Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Feria escolar de innovación y aprendizaje transformador reunió a másde 1.500 personas en el GAM
    Comunicados de Prensa

    Feria escolar de innovación y aprendizaje transformador reunió a másde 1.500 personas en el GAM

    13 diciembre, 2024 - 19:464 Mins Lectura

    La 3° Feria Modelo Pionero de Anglo American que se realizó esta semana, consolidó la creatividad, el talento y el compromiso de miles de estudiantes de los 41 establecimientos que son parte de la Red Modelo Pionero en las regiones Metropolitana y de Valparaíso.

    Modelo Pionero de Anglo American es un enfoque educativo que busca transformar a las escuelas en centros de innovación. ¿Cómo lo hace? ¿Cuáles ha sido sus resultados? ¿Qué opinan los estudiantes? Fueron algunas de las preguntas que se hicieron las más de 1.500 personas que asistieron al Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) para conocer de cerca esta verdadera revolución educativa.

    Es así como esta feria se ha consolidado como una vitrina para la creatividad, el talento y el compromiso de miles de estudiantes de los 41 establecimientos que son parte de la Red Modelo Pionero en las regiones Metropolitana y de Valparaíso.

    Fueron sus propios protagonistas -niños y jóvenes- quienes mostraron y explicaron más de 50 iniciativas y proyectos que desarrollaron durante este año. Abordando temas que van desde soluciones innovadoras para desafíos medioambientales, hasta propuestas que promueven la inclusión y el bienestar comunitario. Cada stand fue una muestra del potencial transformador que tiene la educación cuando conecta a los estudiantes con su realidad.

    “El tema de los desechos y desperdicio de comida nos llevó a investigar nuevos usos de aquello que denominamos basura, logrando crear distintas preparaciones como chips de vegetales a partir de cáscaras de papas, zanahorias y beterragas”, comentó Camila Espinoza, estudiante de 2° medio del Liceo Técnico Amancay (Los Andes) y una de las expositoras. “Es emocionante ver cómo nuestras ideas atraen la atención de las personas y se interesan en saber más sobre como llegamos a nuestros productos”, destacó.

    Por su parte, Mirko Puelles, estudiante de 3° medio del Liceo Técnico Pedro Aguirre Cerda (Calle Larga), destacó la importancia de este espacio: “La feria nos permite compartir lo que aprendimos, pero también recibir comentarios y nuevas ideas. Es una experiencia muy enriquecedora y nos sentimos muy contentos de ver que nuestra idea de una batería que permita cargar el celular mientras caminamos ha causado mucha sorpresa”.

    Durante la feria, el director del Centro de Innovación del Ministerio de Educación, Martín Cáceres, destacó la importancia de estos espacios: “La innovación educativa está ocurriendo todos los días y en todos los espacios educativos del país. Esta feria, ya nos ha demostrado, durante 3 años, que es posible generar aprendizajes dando espacio a la creatividad y capacidad de niños y jóvenes de imaginar el mundo en que quieren vivir”.

    Por su parte, Nicole Cisternas, directora del Modelo Pionero de Anglo American, señaló: “Esta feria es una muestra de cómo los estudiantes, con las herramientas adecuadas y la motivación de sus comunidades educativas, son capaces de generar un impacto positivo en su entorno. Ellos están liderando los cambios que queremos ver en el mundo”.

    La jornada también incluyó talleres y actividades abiertas al público, que permitieron a los asistentes experimentar las metodologías de aprendizaje innovador que forman parte de este modelo educativo.

    Sobre Modelo Pionero de Anglo American

    Modelo Pionero es un enfoque educativo que busca formar estudiantes integrales y conectados con su entorno, impulsándolos a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. A través de metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el Aprendizaje Basado en Retos
    (ABR), este modelo integra cuatro dimensiones claves:

    • Aprendizaje activo (aprender a conocer).
    • Proyecto de vida (aprender a ser).
    • Alternancia interactiva (aprender a vivir juntos).
    • Apropiación tecnológica (aprender a hacer).
      Actualmente, Modelo Pionero impacta a más de 16.000 estudiantes y a más de 1.600 docentes en
      41 establecimientos de las regiones Metropolitana y de Valparaíso. Informes preliminares del
      estudio de impacto que está desarrollando SUMMA (Laboratorio de Investigación e Innovación en
      Educación para América Latina y el Caribe) han arrojado importantes resultados:
    • Un colegio que lleva dos años en Modelo Pionero tiene un progreso equivalente a un
      semestre extra de conocimientos en Lectura y Matemáticas, en comparación con el
      grupo de control.
    • Tiene un impacto en Matemáticas significativamente mayor en las mujeres,
      contribuyendo a la reducción de brechas de género.
    • Los estudiantes han aumentado sus puntajes PAES y se ha incrementado el ingreso a
      universidades.
    • Los egresados tienen una mejor valoración del rol del colegio en el logro de sus metas,
      en comparación con colegios similares.
      Además, en promedio:
    • Los establecimientos que llevan dos años o más en Modelo Pionero han aumentado su
      matrícula en un 30% y en un 10% su asistencia.
    • Aumento de un 18% en la tasa de acceso a la educación superior y de 15% en la tasa
      de titulación Técnico Profesional.
    • También ha aumentado su tasa de aprobación y ha disminuido en un 8,3% la deserción
      escolar (o exclusión educativa).

    Fuente: Feedback.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – En enero comienza implementación progresiva de licencia digital de conducir
    Articulo Siguiente Inchcape refuerza su presencia en el mercado de camiones eléctricos sumando un nuevo modelo JAC a la oferta de Dercomaq

    Contenido relacionado

    Comunicado CMPC

    25 agosto, 2025 - 16:33

    Alcalde Iglesias reafirma oposición a final de la Supercopa en Independencia: “La tranquilidad de los vecinos está primero”

    25 agosto, 2025 - 16:32

    +1 millón de personas en Chile no tienen acceso constante a servicios básicos: la urgencia del déficit habitacional en cifras

    25 agosto, 2025 - 16:31

    Estudiantes y académicos participaron junto a ACADES en visita a la Planta Desaladora Norte de Antofagasta

    25 agosto, 2025 - 16:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?