Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Falta de recursos para implementar ley que agiliza permisos de construcción preocupa a gremio
    Comunicados de Prensa

    Falta de recursos para implementar ley que agiliza permisos de construcción preocupa a gremio

    28 noviembre, 2024 - 10:133 Mins Lectura
    • La normativa fue analizada en el conversatorio que organizó la Cámara Chilena de la Construcción Concepción, el cual reunió a representantes de las direcciones de Obras Municipales y de la Seremi de Vivienda y Urbanismo.

    Concepción, jueves 28 de noviembre de 2024. En enero de 2025 entrará en vigencia la nueva ley para la agilización de los permisos de construcción, la cual busca simplificar los trámites en materia de edificación.

    Esta legislación viene a modificar la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) y tiene como protagonistas a las Direcciones de Obras Municipales (DOM), que tienen un papel fundamental en la implementación de este cambio, ya que que son las encargadas de revisar y aprobar los proyectos para emitir los permisos de edificación.

    Si bien la normativa propone reducir plazos de forma indirecta, por medio de la revisión de las DOM, solo de los proyectos de mayor envergadura, eliminando la tarea de revisar obras menores, se teme por un efecto rebote. El arquitecto y vicepresidente del Comité de Vivienda de la CChC local, Javier Troncoso, dijo que “el objetivo de la ley es noble y tiene varios puntos positivos, pero la aplicación termina siendo una incógnita respecto a la reducción efectiva de plazos”. Agregó que si bien, existen una serie de proyectos que no serán responsabilidad de las DOM, esto puede generar reclamación, lo que se traduciría en un mayor trámite administrativo.

    La ley también incorpora el concepto de silencio negativo, esto significa que si la DOM, no revisa el proyecto en el plazo establecido, podría solicitarse el rechazo del expediente, y con ese antecedente, el mandante podría pedir a la Seremi de Vivienda y Urbanismo, su revisión. Lo anterior, significará que esta secretaría regional ministerial tendrá que recibir una sobrecarga laboral para la cual, actualmente, no están preparadas.

    En esa línea, Troncoso planteó que otra de las dudas que persisten es que la ley no establece recursos para mayor infraestructura y personal para las direcciones de obras municipales ni para atender el silencio negativo en el Minvu. “Muchas veces, las DOM y la Seremi de Vivienda y Urbanismo están comprometidas con cumplir con los plazos, pero por un tema de recursos no lo logran”.  

    La nueva normativa establece de forma clara la responsabilidad de esas unidades para otorgar los permisos de construcción, correspondiéndole la revisión de obras urbanísticas y agrega que las DOM también son responsables por las condiciones necesarias para aplicarlas; lo que según manifestaron genera otro punto de dudas y preocupación.

    La iniciativa legal fue analizada en un conversatorio que impulsó la CChC Concepción, a través de su Comité de Arquitectura, junto a representantes de las direcciones de obras municipales de Concepción, San Pedro de la Paz, Coronel, Talcahuano y Los Ángeles y de la Seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío.

    La mayoría de quienes participaron en este espacio de diálogo público-privado, manifestaron que les preocupa si realmente la normativa logrará agilizar los nudos críticos en el sistema de tramitación de los permisos.

    Desde el Minvu, indicaron que la vigencia de la ley será de manera gradual. La primera fase regirá desde enero de 2025 y una segunda, en junio del próximo año.

    Fuente: CChC

    Articulo AnteriorCurso en línea “La Ciudad de las Oportunidades” graduó a 468 docentes en su versión 2024
    Articulo Siguiente La guía definitiva para lograr el asado perfecto

    Contenido relacionado

    CNA acredita por tres años al Doctorado en Ciencias Mención Física de la USerena

    15 octubre, 2025 - 19:19

    Permisología eficiente para un retail competitivo

    15 octubre, 2025 - 19:18

    En Día del Comercio Global, Fundación CSAV analiza el nuevo escenario geopolítico y los desafíos para Chile

    15 octubre, 2025 - 19:16

    CORFO APOYARÁ 10 NUEVOS PROYECTOS DE ABSORCIÓN TECNOLÓGICA PARA IMPULSAR LA INNOVACIÓN EN CASI 100 EMPRESAS CHILENAS

    15 octubre, 2025 - 19:14
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 16:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?