Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fedetur por término de la homologación de vacunas: “Valoramos la medida,ya que nos permite iniciar la reactivación del sector”
    Comunicados de Prensa

    Fedetur por término de la homologación de vacunas: “Valoramos la medida,ya que nos permite iniciar la reactivación del sector”

    12 agosto, 2022 - 16:433 Mins Lectura
    • La vicepresidenta Ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile, Helen Kouyoumdjian, indicó que “a partir de ahora vamos a concentrar los esfuerzos en recuperar la competitividad del país para atraer a los visitantes internacionales y comenzar paulatinamente a reactivar la actividad hasta llegar a niveles prepandemia”.                                                                                        

    Hasta que lo lograron. Tras casi un año de estar pidiendo incesantemente al gobierno y las autoridades sanitarias que pusieran término a la homologación de vacunas para permitir que el turismo receptivo se ponga de pie, el Ejecutivo anunció esta mañana, que a partir del 1 de septiembre se pondrá fin a esta restricción para ingresar al país.

    De hecho, Fedetur venía pidiendo su eliminación, previo al inicio de la temporada alta del año pasado, que para el rubro se inicia en septiembre, y temían que se perdiera nuevamente la de este año si es que se mantenía la medida, ya que un número importante de turistas extranjeros que visita el país durante el verano, planifican su viaje con varios meses de anticipación.

    “Este anuncio nos quita un enorme peso de encima y es un gran alivio para una industria que ha resultado tremendamente golpeada por la pandemia, al punto que somos el sector con mayor rezago en el proceso de recuperación, y donde el turismo receptivo era el más afectado de todos, ya que la homologación de vacunas desincentivaba la llegada de personas de otras latitudes”, puntualizó Helen Kouyoumdjian.

    La representante gremial indicó que “valoramos este anuncio, porque nos permite iniciar la reactivación del sector. Ahora nos pondremos a trabajar a toda máquina, porque el desafío está en recuperar la competitividad de Chile como destino, para promover e incentivar que los turistas extranjeros nos visiten, y así, en un plazo prudente, poder retomar los niveles de turismo receptivo que teníamos previo a la pandemia”.

    “Ha sido un camino largo llegar hasta acá. Ahora nos toca concentrarnos en recuperar el terreno perdido, donde las campañas de promoción internacional serán clave para atraer turistas de otras partes del mundo, y es el desafío más inmediato que tenemos como sector”, puntualizó Helen Kouyoumdjian.

    Desde Fedetur, agradecieron la colaboración de distintos actores públicos y privados “que nos ayudaron a empujar este tema hasta lograr el objetivo de terminar con la homologación de vacunas, y también a los gremios asociados a la Federación, con quienes hemos estado siempre alineados en esta materia y en sacar adelante una actividad que es crucial para el desarrollo social y económico del país”, expresó Helen Kouyoumdjian.

    La Vicepresidenta Ejecutiva de Fedetur añadió que “además de apuntalar la reactivación del turismo receptivo, quedan otras materias pendientes por las que debemos trabajar, como el término de las restricciones de funcionamiento que aún se mantienen, y en particular, temas que quedaron en segundo plano debido a la pandemia, pero que son prioritarios para el rubro, entre ellos, descentralización, sustentabilidad, adaptabilidad laboral, formalidad de los servicios turísticos e infraestructura.

    Fuente: Cuadrado Comunicaciones

    Articulo AnteriorGobierno de Chile designa a Mónica Maureira para el Comité de Expertos de la Secretaría Técnica de la Convención de Belém do Pará de la OEA
    Articulo Siguiente Feria Friki llega este domingo a La Florida

    Contenido relacionado

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39

    Inició tramitación de proyecto de ley que promueve más actividad física en colegios

    15 julio, 2025 - 20:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?