Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»¿Febrero con más calor?: Observatorio Climático USS prevé calores menos intensos que en enero
    Académicas

    ¿Febrero con más calor?: Observatorio Climático USS prevé calores menos intensos que en enero

    10 febrero, 2025 - 11:523 Mins Lectura

    De acuerdo con el último Informe Hidroclimático de la U. San Sebastián, en la zona central se prevé que los episodios de calor intenso sean menos frecuentes que en enero, pero aún con días calurosos intercalados con descensos transitorios de temperatura.

    Frente a los constantes anuncios de alerta por olas de calor, el Observatorio Climático de la Facultad de Ciencias de la Naturaleza, de la U. San Sebastián, elaboró un nuevo Informe Hidroclimático, el cual analiza las temperaturas y precipitaciones en detalle por cada una de las zonas del país durante febrero.

    Paula Santibáñez, directora del Observatorio Climático USS, y a cargo del estudio, señala que en general, “para febrero de 2025, se espera que las temperaturas en Chile se mantengan ligeramente por encima del período histórico, aunque sin extremos de calor prolongado, con variaciones según la región”.

    Asimismo, la influencia de La Niña seguirá presente, aunque en una fase de debilitamiento progresivo. “Esto favorecerá el predominio de un anticiclón fortalecido en la zona central y sur del país, patrón que traerá días mayormente cálidos y secos, con noches más frescas en algunas zonas”, agrega Santibáñez.

    Zona norte

    Según el informe, desde Arica hasta Antofagasta las temperaturas máximas oscilarán entre 27°C y 30 °C, con mínimas nocturnas cercanas a 19°C, sin grandes anomalías respecto de años anteriores. En el altiplano, la influencia del “invierno boliviano” intensificará la actividad convectiva, favoreciendo el desarrollo de tormentas eléctricas y lluvias estivales.

    “Este aumento en la precipitación puede resultar beneficioso para los ecosistemas locales, pero también representa riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra, por lo que se recomienda monitoreo constante en la región”, enfatiza la experta.

    Zona central

    En las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins las temperaturas diurnas fluctuarán entre 25°C y 30°C, con mínimas que podrían descender hasta 12°C en noches despejadas. “Se prevé que los episodios de calor intenso sean menos frecuentes que en enero, pero aún con días calurosos intercalados con descensos transitorios de temperatura, típicos del verano en esta región”, afirma la académica USS.

    Zona sur

    En el sur del país, abarcando La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, las temperaturas máximas estarán en torno a 22 °C a 25 °C, mientras que las mínimas rondarán los 10 °C. La presencia del anticiclón mantendrá un ambiente más seco de lo habitual, aunque con mayor contraste térmico entre el día y la noche.

    Durante febrero, se espera que las precipitaciones sean escasas, donde el anticiclón continuará bloqueando el paso de sistemas frontales, tendencia que refuerza el déficit hídrico que ha afectado a la zona en los últimos meses, y que se mantendrá hasta que el anticiclón comience a debilitarse, lo que podría ocurrir a mediados de año.

    Zona austral

    En Aysén y Magallanes, se anticipan temperaturas máximas entre 15 °C y 18 °C, con mínimas cercanas a 5 °C en sectores interiores. No se esperan olas de calor, pero sí variaciones térmicas asociadas a la interacción entre masas de aire frío y cálido.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorCómo elegir el teléfono ideal para ver bien bajo el sol: la importancia de los nits en la pantalla
    Articulo Siguiente Deel incorpora un nuevo inversor ancla y anuncia un nuevo hito financiero

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?