Con miles de familias desplazándose por carretera, las solicitudes de asistencia durante los fines de semana largos aumentan en un 9%, siendo la carga batería y el cambio neumático los más comunes. Por ello, Automóvil Club de Chile enfatiza la importancia de saber cómo evitar los casos de emergencia en carretera.
Chile, 29 de octubre de 2025 – Con el próximo feriado largo del Día de Todos los Santos, aumentará el flujo de vehículos en las carreteras. Según las estimaciones de VíasChile, más de 102 mil automóviles saldrán de la capital. Este incremento también puede traducirse en una mayor demanda de asistencia vehicular, especialmente en las rutas que conectan Santiago con la costa y el sur del país.
“Durante los fines de semana largos observamos un incremento cercano al 9% en las solicitudes de asistencias respecto a un fin de semana normal”, explica Jonathan Hurtado, Subgerente de Operaciones de Asistencia de Automóvil Club de Chile, precisando que el fenómeno se concentra los días jueves y viernes por las salidas, y especialmente los días lunes, por los retornos.
Según datos de Automóvil Club, el 60% de las asistencias se concentra en la Región Metropolitana, mientras que el 40% restante corresponde a regiones, principalmente Valparaíso, Bío Bío y La Araucanía. En conjunto estas regiones concentran el 93% de los eventos reportados. Las rutas más afectadas son la Ruta 68 y la carretera hacia Concepción, ambas con alta congestión y aumento de incidentes vehiculares.
“Actualmente los servicios más comunes son la grúa y las reparaciones in situ (RIS), comprendiendo el 65% de las atenciones,” añade el ejecutivo. Según él, las emergencias más comunes atendidas en carretera son el cambio de neumático y la carga de batería.
“La recomendación a los conductores es planificar el viaje y realizar un chequeo previo del vehículo”, continúa Jonathan. “Muchas veces este servicio ya lo incluyen los seguros automotrices, por lo que se recomienda hacerlo para revisar aceite, agua, luces, frenos, neumáticos así como cinturones de seguridad y sistema de retención infantil que son críticas para un viaje seguro.” Desde Automóvil Club de Chile, también sugieren salir con tiempo, respetar los límites de velocidad y evitar distracciones del conductor y conducir con fatiga.
En caso de panne o siniestro en autopistas concesionadas, la institución aconseja contactar primero a la autopista, ya que estas cuentan con grúas propias que trasladan el vehículo a un punto seguro donde pueden luego ser asistidos por grúas de otras compañías u otros servicios.
El llamado es a una planificación responsable del viaje y al mantenimiento preventivo del vehículo, con el fin de evitar contratiempos y contribuir a una movilidad más segura durante los desplazamientos masivos de este fin de semana largo.
Fuente: Impronta.