MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 23:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 21:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de Agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 11:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de Agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 10:25
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Felicidad organizacional, la tendencia que pone el foco en el bienestar de los trabajadores
    Comunicados de Prensa

    Felicidad organizacional, la tendencia que pone el foco en el bienestar de los trabajadores

    5 agosto, 2022 - 17:024 Mins Lectura
    • Se trata de un concepto estratégico, que incide directamente en los resultados de los colaboradores, logrando mayor compromiso y productividad. Trabajadores felices se ausentan menos, cuida de sus pares y entienden que su éxito no depende del fracaso de otros.

    ¿Eres feliz en tu trabajo? ¿Deberían los colaboradores sentirse felices en el trabajo? Por supuesto que sí. La OMS señala que el 90% del deterioro de la salud de los trabajadores se relaciona con el estrés laboral. “Las personas pasamos cerca de dos tercios de nuestro tiempo en el trabajo,  por lo que es relevante que esa permanencia sea en las mejores condiciones posibles, en un entorno físico y emocional agradable”, señala Lissette Provoste, psicóloga y gerenta de Cultura y Desarrollo Organizacional de Trabajando.com.

    Según un estudio elaborado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), un 53% de las personas laboralmente activas declara sentirse “feliz” o “muy feliz” en su trabajo, e identificó los principales conceptos asociados a los altos niveles de bienestar laboral como: un buen ambiente laboral, el trabajo en equipo y la calidad de sus jefes. En cuanto a qué los hacía sentir menos felices, los conceptos que más se repitieron fueron una mala jefatura y organización, conflictos con compañeros de trabajo y la falta de respeto.

    Lo anterior, señala Provoste, da cuenta de la importancia de abordar el concepto estratégico de ‘felicidad organizacional’ al interior de las empresas, algo que incide directamente en los resultados de los trabajadores. “La felicidad organizacional es poner a la persona en el centro de la organización. En este contexto, debemos ser capaces de entender que los colaboradores en un ambiente grato son más comprometidos y productivos, se ausentan e incapacitan menos. Alguien que está más comprometido, estudia, mejora y comparte su conocimiento. Alguien feliz cuida del otro, reconoce el trabajo de su equipo y entiende que su éxito no depende del fracaso de otro. Es una dinámica mucho más humana”, explica la experta.

    La gerenta de Cultura y y Desarrollo Organizacional de Trabajando.com explica que estamos viviendo una profunda y necesaria transformación cultural: “En la actualidad, estamos viviendo un cambio de paradigma en las relaciones laborales. El compromiso de los trabajadores está en juego y para ello gestionar los espacios emocionales será el factor de éxito y sostenibilidad de las empresas. Comunicar y desplegar una oferta de valor de tal magnitud y poder sostenerla en el tiempo, es el nuevo desafío de gerentes generales y lideres.  Hacerse cargo de las emociones organizacionales es potenciar el desempeño y el propósito organizacional”.

    Cómo incorporar bienestar

    Lissete Provoste explica que felicidad organizacional debe considerar implementar bienestar laboral. “No es iniciar una pausa saludable al mes, es un conjunto de acciones coherentes y estratégicas”, declara Provoste y entrega cinco factores para lograr organizaciones más felices:

    1.- Vínculo y jefatura: Las relaciones de alta calidad son el elemento más relevante para lograr mayor salud mental, tanto en lo personal, como en el mundo laboral. El vínculo más importante al interior de una organización es la relación que se establece con el jefe directo. Más de la mitad de los trabajadores que dejan sus empleos lo hacen por la relación con sus jefaturas.

    2.- La importancia del descanso: El factor más relevante para resguardar la salud mental de los empleados es el descanso y la desconexión con el trabajo. Tener tiempos para hacer break durante la jornada laboral y una vida equilibrada entre lo laboral y lo personal es clave al momento del bienestar.

    3.- Motivación y aprendizaje: Los seres humanos se sienten bien cuando tienen la posibilidad de aprender y ser curioso en aquellas áreas o ámbitos que les resulten atractivas, por las cuales sienten pasión. Los colaboradores buscan trabajar en tareas en las cuales ponen en juego sus fortalezas y habilidades, ir creciendo y aprendiendo. Es importante brindarles la oportunidad de ir desarrollándose.

    4.- Propósito: Los colaboradores buscan que su organización tenga un sentido y un propósito coherente y consistente con el sentido profesional o laboral que ellos buscan.

    5.- Un espacio emocionalmente seguro: Es vital generar espacios donde los colaboradores se sientan seguros,  donde puedan expresar sus opiniones, puedan disentir y puedan equivocarse sin ser sancionados, expuestos o perjudicados.

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorEnel Distribución activó plan preventivo por pronóstico meteorológico en la Región Metropolitana
    Articulo Siguiente COVID-19: Autoridades de Salud y Educación impulsan operativos de testeo y vacunación en planteles de educación superior

    Contenido relacionado

    CGE activa plan de acción preventivo ante lluvias que afectarán a la región Metropolitana

    13 agosto, 2022 - 15:15

    COVID-19: Se reportan 11.664 nuevos casos, con 82.867 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 14,71%

    13 agosto, 2022 - 13:42

    Ranking: comunas del sector oriente tienen mejor acceso al deporte en la Región Metropolitana

    13 agosto, 2022 - 10:46

    Tras reunión del Comité Interministerial de Respuesta Pandémica, autoridades anuncian actualización del Plan de Fronteras Protegidas

    12 agosto, 2022 - 22:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 23:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 21:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de Agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 11:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de Agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 10:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 23:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Viernes 12 de Agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 10:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Viernes 12 de Agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 09:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de Agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 08:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 00:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 11 de Agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 11 de Agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de Agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de Agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 08:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de agosto de 2022

    10 agosto, 2022 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de agosto de 2022

    10 agosto, 2022 - 21:16
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?