Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Felipe Larraín, director de Clapes UC, en 2° aniversario: “Hay que reencantarse con la política”
    Comunicados de Prensa

    Felipe Larraín, director de Clapes UC, en 2° aniversario: “Hay que reencantarse con la política”

    22 marzo, 2016 - 13:563 Mins Lectura

       En la Clase Magistral “Guerra de Monedas”, del economista Barry Eichengreen,  Larraín destacó la importancia de trabajar desde el conocimiento para la creación de políticas públicas de calidad.

     

    Con la presencia del rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, el pro rector Guillermo Marshall, decanos, académicos, alumnos, empresarios y analistas, Clapes UC celebró su Segundo Aniversario con una Clase Magistral dictada por el economista y miembro del Consejo Asesor Internacional de este centro, Barry Eichengreen.

    En sus palabras de bienvenida al evento, el director de Clapes UC, Felipe Larraín, destacó el trabajo realizado por el equipo de esa entidad y el apoyo que la Universidad Católica le ha brindado al Centro. “Queremos que Chile sea un país desarrollado, sólo así podremos transitar juntos hacia el progreso. Por eso hago un llamado a reencantarnos con la política, especialmente con las políticas públicas de calidad. Es necesaria una renovación del debate con nuevos argumentos y con más rigor y transparencia que nunca”.

    Asimismo, hizo un balance del trabajo hecho, en que destacan casi 40 seminarios, mesas redondas y presentaciones públicas; 20 documentos de trabajo, 4 libros y más de 100 columnas de opinión. Así, Clapes UC se ha constituido en un punto de encuentro para el debate de los principales temas relacionados a políticas públicas en nuestro país.

    El Rector Ignacio Sánchez se refirió también al rol de Clapes UC y se manifestó muy optimista “por contar con un centro de este nivel. Estoy tremendamente contento y orgulloso del trabajo que han realizado estos dos años”.

    Luego, Barry Eichengreen en su Conferencia: “La Guerra de Monedas o Coexistencia Pacífica: ¿Qué Futuro para el Sistema Monetario Internacional?” (Currency Wars or Peaceful Coexistence: What Future for the International Monetary System?) postuló que la nueva mirada sobre este tema era que “el dólar tendrá rivales más temprano que tarde”. Así, aunque actualmente esa divisa sigue a la cabeza de las monedas, tiene sus riesgos como su liquidez y estabilidad.

    “Predecir es difícil, especialmente cuando implica al futuro”, dijo Eichengreen, aclarando eso sí que como historiador económico se mantenía optimista, eso “al contrario de las medidas que la FED ha tomado”. El organismo no aumentó las tasas la semana pasada, bajando el precio del dólar, lo que “es bueno para la economía norteamericana en términos de comenzar a compensar algunos de los impactos del fortalecimiento inicial del dólar, pero no es tan bueno para el resto del mundo, como para los europeos y japoneses”, explicó.

    “Europa no ha solucionado las fallas de su sistema de moneda única”, agregó el académico respecto de la posición del euro. “Si hay unión monetaria sin unión bancaria, la unión fiscal y política no funcionará, además, ha habido muy poco progreso en la creación de un mecanismo de ajuste más simétrico y de una estructura de deuda de la Eurozona”, señaló Barry Eichengreen.

    El académico de la Universidad de California, Berkeley, también se refirió a la realidad de China, explicando que el país tiene tres opciones: usar las reservas de divisas para financiar una intervención a gran escala; optar por una mega-devaluación, poniendo a su moneda (RMB) en niveles competitivos, aunque esta opción no es buena para el resto del mundo; y ajustar el control de capital y centrarse en reformas domésticas, aunque esto retrasaría la internacionalización del Renminbi.

    Sin embargo, Eichengreen dijo que tanto Estados Unidos como Chile, aún están a tiempo de prepararse para un eventual aterrizaje forzoso de China.

     

    La presentación de Barry Eichengreen, y el video de la clase, estarán disponibles en nuestra web: www.clapesuc.cl

     

    Fuente: Clapes UC. 

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) – Martes 22 de marzo de 2016.
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLE FTP – Obispo Galo Fernández se refirió a consumo de mariscos en Semana Santa

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?