Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Exportaciones de semillas de hortalizas alcanzan US$ 2,6millones en 2024, consolidando el crecimiento del sector
    Comunicados de Prensa

    Exportaciones de semillas de hortalizas alcanzan US$ 2,6millones en 2024, consolidando el crecimiento del sector

    18 marzo, 2025 - 10:134 Mins Lectura

    Hinojo, brócoli, zapallo italiano y coliflor son las más demandadas en los últimos cinco
    años. Se trata de un mercado que puede traer réditos y diversificación a los horticultores
    de la región de Coquimbo. Ello, sin perder de vista, que se deben cumplir condiciones de
    calidad específicas.

    En 2024, las exportaciones de semillas de hortalizas alcanzaron los US$ 2,6 millones,
    consolidando un crecimiento significativo en este rubro. Este avance se enmarca en el
    contexto del PTI Hortícola, una iniciativa financiada por Corfo y ejecutada por Gedes, que
    busca fortalecer la diversificación productiva del sector agrícola. Entre sus acciones
    destacan las ruedas de negocios, que permiten a los productores explorar nuevas
    alternativas hortícolas y ampliar sus oportunidades comerciales.
    En este escenario, el rubro de las semillas emerge como una opción con gran potencial,
    evidenciando una tendencia al alza en las exportaciones regionales. Durante los últimos
    cinco años, las semillas más demandadas han sido las de hinojo, brócoli, zapallo italiano y
    coliflor, aunque con algunas variaciones interanuales en su producción y comercialización.
    Coquimbo: Un territorio clave para la producción de semillas
    La región de Coquimbo se ha consolidado como un referente en la producción de
    semillas, gracias a sus condiciones agroclimáticas excepcionales y a la experiencia de
    sus productores. Según Ulises Contador, ingeniero agrónomo y director de la Sociedad
    Agrícola del Norte (SANAG), factores como la agricultura de riego, la calidad del suelo, la
    baja incidencia de plagas y un clima seco y benigno durante la cosecha han convertido a
    la región en un nicho ideal para este rubro.
    “El clima de Coquimbo permite una producción contraestación con una ventana más
    amplia que la zona central del país, lo que es una ventaja competitiva”, explicó Contador.
    Además, la disponibilidad de predios y el apoyo de apicultores refuerzan el potencial de la
    región. En este proceso, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) juega un papel
    fundamental, asegurando la certificación y el control de los cultivos destinados a la
    exportación.
    Desafíos y oportunidades del sector
    A pesar del crecimiento sostenido, el sector enfrenta importantes desafíos. La industria de
    multiplicación de semillas, que opera bajo contratos con productores, requiere avanzar en
    la mecanización de procesos para reducir costos y mejorar la rentabilidad. Además, es
    clave atraer más empresas que demanden estos servicios, expandir la superficie cultivada
    y lograr exportaciones directas desde la Región de Coquimbo, evitando el traslado de
    producciones a otras zonas del país.
    Con una trayectoria consolidada y diversas instancias de financiamiento y asesoría para
    los productores, este sector se proyecta como un pilar estratégico para el desarrollo
    agrícola de la región. El director Regional de Corfo, Andrés Zurita, indicó que “a través del

    Avenida Juan Cisternas #1975 | La Serena-Chile | 600 586 800 | www.corfo.cl
    Programa Territorial Integrado (PTI) Hortícola queremos no solo fortalecer el
    emprendimiento y las capacidades de estos productores de la zona, sino también explorar
    nuevas posibilidades de mercados para aumentar la competitividad de las empresas con
    actividades más intensivas en conocimiento e innovación”.
    Productores de semillas: Historias de éxito
    Uno de los casos destacados es el de Jorge Campos, horticultor y productor de semillas
    en Cerrillos de Tamaya, comuna de Ovalle. Desde 2012, Campos diversificó su
    producción hacia este rubro y hoy trabaja con tres empresas dedicadas a la exportación.
    “Somos los mayores productores de semilla de hinojo en todo Chile. También nos
    dedicamos al apio, pepinos de ensalada, maravilla, coliflor, brócoli, maíz y canola”,
    explicó.
    Campos destacó que las semillas deben cumplir rigurosos estándares para ser
    exportadas. “Deben estar en aislación y cumplir con los requisitos de Anpros (Asociación
    Nacional de Productores de Semillas). Además, el producto debe estar libre de malezas y
    patógenos”, detalló.
    Desde el punto de vista económico, el productor resaltó los beneficios de dedicarse a este
    rubro. “Con las empresas exportadoras se firman contratos base, lo que asegura ingresos
    estables. Además, se genera empleo de temporada, lo que beneficia a la comunidad”,
    afirmó. Entre los principales destinos de exportación destacan Canadá y Japón.
    El hinojo: Un protagonista inesperado
    Un dato curioso que resalta en este contexto es el papel del hinojo en las exportaciones
    de semillas, a pesar de ser un producto poco consumido en Chile. De esta planta se
    aprovecha principalmente su bulbo, que puede consumirse crudo en ensaladas o cocido
    en guisos, sopas y preparaciones al horno. Además, sus semillas, con un distintivo sabor
    a anís, son utilizadas como especia en panadería y pastelería, lo que resalta su
    versatilidad y potencial en la gastronomía internacional.
    Con una combinación de condiciones naturales favorables, experiencia productiva y un
    enfoque en la innovación, el sector de las semillas en Coquimbo se posiciona como un
    motor clave para el desarrollo agrícola regional, con proyecciones prometedoras para los
    próximos años.

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorTras el éxito de Startup Challenge en 2024: Parque Arauco anuncia nueva convocatoria global de innovación con apoyo y financiamiento para startups
    Articulo Siguiente Consejo para la Transparencia advierte deficiencias en acceso a información sobre listas de espera en el sistema de salud pública

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?