Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Festival de música antigua “Mosaico Sonoro” vuelve presencial con grandes invitados
    Comunicados de Prensa

    Festival de música antigua “Mosaico Sonoro” vuelve presencial con grandes invitados

    12 noviembre, 2022 - 14:396 Mins Lectura
    • Luego de dos años realizándose en formato online, la quinta versión del festival de música antigua contará con la presencia de destacadas figuras nacionales e internacionales en escenarios de la región.

    Noviembre barroco renace en la Ciudad Jardín con el imperdible V Festival Internacional de Música Antigua “Mosaico Sonoro” organizado por el Instituto de Música (IMUS) y la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que retorna a la presencialidad luego de dos años en el mundo virtual de la escena musical debido a las medidas preventivas derivadas de la pandemia.

    La Orquesta Barroca de Valparaíso será un número destacado de la instancia y se presentará el día sábado 19 de noviembre a las 19 horas. Además de nuestra orquesta, el festival se abre al mundo con la participación de destacados invitados nacionales e internacionales, tales como: Tony Millán, intérprete español de Clave y Fortepiano; Alejandro Vera, profesor titular del Instituto de Música PUC y autor de Música vocal profana;

    Dentro de la programación también están agendados tres conciertos, dos conferencias talleres de instrumentos barrocos y una actividad pedagógica en el Palacio Vergara, Auditorio Escuela de Negocios y Economía PUCV y Conservatorio Municipal de Viña del Mar “Izidor Handler”; y Salón de la Iglesia Anglicana St. Paul e Instituto de Música PUCV, Valparaíso.

    El festival se realizará desde el día miércoles 16 al sábado 19 de noviembre, con entrada liberada ofrecerá conciertos, conferencias y talleres de instrumentos barrocos, con la presencia de grandes invitados nacionales e internacionales en escenarios de Viña del Mar y Valparaíso.

    Más información en el siguiente link: DESCARGAR PROGRAMA

    CONCIERTOS

    La muestra y difusión abre con el Concierto de música del barroco francés, a cargo del “Ensamble 1711”, recientemente formado por académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), miembros de “Estudio Música Antigua” y especialistas en interpretación de los instrumentos Viola da Gamba y Clavecín, el jueves 17, a las 19 horas, en el Palacio Vergara.

    Al día siguiente, viernes 18, el solista de fama internacional del Real Conservatorio Superior de Madrid, intérprete de Clave y Fortepiano, y máster en Creación e Interpretación Musical, Tony Millán, presentará la integral de las célebres “Variaciones Goldberg”, del compositor barroco alemán Johann Sebastian Bach, en un Recital de clavecín, a las 19 horas, en el Auditorio Escuela de Negocios y Economía PUCV. “Va a interpretar una maravillosa obra, de las más complicadas del repertorio clavecinístico, la cual nunca se ha interpretado íntegra en la Región de Valparaíso, sólo parcialmente, por lo tanto, es algo que la gente no se puede perder”, señaló la directora del certamen.

    Y, el día sábado 19 en el mismo horario, será el turno de la Orquesta Barroca de Valparaíso PUCV, dirigida por Cristina Gutiérrez, con obras del Libro Sesto de María Antonia Palacios, en el mencionado auditorio. “La Agrupación de Música Antigua de IMUS PUCV presentará un programa de barroco chileno, adaptación de un manuscrito de música para teclado de fines del siglo XVIII encontrado en la Recoleta Franciscana de Santiago por el musicólogo porteño Guillermo Marchant, para una instrumentación de Violín barroco, Flauta traversa barroca, Clavecín, Viola da Gamba y Guitarra barroca. Este proyecto, financiado por el Fondo de la Música 2022 en su categoría Producción de Registro Fonográfico, se va a presentar por primera vez en concierto”, indicó la académica.

    CONFERENCIAS

    Las conferencias abiertas a todo público estarán a cargo del clavecinista español invitado, Tony Millán, y del destacado musicólogo chileno PUC, Alejandro Vera. La primera, sobre las “Variaciones Goldberg”, se realizará el miércoles 16, a las 15: 30 horas, en el Salón de la Iglesia Anglicana St. Paul de Valparaíso, como introducción al gran concierto a efectuarse al día siguiente.

    En tanto, la segunda versará sobre “Música en el Santiago colonial: la catedral y otros espacios”, y se llevará a cabo el jueves 17, a las 12:30 horas, en IMUS PUCV, Valparaíso.

    CHARLAS PEDAGÓGICAS

    El festival barroco incluye la promoción de talleres de instrumentos barrocos y clases magistrales impartidas por especialistas en Clavecín, Viola da Gamba, Guitarra, Violín y Viola barroca, Flauta traversa barroca y Flauta dulce. La actividad se desarrollará el día sábado 19 de noviembre, a las 10 horas, en IMUS PUCV.

    Además, el 3 de diciembre a las 11.30 horas, en el Conservatorio Municipal de Viña del Mar, se desarrollará la Charla “Educando en la Música Antigua”, actividad pedagógica impartida por la Orquesta Barroca de Valparaíso (PUCV). “Aquel que está interesado en conocer un poquito más sobre estos instrumentos, poner las manos encima y notar esa diferencia con los instrumentos modernos, puede participar con nosotros”, invitó la docente Cristina Gutiérrez, directora del ensamble, quien agradeció el auspicio de este año de la Municipalidad de Viña del Mar.

    FESTIVAL “MOSAICO SONORO”

    El Festival Internacional de Música Antigua Mosaico Sonoro surge en 2018 por la preocupación de un grupo de profesores de la PUCV, expertos en el área de la Música Antigua, de crear un espacio dedicado a la muestra y difusión de dicho género, que abarca desde la Edad Media al Barroco, en respuesta al creciente interés que esta música suscita en la región.

    De entrada liberada, busca reunir a expertos en el área de la música antigua, intérpretes, agrupaciones, investigadores y académicos, nacionales e internacionales, ofreciendo un evento estable que contribuye al desarrollo de la música antigua en la Región de Valparaíso y en el país, aminorando las brechas de desigualdad en el acceso a los bienes culturales y artísticos, potenciando el trabajo de artistas locales para el desarrollo de redes y vínculos que les permitan visibilizar su trabajo y descentralizando la oferta cultural existente.

    Con su elenco y programación fortalece la participación de las mujeres como protagonistas en actividades artísticas y académicas. Se busca presentar obras de compositoras de los períodos señalados, por mucho tiempo olvidadas, reivindicándolas y generando un interés por el estudio y apreciación de disciplinas específicas vinculadas al área de la música antigua.

    El presente Festival en su quinta versión, propone consolidar las ya cuatro versiones realizadas en cuatro días de espectáculos artísticos de alta calidad.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorCOVID-19:Casos confirmados muestran una variación de un 9% en los últimos 14 días
    Articulo Siguiente Vitacura se convirtió en la primera comuna Pet Friendly del país

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?