Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Favorable desempeño de sus tres divisiones impulsa resultados de Camanchaca
    Comunicados de Prensa

    Favorable desempeño de sus tres divisiones impulsa resultados de Camanchaca

    30 noviembre, 2021 - 00:467 Mins Lectura
    • La utilidad neta del tercer trimestre de 2021 fue de US$ 6,4 millones, muy superior a la pérdida de US$ 8,5 millones de igual periodo en 2020, mitigando así pérdidas del primer semestre. La pérdida a septiembre fue US$ 2 millones, muy inferior a la de US$ 10,8 millones que registraba a septiembre 2020.

     

    • Los ingresos consolidados del trimestre crecieron 29% hasta los US$ 155 millones, con crecimiento en todas las divisiones de la compañía: +60% en Pesca, +17% en Salmones y +4% en Cultivos. Los ingresos de los primeros 9 meses crecieron 13% hasta los US$ 467 millones.

     

    • En el segmento de Pesca y de Cultivos, el EBITDA acumulado a septiembre alcanzó los US$ 36,5 millones, superior a los US$ 28,8 millones de igual período del 2020.

     

    • En la división Salmones, los ingresos del tercer trimestre crecieron 17%, obteniendo un EBITDA de US$ 3,7 millones, muy superior frente a la pérdida de US$3,3 millones del mismo período de 2020.

     

    • El período de opción preferente del aumento de capital de la filial Salmones Camanchaca se inicia el día de mañana, 30 de noviembre, y Camanchaca anunció que suscribirá inmediatamente la totalidad de sus derechos por el 70%.

    Santiago, 29 de noviembre de 2021.- Camanchaca reportó hoy sus resultados financieros al cierre de septiembre de 2021, informando ingresos consolidados trimestrales por US$ 155 millones, 29% superiores al mismo trimestre de 2020, con alzas en todas sus divisiones: 60% en Pesca, 17% en Salmones y 4% en Cultivos. Con este favorable tercer trimestre, los ingresos acumulados en 9 meses llegaron a US$467 millones, 13% superiores.

    Las mejoras de precios de salmón y las mejores temporadas de pesca que impulsaron los ingresos, permitieron mejorar el EBITDA consolidado del tercer trimestre desde US$1,7 millones negativo en 2020, hasta US$ 15 millones este año. El EBITDA acumulado a septiembre de 2021 subió a US$ 24,5 millones, revirtiendo los magros resultados del 1er semestre impactado por las floraciones de algas.

    La utilidad neta del tercer trimestre fue de US$ 6,4 millones frente a una pérdida de US$ 8,5 millones del 3T del año pasado, lo que redujo la pérdida acumulada al primer semestre. Así, los primeros 9 meses terminaron con una pérdida de US$ 2 millones, muy inferior a la pérdida de US$ 10,8 millones en 2020.

    Gracias a un aumento de 28% en sus ingresos, la división Pesca tuvo US$31,5 millones de EBITDA, en los primeros 9 meses del año, 31% arriba en comparación con los US$ 24 millones del mismo período 2020.

    Las capturas de jurel y caballa en la zona centro-sur completaron su cuota anual al cierre del tercer trimestre, alcanzando 86 mil toneladas. Pero, al no contar con su planta de congelados durante la temporada 2021, el foco de la división estuvo en la producción de conservas y en la de harina y aceite de pescado, destinos que crecieron 52% y 14% respecto de 2020. Hubo una importante recuperación de las capturas en la zona norte que explica el crecimiento de 26% de los ingresos provenientes del norte.

    El gerente general de Camanchaca, Ricardo García Holtz destacó: “Este ha sido un excelente año de capturas, producción y ventas de la filial Camanchaca Pesca Sur, a pesar de no contar con planta de congelado. La construcción de la nueva en Coronel avanza según lo planificado y confiamos en ponerla en marcha dentro de los próximos 60 días. En el norte, por su parte, si bien las capturas aún están muy por debajo de lo histórico, superan en 70% las del año pasado y ya se encuentra en plena operación nuestro modelo de operación híbrido de pesca industrial y capturas artesanales asistidas por nuestro barco de apoyo y transporte de capturas. Lo más importante, las pesquerías en que operamos se ven sanas y recuperadas, algunas ya certificadas por MSC, y con buenas plantas de procesos y redes comerciales, el negocio pesquero tiene muy buenas perspectivas”.

