocer la percepción que tiene los militares sobre la diversidad sexual y grupos discriminados. El Ejército ya efectuó un sondeo el 2012. Pensamos que ahora debe replicarse la experiencia en todas las Fuerzas Armadas, pues un adecuado diagnóstico posibilita profundizar cambios culturales y no sólo normativos a favor de la igualdad. Esta idea fue bien recibida por Robledo y su equipo”, finalizó el Movilh.

    Finalizada la cita, el Movilh entregó al subsecretario Robledo el XIII Informe Anual de los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual.

     

    Fuente: Prensa Movilh

    Articulo AnteriorDarío Vásquez: “Llamamos a Jaime Gajardo a no pisotear el sacrificio de los profesores”
    Articulo Siguiente LISTOS LOS PLAYOFFS DE LIGA SAESA 2015

    Contenido relacionado

    Barrios comerciales en crisis: encuesta CNC TUCHS evidencia alta percepción de inseguridad e insatisfacción con el Estado ante sus necesidades

    18 agosto, 2025 - 09:12

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    18 agosto, 2025 - 09:10

    Banco Central publicó informes de Cuentas Nacionales y Balanza de Pagos de Chile del segundo trimestre de 2025 

    18 agosto, 2025 - 08:38

    BYD Auto presenta Electric Days: ¡Descuentos y bonos imperdibles por tiempo limitado!

    18 agosto, 2025 - 08:27
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?