La junta congrega a 27 representantes instituciones de todo el país para abordar la revisión del cronograma de actividades del segundo semestre, entre otros asuntos.
En las dependencias de la Universidad de La Serena se está llevando a cabo la II Asamblea General Ordinaria de la Federación Nacional Universitaria de Deportes (FENAUDE), del 26 al 28 de agosto, en la que están participando 27 instituciones de la educación superior.
Durante las tres jornadas de trabajo se están abordando temas relacionados con la gestión económica del primer semestre, balance de actividades por zonas y los detalles de los torneos deportivos programados para la segunda parte del año, como los Campeonatos Nacionales Universitarios (CNU), los Juegos Nacionales Universitarios Zona Región Metropolitana (RM) y las competiciones internacionales en disciplinas como básquetbol 3×3, futsal y deportes de combate.
En este sentido, Gernot Hecht Chau, presidente de FENAUDE, quien pertenece a la U. Católica de Valparaíso, resalta la importancia de la sesión, ya que “nos permite abordar temas vinculados a la actividad física, a la salud, al deporte curricular, al deporte competitivo y que sirve para incentivar la participación regional. Actualmente, se está jugando el primer campeonato nacional de futsal femenino en la Universidad de Viña del Mar y tenemos a más de 300 estudiantes deportistas representando sus universidades”.
En el caso de la USerena, estudiantes de diferentes carreras participarán en el torneo de básquetbol masculino y femenino durante septiembre en Santiago, mientras que en el mismo mes la rama de hombres disputará el CNU de vóleibol en la U. de Concepción. Para comienzo de noviembre, el equipo masculino de fútbol ULS competirá en el CNU organizado por la U. de Atacama, Copiapó.
Para Alan Olivares, Director General de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de La Serena, esta instancia es importante dado que “si bien hemos asistido a otras asambleas, ser anfitriones nos permite conocer las realidades de otras instituciones y ver cómo funciona el organismo, que está muy comprometido en la práctica del deporte para nuestros estudiantes, tanto competitiva como recreacionalmente, y que a su vez sirve como un espacio para enfrentar la salud mental”.
Por su parte, Mario Hidalgo, Coordinador del Departamento de Educación Física y Deportes de la USerena, señaló que “estamos muy agradecidos de que el resto de las universidades de la federación hayan propuesto y accedido a estar durante las tres jornadas en nuestra Casa de Estudios, que ha estado presente desde los inicios de FENAUDE”.
La próxima asamblea se llevará a cabo en Iquique el 10, 11 y 12 de diciembre con la finalidad de realizar un balance anual de las diferentes actividades realizadas durante el año académico 2025.
Fuente: Universidad de La Serena