Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fedefruta entrega carta a los Convencionales: “Se ha tratado con desprecio la actividad agrícola y el sustento rural”
    Comunicados de Prensa

    Fedefruta entrega carta a los Convencionales: “Se ha tratado con desprecio la actividad agrícola y el sustento rural”

    6 abril, 2022 - 16:443 Mins Lectura

    Dirigentes de la Federación de Productores de Frutas de Chile, se unieron a la manifestación de productores agrícolas de esta mañana frente al exCongreso, para plantear diversos puntos a los miembros de la Convención Constitucional. A continuación, el gremio comparte a la carta que pasó a la convención:

    Estimados convencionales:

    Los representantes de la fruticultura chilena, nos hemos reunido en el exCongreso para manifestar que la Convención Constitucional no ha considerado los planteamientos de nuestro sector para el proceso constituyente, y que muchas propuestas de artículos de la Comisión de Medio Ambiente, pueden alterar para mal las zonas rurales y su sustento.

    Como Federación que reúne a casi 30 asociaciones rurales y regionales ligadas a la fruta, decidimos ser parte de este proceso tan importante para el país y las personas de las zonas rurales. Hemos tenido la oportunidad de tener reuniones con muchos convencionales, y de participar en audiencias para las comisiones de Forma del Estado, en Malloa, y Medio Ambiente.

    En estas instancias, hemos compartido nuestra visión sobre el agua y la alimentación, la seguridad alimentaria y el rol que nos cabe a los productores, la responsabilidad de la actividad agrícola en la protección del medio ambiente, y el reconocimiento de la ruralidad en la constitución.

    Lamentablemente, sentimos que no han sido considerados aquellos planteamientos. Por el contrario, hemos visto artículos que comprometen la producción de alimentos y el sustento del campo. Nos referimos, específicamente, a ciertos artículos que la Comisión de Medio Ambiente que esperan ser pasados a pleno, como los del “Estatuto constitucional del agua” que ponen a “otras actividades productivas” como la nuestra, en el último lugar para el uso del agua (ICC 390-5), y transitorios sobre la derogación del Código de Aguas y la caducidad de los derechos sin indemnización (Artículo Transitorio 4, 6, 8, 9, 11, 12).

    El agua es el sustento del campo y de las personas del mundo rural, pero también una de las principales urgencias. En ese sentido, debemos equilibrar soluciones que permitan el acceso al agua para cada una de las necesidades del país, partiendo por el consumo humano y la alimentación.

    También, nos preocupa que en la iniciativa “Reconoce el derecho a la soberanía alimentaria” no se reconozca como “actores esenciales para garantizar la soberanía alimentaria” a nuestros representados (ICC 113-5), o que en el “Estatuto constitucional de la tierra y el territorio” haya artículos que definan posiciones sobre manejos productivos y de cultivos (Artículo Transitorio 21 y 22).

    Hay más ejemplos en otros artículos, y nos parece que se ha tratado con desprecio la actividad agrícola y el sustento rural. Creemos que es posible velar por el patrimonio rural, velar por el buen vivir, y, al mismo tiempo, desarrollar las actividades que permiten asegurar los alimentos para la población, reconociendo nuestro rol.

    Queremos avanzar en temas que ha relevado la convención, como sustentabilidad y y cuidado de la naturaleza. Queremos producir alimentos sanos para los chilenos, migrantes y todos sin distinción, pero no podemos hacerlo si en la Constitución el agua para regar los campos y obtener alimentos es tratada como una de las últimas prioridades. La Convención debe corregir este grave error.

    Esperamos que esta visión sea considerada y nosotros, como actores de la sociedad civil como otros grupos, podamos ser parte de ese país que queremos sea de todos.

    Atte.

    Jorge Valenzuela Trebilcock  
    Presidente Fedefruta

    Carolina Dosal López
    Vicepresidenta Fedefruta

    Fuente: Fedefruta

    Articulo AnteriorMinistra Izkia Siches expuso en el pleno del Senado parte de la estrategia con la que el gobierno enfrentará el conflicto en el sur de Chile
    Articulo Siguiente “Sanos y Felices”: Providencia aumentará las horas de actividad física en sus establecimientos municipales

    Contenido relacionado

    RAM crece un 30% en agosto y consolida su posición en pickups

    10 septiembre, 2025 - 10:02

    Chilenos baten récord de contrataciones en EE.UU. bajo visa H1B1

    10 septiembre, 2025 - 09:26

    Estudian propiedades antimicrobianas y anticancerígenas del germen de trigo para producir alimentos funcionales

    10 septiembre, 2025 - 09:18

    Mercado Libre y LALIGA unen fuerzas para combatir la piratería online en América Latina

    10 septiembre, 2025 - 09:12
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?