Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Extienden periodo de postulación para programa que financiará proyectos de emprendedores sociales con alto impacto
    Comunicados de Prensa

    Extienden periodo de postulación para programa que financiará proyectos de emprendedores sociales con alto impacto

    28 junio, 2023 - 20:193 Mins Lectura

    Bajo el lema “Innovamos hacia un futuro mejor”, Legado by Bayer 2023 extendió su proceso de postulación hasta el 14 de julio para que emprendedores y organizaciones sociales presenten proyectos enfocados en innovación y que tengan la capacidad generar cambios positivos de alto impacto en los ámbitos de salud, alimentación y agricultura.

    Para el programa Legado, la innovación no se restringe exclusivamente a la tecnología, sino que también abarca la capacidad de desarrollar nuevos enfoques, ideas y modelos de trabajo que generen valor tangible a través de su implementación. Se trata de encontrar soluciones creativas y disruptivas, que impulsen el progreso y mejoren la calidad de vida de las personas; y de tener la capacidad de pensar de manera diferente, desafiar las convenciones establecidas, cambiar paradigmas y crear un impacto positivo en la sociedad.

    En esta nueva edición, el programa invertirá un total de US$327.680. Las iniciativas de Chile, Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay seleccionadas recibirán entre US$10.000 y US$18.000 para llevar adelante sus propuestas. Las bases y condiciones para todos quienes quieran participar se encuentran disponibles en  conosur.bayer.com/legado

    El programa de Bayer tiene 15 años de vida e invita a los interesados a presentar proyectos que aborden temas claves que contribuyen al cumplimiento de cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: Fin de la pobreza (1), Hambre cero (2), Buena salud y bienestar (3), Igualdad de género (5) y Reducción de las desigualdades (10).

    Los resultados obtenidos reflejan el gran impacto y éxito que ha tenido la iniciativa: A lo largo de sus 15 ediciones se han invertido US$6.317.000 en el financiamiento de 684 proyectos que han presentado 400 ONGS y han beneficiado a 314.500 personas de comunidades vulnerables.

    Cabe recordar que en 2022 tres fueron las iniciativas chilenas que se adjudicaron fondos de un total de 22 ganadores: Rehactiquem de Coaniquem, que implementa un plan de rehabilitación que incluye el ejercicio y la estimulación motora temprana como principales herramientas para el cumplimiento de objetivos funcionales, motores y psicosociales de niños y jóvenes con quemaduras; “Minga – Por el clima, contra el hambre” de la Fundación Gastronomía Social, que realiza un novedoso modelo participativo en el cual se intercambian, reciclan y valorizan productos y servicios en forma de “puntos de impacto por el clima”; y “Familias mapuche de Tirúa mejoran su producción de alimentos con el uso de energía solar” de la Corporación de Desarrollo y Fomento Productivo del Territorio Arauco (CORDEPROT-TA), que busca mejorar la sustentabilidad alimentaria de una comunidad mapuche en la comuna de Tirúa, en la Región del Biobío, a través de la implementación de módulos de regadío con motores alimentados con energía solar para aumentar la capacidad de riego y hacer crecer su producción de hortalizas.

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorEsval y balance post temporal: “Aún estamos muy lejos de superar la sequía en la Región de Valparaíso”
    Articulo Siguiente UNICEF pide priorizar a familias con niños, niñas o adolescentes afectadas por el sistema frontal

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?