Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Explosivo crecimiento del fraude digital en Chile: un llamado a la acción y la prevención en este Black Sale
    Comunicados de Prensa

    Explosivo crecimiento del fraude digital en Chile: un llamado a la acción y la prevención en este Black Sale

    3 abril, 2025 - 10:163 Mins Lectura

    Por: Rafael Estrada, Senior Advisor de Soluciones de Gestión de Identidad en TransUnion Chile.

    Estamos en una semana donde muchas personas acceden a las ofertas digitales del Black Sale, pero es importante destacar que el avance de las estafas digitales en Chile es considerable, particularmente en ciertas industrias del país, donde se observan esquemas de fraude cada vez más sofisticados, por lo que es esencial que las organizaciones cuenten con programas de gestión de fraude que les permitan mitigar los riesgos, y que contemplen tecnologías especializadas, tal y como lo son la verificación de identidad, la inteligencia de direcciones IP y la reputación de dispositivos.

    Existe un explosivo crecimiento en sectores clave como telecomunicaciones y comunidades online, con aumentos en las tasas de intentos sospechosos de fraude digital interanuales de 487,8% y 173%, respectivamente, según el último informe de TransUnion sobre Fraude Digital.

    Si bien Chile se ubica en la séptima posición con la tasa más baja de entre los 19 países analizados, la suplantación de identidad en los perfiles de usuarios es nuestro principal riesgo.

    La lucha contra el fraude digital requiere un enfoque multidimensional. Las empresas deben invertir en metodologías en conjunto con robustos sistemas de seguridad, incluyendo verificación de identidad, análisis de direcciones IP y monitoreo de la reputación de dispositivos. La implementación de estas tecnologías, si bien implica un costo, debe ser lo más eficiente posible, utilizando mejores datos e indicadores de riesgo, análisis avanzados y motores de orquestación, lo que evita que aumenten la pérdida de negocios y los gastos adicionales por falsos positivos.

    Pero la responsabilidad no recae únicamente en las empresas. Los consumidores también debemos tomar medidas para protegernos. La educación es fundamental. Debemos aprender a reconocer las señales de alerta, ser cautelosos y siempre estar atentos a las señales de riesgo, incluyendo llamadas y mensajes sospechosos que solicitan nuestra información personal, códigos y claves de acceso.

    El Estado también tiene un papel crucial que desempeñar. Es necesario continuar fortaleciendo la legislación, promover la cooperación internacional para perseguir a los ciberdelincuentes y fomentar la creación de campañas de concientización pública.

    El fraude digital es una amenaza real y creciente. No podemos permitir que la innovación y la profundización de la transformación digital se vea opacada por la sombra del delito. Es hora de actuar, de unir fuerzas y construir un ecosistema digital más seguro para todos. La confianza en el mundo digital no es un lujo, es una necesidad para el progreso de la región.

    Fuente: Burson

    Articulo AnteriorNuevo Blog del Banco Central de Chile: “Inteligencia Artificial (IA) en las empresas: Tendencias en la demanda de empleo a partir de información de avisos laborales”
    Articulo Siguiente HIF Global y Mabanaft firman acuerdo preliminar de compra de e-Metanol

    Contenido relacionado

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23

    Encuentro internacional aborda los principales desafíos en la producción de cítricos

    19 agosto, 2025 - 19:21

    INDAP lanzó política para enfrentar desastres naturales y adaptarse a los efectos del cambio climático

    19 agosto, 2025 - 19:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?