    En la división Cultivos, se mantiene la buena rentabilidad del negocio, alcanzando los US$ 5 millones de EBITDA a septiembre de 2021, con cosechas de mejillones del trimestre 18% superiores al año pasado, acumulando 32 millones de kilos cosechados al noveno mes del año, 17,3% superiores al 2020.

    En la división Salmones, nuestra filial Salmones Camanchaca, que ya reportó sus resultados para el tercer trimestre 2021, ha comunicado recientemente que refinanció la totalidad de sus líneas de crédito rotativas comprometidas de largo plazo con DNB, Rabobank y Santander por US$ 135 millones a un plazo de 5 años, con 3 años de gracia, incorporando un costo de fondo que depende del cumplimiento de 5 metas de sostenibilidad; reducción de emisiones de gases de efecto invernadero; aumento biomasa cosechada certificada ASC; reducción de ingredientes marinos en las dietas; aumento de residuos sólidos reciclados; y aumento de seguridad ocupacional de trabajadores.

    En esta división, el EBITDA del trimestre fue de US$3,6 millones, que se compara favorablemente con US$ 3,3 millones negativos del mismo trimestre de 2020, pero aún con resultado acumulado negativo por la mortalidad extraordinaria y gastos de salvamento, mitigación y remediación asociados a los eventos en los fiordos del Reñihue y Comau.

    A septiembre, el precio de venta de salmón Atlántico aumentó 77 centavos de dólar o 14%, alcanzando US$ 6,38/Kg WFE, con máximos históricos en los precios de mercado por la apertura de los canales “Food & Service” en el mundo.  Los costos de venta del salmón Atlántico acumulados se vieron fuertemente afectados por los elevados costos ex jaula de peces provenientes del fiordo Reñihue, alcanzando los US$ 4,27/kg pez vivo, US$ 1,1/kg superior a los del año anterior que habían sido similar al objetivo de largo plazo. A pesar de lo anterior, en el mes de septiembre de 2021 ya se vieron claras mejoras de costos, tanto en pez vivo como procesado.

    El gerente general agregó que “2021 lo recordaremos como un año que partió horrible en Salmones, con bajos precios y pandemia, y con fuertes floraciones algales en los fiordos de la región de Los Ríos, que aún se reflejan en nuestros resultados, pero sin duda que el tercer trimestre comienza a mostrar que esos eventos son ya parte de la historia. En este trimestre, todas nuestras divisiones de negocios generaron utilidades, con Pesca y Salmones igualados aportando casi US$3 millones cada uno, y con un Ebitda consolidado de US$ 15 millones. En Pesca, esto ocurre sin su planta de congelados que debió haber generado cerca de US$ 12 millones más de utilidades este año, cosa que confiamos recuperar de los seguros involucrados, y en la última etapa de la construcción de la nueva planta de congelado, que esperamos poner en funcionamiento dentro de los siguientes 60 días. En esta temporada 2022 de pesca, el jurel viene con 15% más de capturas esperadas y la iniciaremos con esta planta que es 50% más potente que la anterior.

     

    En Salmones, el plan de inversiones que busca diversificar las ubicaciones de los centros de cultivos y dotarlos de nuevas tecnologías sustentables y mitigadoras de riesgos, nos permitirá que la recuperación sea con menos riesgo. Ello, sumado a las positivas señales por el lado de la demanda y el consumo, nos ha hecho acordar concurrir a suscribir la totalidad del aumento de capital al que tenemos derecho.”, destacó Ricardo García Holtz, gerente general de Camanchaca.

     

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de noviembre de 2021
    Articulo Siguiente Sigdo Koppers cierra el tercer trimestre con positivos resultados

    Contenido relacionado

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09

    Informe SIES 2025: Iplacex es la institución de Educación Superior online más grande del país

    11 julio, 2025 - 20:06

    Gobernador Orrego inaugura nueva estación de buses eléctricos y parque con 9 plazas en Pirque 

    11 julio, 2025 - 20:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?