- El nuevo centro tendrá un alto nivel de sofisticación tecnológica, que permitirá aumentar hasta en 30 veces la cantidad de empaques y despachos diarios.
Santiago, 29 de noviembre de 2018.- Espacio para almacenar ocho millones de unidades y una operación 100% omnicanal las 24 horas del día, los siete días de la semana, son algunos de los atributos del nuevo Centro de Distribución, inaugurado hoy por Falabella Retail, en la comuna de San Bernardo.
En una ceremonia que contó con la participación del presidente de la República, Sebastián Piñera; del ministro de Economía, José Ramón Valente; del ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg; y de la alcaldesa de San Bernardo, Nora Cuevas, el presidente de Falabella Retail, Carlos Heller y el gerente general corporativo de Falabella Retail, Gonzalo Somoza, dieron el vamos a la operación del nuevo Centro, el cual es totalmente automatizado y permitirá a la compañía aumentar hasta en 30 veces la cantidad de empaques y despachos diarios.
“Esta iniciativa permitirá responder a los desafíos que nos presenta el rápido crecimiento del comercio electrónico en la región y, a la vez, colaborar con el progreso del país mediante la inversión, innovación y generación de empleo que ha significado” destacó Heller.
Por su parte, Somoza señaló que “nuestro nuevo Centro de Distribución Omnicanal es un hito a nivel latinoamericano por su capacidad instalada y sofisticación tecnológica. Su puesta en marcha nos permitirá optimizar nuestra capacidad y velocidad para procesar órdenes, reduciendo los tiempos de respuesta. Ello impactará positivamente en nuestra cadena logística y de distribución, permitiendo sustentar el crecimiento futuro de Falabella Retail y de nuestras plataformas de e-commerce”.
Para ello, cuenta con 264 robots que circulan a 10 km/hora, los que almacenan y extraen productos, para descargarlos en otro sector. Luego pasan a las cintas transportadoras, son categorizados y finalmente despachados. La tecnología de última generación permitirá, además, clasificar los productos por ruteo (zona de destino), lo que mejorará la eficiencia y rapidez de los despachos.
El proyecto -cuya construcción tomó cerca de un año y medio e implicó una inversión superior a los US$ 100 millones- almacenará productos pequeños y medianos. Permitirá atender las necesidades de las tiendas a lo largo del país y, a la vez, las compras realizadas por internet (con retiro en tienda o despacho directo al domicilio del cliente). Asimismo, en él se almacenarán productos ofrecidos en Linio, marketplace adquirido por Falabella en agosto de este año.
“Actualmente nuestros clientes se mueven por una carretera de dos sentidos, donde por un lado tienen el Click & Collect, que les permite comprar online y retirar en tienda; y por otro, las tiendas que, al complementarse con herramientas digitales, permiten comprar online productos que no están en forma física. Este nuevo Centro de Logística Omnicanal nos permitirá ganar agilidad para seguir atendiendo las necesidades de nuestros clientes de forma eficiente”, añadió Somoza.
En materia laboral, generará 900 puestos de trabajos directos e indirectos. En 2019 se espera incorporar 550 colaboradores adicionales.
Con más de 47 mil metros cuadrados construidos, el nuevo Centro de Logística Omnicanal de Falabella se emplaza en un terreno de 135 mil m2. Es decir, aún tiene espacio para seguir creciendo, lo que implica que a futuro podría incluso duplicar la cantidad de órdenes procesadas. Contará, además, con 3 mil m2 de áreas verdes.
Asimismo, se encuentra en proceso de certificación LEED Gold que entrega el U.S. Green Building Council, organización internacional sin fines de lucro que impulsa prácticas de diseño y construcción sustentable. Tanto su construcción como operación cuenta con altos estándares de sostenibilidad y mitigación de impacto en el medio ambiente.
En esta línea, contará con un punto verde de 134 m2, sector diseñado y acondicionado para realizar compactación en fardos de residuos recuperables como cartón y polietileno, además de residuos industriales asimilables a domésticos.
Fuente: B20.