Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Farmacia Fracción valora puesta en marcha de Ley Cenabast que permite rebaja de hasta 80% en medicamentos
    Comunicados de Prensa

    Farmacia Fracción valora puesta en marcha de Ley Cenabast que permite rebaja de hasta 80% en medicamentos

    3 septiembre, 2020 - 16:493 Mins Lectura
    • Nueva legislación entrega la facultad a ese organismo dependiente del Ministerio de Salud a vender remedios a farmacias, limitando su ganancia y traspasando a la ciudadanía la disminución de costos, lo que refuerza el impacto social del emprendimiento social pionero en fraccionamiento en el país.

     

    Santiago, 2 de septiembre de 2020.- Cerca de 150 serán los primeros medicamentos que contarán con rebajas promedio de un 50% -y que llegan hasta un 80%- con la entrada en vigencia de la “Ley Cenabast”, que busca generar un importante ahorro en el precio de medicamentos de alto consumo en el país. La política publica que ya se encontraba en marcha blanca desde abril, fue valorada por la Farmacia Fracción que promueve el precio justo.

    La Ley 21.198 entrega a la Central Nacional de Abastecimiento (CENABAST) la facultad de intermediar en la compra de medicamentos por parte de las farmacias independientes, permitiéndole a esos establecimientos comprar a un menor precio que lo que podrían obtener con los laboratorios. Esto permite que dichas farmacias ofrezcan a los consumidores precios más bajos que los que se conocen actualmente. Para ello la legislación vigente estableció un precio máximo de venta por parte de Cenabast a las farmacias, las que contarán con un sello que permita a las personas identificar los establecimientos adheridos a este marco normativo.

    Javier Vega, Gerente General del emprendimiento social Fraccion.cl, dijo que esta nueva Ley “para nosotros es muy importante porque es parte de la filosofía que dio vida a nuestra farmacia y que busca llevar medicamentos a menor precio a las personas”. Además, agregó que “si nosotros le compramos a Cenabast, a menor precio, entonces podemos traspasar ese ahorro a las personas. Eso no solo es importante en estos tiempos tan complejos, sino que para nosotros es importante siempre, porque somos una farmacia con impacto social que tiene por misión buscar todas las alternativas que permitan garantizar el acceso a medicamentos y hacer una contribución en el gasto de bolsillo por concepto de medicamentos que en los hogares en Chile alcanza a un 35% de los recursos destinados a salud”.

    Asimismo, explicó que en el caso de Fracción las personas ya pueden encontrar un importante stock del total incorporado a los beneficios de la Ley Cenabast. En ese sentido el Gerente General de Fracción dijo que “con esta ley, el Estado pasa de un rol más bien conservador a tomar acciones concretas en la búsqueda de mejores alternativas en un tema tan sensible como los medicamentos. El Estado toma un rol de proveedor lo que va a generar un impacto innegable en la economía de los hogares”.

    Javier Vega fue enfático que esto va en la línea de la misión de Fracción. “Hoy tenemos una ley que permite el fraccionamiento de medicamentos y somos pioneros hasta ahora de esa medida que permite a las personas pagar solo por los medicamentos que se consumen y generar ahorro. Somos una farmacia digital, siendo uno de los primeros establecimientos en operar de forma virtual y hoy somos de las primeras farmacias independientes en sumarnos a la Ley Cenabast como una manera de dar cuenta de la visión que nos define y continuar promoviendo el precio justo”.

    Ley Cenabast: Considera, por ahora, 149 medicamentos, logrando inicialmente una adhesión cercana al centenar de farmacias independientes a lo largo del país.

     

    Fuente: ComPactoLab

    Articulo AnteriorMinisterio de las Culturas anuncia seleccionados de la convocatoria de programación y públicos para espacios culturales
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de Septiembre de 2020

    Contenido relacionado

    Consejo Corfo aprueba la creación del Comité de Construcción Naval

    4 agosto, 2025 - 22:00

    Proyecto que regula las apuestas en línea es aprobado en general: agrupación valora avances en juego responsable, pero advierte castigo retroactivo y alta carga tributaria

    4 agosto, 2025 - 21:58

    Día del Niño: regalos con respaldo y seguridad, en comercios establecidos

    4 agosto, 2025 - 21:57

    MERCADO LIBRE LOGRA OTRO SÓLIDO DESEMPEÑO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, REPORTANDO INGRESOS NETOS DE US$ 6,8 MIL MILLONES E INGRESOS OPERATIVOS  DE US$ 825 MILLONES

    4 agosto, 2025 - 21:56
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?