Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Fatiga y visión borrosa? Atención a estos síntomas de la diabetes tipo 2
    Comunicados de Prensa

    ¿Fatiga y visión borrosa? Atención a estos síntomas de la diabetes tipo 2

    14 noviembre, 2023 - 09:514 Mins Lectura

    Cuando se habla de diabetes, poco se especifica sobre qué tipo de esta enfermedad puede padecer una persona. ¿Son diferentes los síntomas entre la diabetes 1 y la 2? ¿Ataca diferente a quien la presenta? ¿Existe distinción en su tratamiento? 

    Pon atención a los consejos del Dr. Fabrizio Zambra, médico internista de Clínica INDISA. 

    ¿Qué es la diabetes tipo 2?

    “Es una enfermedad metabólica crónica, en la que el cuerpo no puede usar de manera eficaz la insulina, hormona que regula los niveles de azúcar en la sangre”, explica el Dr. Fabrizio Zambra. 

    Además, indica que en condiciones normales, la insulina permite que las células absorban y utilicen la glucosa para obtener energía. Sin embargo, en el caso de la diabetes tipo 2, las células se vuelven resistentes a la insulina y los niveles de azúcar en la sangre se elevan. 

    Síntomas de la diabetes tipo 2

    De acuerdo al especialista de INDISA, los síntomas de la diabetes tipo 2 pueden variar caso a caso, sin embargo dentro de los más recurrentes se encuentran: 

    • Aumento de sed y micción: las personas que presentan esta patología suelen presentar un aumento excesivo de sed y necesidad de orinar con mayor frecuencia de lo normal. 
    • Fatiga: debido a que las células no logran aprovechar la glucosa, la falta de energía se vuelve recurrente como síntoma de la diabetes tipo 2. 
    • Visión borrosa: el Dr. Zambra precisa que los altos niveles de azúcar en la sangre pueden incluso afectar la visión de quienes tienen esta enfermedad. 
    • Cicatrización lenta de las heridas: la diabetes tipo 2 puede dificultar el proceso de cicatrización de heridas y, a su vez, aumentar el riesgo de infecciones de estas. 

    ¿Cuál es el tratamiento contra la diabetes tipo 2?

    El Dr. Fabrizio Zambra apunta que existen diversos tipos de tratamiento contra esta enfermedad y que, la mayoría de las veces, suelen tener resultados favorables para el paciente. Dentro de ellos destacan los siguientes: 

    • Cambio en el estilo de vida: el médico internista de INDISA puntualiza que uno de los pilares fundamentales a la hora de combatir la diabetes tipo 2 es la adopción de un estilo de vida más saludable. Esto incluye una dieta equilibrada y la práctica de deporte de manera regular. Dentro de los objetivos claves de este tratamiento, se encuentran el control del peso y la reducción de la obesidad. 
    • Uso de medicamentos indicados: en ciertas ocasiones, puede recetarse el uso de medicamentos para contribuir al control de los niveles de azúcar en la sangre. El Dr. Zambra señala que: “estos medicamentos ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina en las células, hay otros que actúan en las hormonas o reducen la producción de glucosa en el hígado. Todos muy seguros y con gran protección cardiovascular y hoy existen muchas alternativas de última generación”.
    • Insulina: en algunos casos, cuando ninguno de los tratamientos logra hacer frente a esta patología o no son suficientes, es posible que se requiera el uso de insulina para mantener los niveles de azúcar en la sangre bajo control. 

    ¿En qué se diferencian la diabetes tipo 1 y tipo 2?

    El Dr. Zambra explica que una de las principales diferencias entre la diabetes tipo 1 y tipo 2 es su origen. “La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune, en la que el sistema inmunológico ataca y destruye las células que producen la insulina en el páncreas. Generalmente, se diagnostica en la infancia o durante la adolescencia y, en estos casos, requiere la administración de insulina desde el comienzo, ya que el cuerpo no puede producir insulina de manera adecuada”, afirma.  

    A diferencia de la 1, la diabetes tipo 2 suele desarrollarse en adultos, sin embargo también puede afectar a personas jóvenes. El Dr. Fabrizio Zambra aclara que “su origen está estrechamente relacionado con factores genéticos, obesidad y un estilo de vida poco saludable. En casos de diabetes 2, el cuerpo sigue produciendo insulina, pero las células son resistentes a sus efectos, lo que lleva a un aumento de los niveles de azúcar en la sangre. Por eso, muchas veces vemos alzas de peso importantes en pacientes con esta patología”. 

    La prevención y el control de la diabetes tipo 2 son cruciales, al igual que los cambios en el estilo de vida, en la gestión de esta enfermedad. Además, es importante realizar un constante monitoreo de los niveles de azúcar en la sangre y mantener un seguimiento médico para evitar complicaciones a largo plazo. 

    Recuerda que en Clínica INDISA contamos con un grupo de especialistas que podrán acompañarte en cada etapa y que te brindarán una atención integral, además de contar con los equipos con más alta tecnología para identificar tempranamente las patologías. 

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorEntel alcanza meta anual de recolectar 10.000 equipos electrónicos en desuso
    Articulo Siguiente FortiGuard Labs de Fortinet publica su reporte de predicción de amenazas para 2024

    Contenido relacionado

    ¡Shakira llega a Chile! Mañana comienza la venta exclusiva con tarjetas Tenpo desde las 10 am

    7 julio, 2025 - 23:55

    Ante posible alza en la circulación viral, MINSAL insiste en llamado a vacunarse contra la Influenza

    7 julio, 2025 - 23:53

    Corfo abre convocatoria para crear Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 en Biobío

    7 julio, 2025 - 23:52

    Casa de Moneda presenta productos y tecnología para reducir falsificaciones a ministro de Economía

    7 julio, 2025 - 23:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?