Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Exportaciones del sector pesquero crecen levemente en 2021 y registra ventas por US$ 1.841 millones
    Comunicados de Prensa

    Exportaciones del sector pesquero crecen levemente en 2021 y registra ventas por US$ 1.841 millones

    31 enero, 2022 - 16:064 Mins Lectura
    • Desde el gremio destacan el aumento de las ventas de jurel congelado y explican que esto se debe a que el recurso está sano y se extrae en forma sustentable, lo que es acreditado la Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur (OROP-PS), quienes han acompañado un proceso de recuperación que ha permitido incrementar la cuota un 96% entre 2015 y 2022.

    Durante el año pasado las exportaciones totales del sector de la pesca y acuicultura de mejillones y algas (no salmonera), registró ventas por US$ 1.841 millones, lo que equivale a un incremento de 4.4% en relación a 2020, lo que se explica por el precio medio que alcanzó US$ 2,14 por kilo, un 6,3% superior al 2020, ya que el volumen de producción exportada disminuyó un 1,7%.

    Según información entregada por la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca F.G), destaca un incremento de un 63% de ventas por jurel congelado, equivalentes a US$ 246 millones, además de un aumento en el volumen de 227 mil toneladas, un 24% más que en 2020, siendo los principales mercados países de África como Nigeria, Costa de Marfil, Ghana y Burkina faso entre los más relevantes.

    Para Héctor Bacigalupo, gerente general de Sonapesca explicó la situación del jurel, “el recurso está en buen estado de salud y en su nivel óptimo, lo que técnicamente se denomina estado de plena explotación. De esta forma el jurel ha continuado su proceso de recuperación y que ya en 2020 se situó en un 150% del RMS (Rendimiento Máximo Sostenible) sobrepasando el nivel óptimo que es el 100%, y que significa que la pesquería puede reproducirse de forma adecuada y los volúmenes de extracción son sostenibles”.

    “Esto ha sido un esfuerzo de más de 10 años, que requirió la formación de la Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur (OROP-PS), organismo internacional que permite manejar las pesquerías en la alta mar, su comité científico internacional y una serie de medidas de manejo, que han probado ser adecuadas, ya que el jurel muestra una recuperación sostenida ya por los últimos 7 años, lo que confirma la recuperación de esta pesquería  lo anterior permitió alcanzar la exigente certificación internacional en sostenibilidad bajo el estándar internacional más estricto, como es el Marine Stewardship Council (MSC), Esta condición ha permitido un nuevo aumento de la cuota para 2022, que permitirá a Chile capturar 581.000 toneladas, un 96% más que en 2015 (297.000 ton). Este manejo sustentable ha permitido incrementar el consumo de jurel a nivel nacional, generando nuevos empleos e inyectando importantes recursos a las economías locales, lo que representa una enorme satisfacción para la pesca industrial y su objetivo de aportar al desarrollo regional.

    Asimismo, las ventas de choritos congelados crecieron un 12% en volumen exportado, alcanzando una producción de 98 mil toneladas, lo que equivale a un aumento de la venta en 9% equivalente a 271 millones de dólares.

    Mientras que las exportaciones de otros pescados congelados y frescos como las merluzas, bacalaos y pez espada crecieron un 5% en valor en comparación con el año antepasado, lo que equivale a ventas por 117 millones de dólares. Al igual que las ventas por concentrados de omega 3 con ventas por sobre los 43,6 millones un aumento del 14%, que es muy relevante porque es una actividad que genera alto valor agregado a partir de productos más tradicionales, como es el aceite de pescado.  Por su parte, la exportación de aceites y pescados crudos crecieron un 3% con ventas por 175 millones de dólares, gracias al aumento del precio que creció un 9%.

    Bacigalupo, explica que, “uno de los compromisos del gremio es continuar desarrollando procesos de mejora, conservación e innovación de los productos del mar y abastecer con alimentación saludable y nutritiva a todos los chilenos y mercados donde se consume. Es por ello, que esperamos que continúe el incremento de productos del mar que son altos en omega 3”.

    Sin embargo, también, se registraron algunas caídas explican desde el gremio, como las exportaciones en valor de la harina de pescado que disminuyeron en un 13% de su valor (USD 392,7 millones) y 18% del volumen, ello por diversos motivos principalmente el cierre de zonas de pesca en las regiones del norte, justo en un año que la anchoveta ha tenido una distribución muy costera y, en menor medida, paralizaciones voluntarias para evitar pesca de juveniles según indica nuestro programa de monitoreo y  limitaciones sanitarias asociadas a la pandemia que han dificultado las operaciones.

    Fuente: Sonapesca

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 31 de enero de 2022
    Articulo Siguiente Especialista apunta a un subsidio al empleo para mantener el alza positiva en las cifras del mercado laboral

    Contenido relacionado

    PROVIDENCIA CELEBRA SUS TRADICIONES CON FONDAS Y DESFILE ESTE 19 DE SEPTIEMBRE

    19 septiembre, 2025 - 20:39

    Académicos advierten el impacto negativo que tiene en el desarrollo motor de los niños el uso reiterado de pantallas

    19 septiembre, 2025 - 11:07

    Salario pretendido por los chilenos alcanza su menor nivel desde septiembre del año pasado

    19 septiembre, 2025 - 09:34

    Huawei presenta en París su nueva generación de equipos: WATCH GT 6 Series, WATCH Ultimate 2, nova 14 Series y más

    19 septiembre, 2025 - 09:14
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?