MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fedefruta advierte gravedad de primer paro portuario en Valparaíso desde el año 2000
    Comunicados de Prensa

    Fedefruta advierte gravedad de primer paro portuario en Valparaíso desde el año 2000

    17 marzo, 2015 - 12:453 Mins Lectura

    Martes 17 de marzo, 2015 – Por diferencias con respecto al nuevo sistema de manejo de cargas limpias (servicio de cargas de importación que deben ser inspeccionadas), el puerto de Valparaíso vive su primer paro en 15 años, dejando el primer día a dos buques con fruta sin poder ser atendidos.

    Al respecto, el presidente de Fedefruta Juan Carolus Brown expresa lo siguiente:

    “Otra vez nos vemos sorprendidos por un conflicto portuario que va en directo perjuicio de las exportaciones, especialmente frutícolas. Si este paro en Valparaíso se extiende, sus efectos pueden ser más graves que los de San Antonio el 2013 y 2014, porque nos encontramos en el peak de la temporada de uva de mesa, nuestro principal producto frutícola, y estamos partiendo con la de manzana. Además, porque en Valparaíso se embarca más de 50% de la fruta chilena de exportación”.

    En la mañana del lunes, 500 trabajadores de los Terminales 1 y 2 detuvieron sus faenas, debido a su conocido rechazo a las nuevas disposiciones del Servicio de Aduanas de atender las cargas limpias en la ZEAL (Zona de Extensión y Apoyo Logístico en Valparaíso), en vez de hacer dicha revisión fitosanitaria en el puerto de la ciudad, lo que afectaría la competividad de los terminales, acusan los sindicatos.

    Esta situación concierne también al SAG, a transportistas, empresas portuarias y productores/exportadores de fruta. De hecho, a mediados de febrero, la empresa Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) le solicitó al SAG y Aduanas que los aforos fueran realizados en los terminales habilitados para ello, con tal de “garantizar un buen servicio y mantener la competitividad”. Por el contrario, la Empresa Puerto Valparaíso (EPV) indicó que “las labores de aforo en ZEAL dan trabajo a los aforistas de las empresas movilizadoras para el apoyo a la fiscalización”.

    Juan Carolus Brown reconoce que la situación es sumamente compleja, y que “lamentamos que las diferencias en el manejo de las cargas limpias y las inspecciones fitosanitarias en el puerto más importante de Chile para nuestra industria, nos lleven a un conflicto que pueda dañar seriamente nuestro trabajo”, sostuvo. “Estamos consultando a todas las partes involucradas para entender qué soluciones están buscando para resolver este problema”.

    Por su parte, el presidente de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (Cotraporchi), Sergio Baeza, advirtió el viernes que no “soltarán” las cargas limpias y descartó que la realización del procedimiento en el mismo terminal conlleve a riesgos fitosanitarios.

     

    Fuente: Comunicaciones Fedefruta.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Martes 17 de marzo de 2015.
    Articulo Siguiente Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) promueve la vacunación preventiva gratuita contra el neumococo, causante de graves enfermedades para mayores de 65 años.

    Contenido relacionado

    COVID-19: Se informan 2.846 casos nuevos

    25 marzo, 2023 - 14:42

    CEPAL presenta a Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Iberoamérica nuevas oportunidades para el crecimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible

    25 marzo, 2023 - 14:41

    Expo Geek 2023: se esperan más de 15 mil visitantes en la segunda versión de la fiesta del Animé, Gamer, Cosplay y K-pop

    25 marzo, 2023 - 12:11

    Programa ICEC-UTA Tarapacá comenzó sus actividades con el objetivo transformar el aprendizaje de la ciencia

    25 marzo, 2023 - 11:49
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 24 de Marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 09:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 19:55
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?