Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Exrector PUCV Raúl Allard hizo un llamado a buscar lecciones del quiebre democrático de 1973
    Académicas

    Exrector PUCV Raúl Allard hizo un llamado a buscar lecciones del quiebre democrático de 1973

    2 septiembre, 2023 - 00:184 Mins Lectura

    La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso realizó un conversatorio en el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

    Un recorrido histórico por lo que fue el quiebre democrático gatillado por el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y cómo se vivió dentro de las aulas de la PUCV, fue el tema central de un conversatorio realizado en el Salón de Honor de la Universidad. La actividad contó con la participación del profesor Raúl Allard, quien fue entrevistado por el rector de la casa de estudios, Nelson Vásquez.

    ¿Cómo era el sistema universitario en Chile a fines de los años 60? ¿Cómo se vivió el periodo de la Reforma Universitaria? ¿Cómo se enfrentó el triunfo del Presidente Salvador Allende?, fueron algunas de las preguntas que se abordaron en el encuentro que fue transmitido en vivo por la señal de UCV TV en su canal de You Tube.

    En la ocasión, el rector Vásquez valoró la realización de la actividad, al tiempo que afirmó que “es muy importante registrar la memoria de los hechos antes, durante y después del golpe. La figura de Raúl Allard es clave porque en ese entonces existían solo ocho universidades donde la PUCV ocupaba un rol significativo en el concierto de la educación superior nacional. La memoria y el registro de los hechos es valioso para que las nuevas generaciones puedan sopesar y reflexionar sobre lo ocurrido”, expresó la autoridad.

    Por su parte, Raúl Allard, rector de la Universidad entre 1968 y 1973, se refirió a un documento de la PUCV que se comenzó a redactar en marzo de 1973 donde se entrevistó a diversos actores de la política nacional, entre ellos el ex Mandatario Eduardo Frei Montalva, quien en dicho momento era presidente del Senado; el entonces ministro de Defensa, Jaime Tohá; el ex ministro de Justicia, Sergio Insunza; quien fuera presidente del Partido Nacional y senador Sergio Onofre Jarpa; el ex subsecretario del Partido Socialista, Clodomiro Almeyda; y el Cardenal Raúl Silva Henríquez, entre otros. Dicho texto próximamente será editado en formato de libro como un legado para las nuevas generaciones.

    “Buscamos una salida democrática a lo que enfrentaba el país y qué podía hacer la Universidad. Esto se plasmó en un documento de 58 páginas que conoció el Senado Académico y en ese momento se veía que había una crisis gravísima. El país parecía encaminarse a un despeñadero, pero propusimos que siempre había que buscar una salida política. Se planteó abrir un camino de diálogo. Es un texto que demuestra que en junio de 1973 todavía había una salida, pero en septiembre todo terminó”, precisó.

    UNA REFLEXIÓN HISTÓRICA

    Allard fue testigo en primera persona de los acontecimientos que antecedieron al golpe de Estado. Recordó que en 1971 recibió al Presidente Salvador Allende en el gimnasio de la Universidad y también se refirió a una cena que sostuvo en la casa del Mandatario en la calle Tomás Moro, ocasión donde tuvo la oportunidad de compartir con Fidel Castro y los otros rectores de la época.

    “El clima del país se estaba polarizando mucho donde era difícil el diálogo, pero la institucionalidad siempre existió. Se mantuvo pese al ambiente. En 1972 se incrementaron las manifestaciones y en octubre también hubo un paro de camioneros. La única salida era llegar a un plebiscito, lo que finalmente no se hizo”, reflexionó.

    Sobre lo aprendido luego de 50 años de este proceso, Allard planteó que “la lección es que no debe haber ideologías cerradas y siempre debe existir un camino abierto al diálogo. Hay que crear un clima favorable para llegar a acuerdos. Nunca más un golpe de Estado y nunca más violaciones de los Derechos Humanos”.

    IMPRESIONES DEL CONVERSATORIO

    El ex rector Bernardo Donoso también fue testigo de lo que se vivió en el país durante esos años. “Allard fue un actor relevante de los momentos vividos. Es importante sacar lecciones y hemos sido partícipes de una parte de la historia de la Universidad y de los sucesos de aquellos años y meses que son valiosos para tener presente”, añadió.

    En tanto, la profesora de la Escuela de Derecho de la PUCV, Claudia Poblete, indicó que “fue una actividad muy emotiva, no había escuchado de primera fuente cómo se vivió en la Universidad ese hito que hoy estamos conmemorando. Es valioso conocer la vida académica de dicho momento y cómo lo enfrentó la Institución, en este caso el profesor Allard que era rector. Impacta conocer su testimonio en un entorno universitario”, concluyó.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de septiembre de 2023
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Sábado 02 de septiembre de 2023

    Contenido relacionado

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?