Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fedefruta: Fruticultura pierde un 15% de productividad con el actual horario de invierno
    Comunicados de Prensa

    Fedefruta: Fruticultura pierde un 15% de productividad con el actual horario de invierno

    4 junio, 2015 - 12:413 Mins Lectura

    Una hora menos de luz en las mañanas “termina afectando la cadena completa del trabajo frutícola”, afirma Juan Carolus Brown, presidente del gremio, ya que esto imposibilita la realización de labores de campo que requieren de completa iluminación para la seguridad de los trabajadores, como las podas en parrones de la zona centro y cosechas en el Maule.

    La decisión del gobierno chileno de mantener el horario de verano durante todo el año ha significado para la fruticultura una pérdida de al menos un 15% de productividad, estima la Federación de Productores de Frutas de Chile, Fedefruta.

    El actual huso horario, que ha hecho que amanezca 60 minutos más tarde todo el país, ha causado problemas en las labores de los campos, las que son imposibles de realizar a primera hora de día por la falta de luz y la infactibilidad de colocar de forma efectiva iluminación artificial en zonas abiertas.

    “Nosotros perdemos 45 minutos de jornada a diario, ya que debemos esperar a que aclare para que la gente pueda empezar a trabajar”, comenta Juan Carolus Brown, presidente de Fedefruta, “Como se compromete un 15% de la jornada laboral, la fruticultura pierde un 15% de su productividad por causa del actual horario”, calcula.

    Este mes, por ejemplo, parten actividades de campo tan importantes como la poda de parrones y huertos, la que simplemente no puede llevarse a cabo a oscuras, considerando que el uso de tijeras sin disponibilidad completa de luz natural se transforma en un foco de accidentes laborales.

    Brown sostiene que, pese a haber más luz de día en la tarde, tampoco se pueden extender trabajos en espacios cerrados -como centros de embalaje de fruta- después de las 6 pm, dado que se producen alzas significativas en las cuentas eléctricas, por la tarificación en hora punta que rige en esta época del año.

    La situación se torna más seria en las zonas rurales del centro-sur de Chile, como en el Maule, donde los productores y trabajadores se encuentran en plena cosecha de manzanas (que corresponde a un tercio de las exportaciones frutícolas del país) y kiwis. Esto significa que los procesos tanto en huertos como en packings deben ejecutarse con intensidad durante estas semanas, “por lo que la hora menos de luz en las mañanas termina afectando la cadena completa del trabajo frutícola”, afirma Juan Carolus Brown.

    Por ello es que Fedefruta lamenta que esta decisión del gobierno de fijar un horario único durante el año, no haya sido consultada entre los sectores y gremios agrícolas, en vista al impacto que genera la medida en el mundo rural. Además, la Federación destaca la petición de los parlamentarios de revisar esta medida y volver al sistema anterior, por los efectos que el actual horario está provocando en la ciudadanía, las industrias y, también, las zonas extremas de Chile.


    Comunicaciones Fedefruta

    Articulo AnteriorAmplitud presenta agenda de participación ciudadana que profundiza límite a la reelección
    Articulo Siguiente Investigadores de la U. de Santiago analizan las emisiones contaminantes usando un drone

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?