Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Expertos y académicos se reunirán en San Fernando para encuentro regional de innovación frutícola
    Comunicados de Prensa

    Expertos y académicos se reunirán en San Fernando para encuentro regional de innovación frutícola

    17 junio, 2015 - 11:264 Mins Lectura

    La optimización del recurso hídrico y el control de enfermedades en la fruticultura, son dos de los grandes temas que se tratarán en el seminario enfocado a mejorar la competitividad del sector en la Región de O’Higgins.

    El 24 de junio se realizará en San Fernando el evento “Innovación: La Clave para la Competitividad Frutícola”, para debatir sobre los desafíos de la fruticultura actual.

    El encuentro organizado por el Gobierno Regional de O’Higgins junto a Fedefruta (en el marco de O’Higgins Vive + Innova), el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)  y la Universidad de Chile, comenzará a las nueve horas con expertos que mostrarán distintas tecnologías para optimizar el uso del agua, y que abordarán el aspecto fitosanitario y el control de enfermedades y plagas.

    La primera exposición estará a cargo del Doctor de la Universidad de Hohenheim (Alemania) y académico de la Universidad de Chile, Rodrigo Callejas, quien  expondrá sobre el uso de  sondas electromagnéticas destinadas al monitoreo continuo y discontinuo del agua de riego en el suelo y a nivel de la planta.

    Colectores de aguas lluvias para el cultivo en invernaderos, es otra de las novedades que se darán a conocer ese día. Este proyecto está a cargo Jorge Carrasco del INIA Rayentué, quien explicará a los asistentes cómo esta técnica permite capturar o desviar las precipitaciones que caen en un área determinada, para posteriormente destinarlas al cultivo bajo invernaderos, huertos familiares o usarlas en actividades del quehacer diario.

    “Gracias a los proyectos que financia el Gobierno Regional a través del Fondo de Innovación para la Competitividad, tenemos trabajando en nuestra región a expertos de primer nivel. Por eso nos preguntamos, ¿por qué no juntamos a los mejores en torno a una temática de interés regional como lo es la fruticultura? Y así nació la idea de este encuentro”, comenta la Intendenta de la Región de O´Higgins Morin Contreras.

    Otro de los temas que se expondrán en el panel del recurso hídrico será la utilización de polímeros sintéticos  para reducir el uso de agua y riego en el suelo. El Ph.D de la Universidad de Arizona (EE.UU.), Julio Haberland, describirá cómo estos polímeros tienen la capacidad de absorber grandes volúmenes de agua y almacenarlos como pequeños depósitos cerca de las raíces de las plantas, para que éstas puedan disponer del líquido por períodos más prolongados de tiempo.

    Mejorando la competitividad

    En la segunda parte del seminario se discutirá la importancia del control y gestión de enfermedades y plagas en la fruticultura, en un panel que comenzará con la exposición de Jaime Auger, del Laboratorio de Fitopatología Frutal y Molecular de la de la Universidad de Chile, quien se referirá a la prevención de la bacteriosis del kiwi en O’Higgins.

    Luego se hablará sobre la situación actual, comportamiento biológico, manejo y proyección de la de la Lobesia botrana. Este tema estará a cargo de David Castro Da-Costa, Jefe de Área de Entomología Cuarentenaria de FDF. También estará presente Marcela Esterio del Laboratorio de Fitopatología Frutal y Molecular de la Universidad de Chile, para abordar los factores importantes a considerar en el diseño de estrategias de control para la Botrytis. Por último, el Bernardo Latorre, profesor de patología frutal de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se referirá a las enfermedades de la madera en vid.

    “La innovación en el manejo del recurso hídrico y el control de enfermedades y plagas, es una necesidad clave para que la frutilcultura, como actividad económica, aporte al desarrollo regional”, señala el presidente de Fedefruta, Juan Carolus Brown Bauzá, recordando que O’Higgins es la región con más plantaciones frutícolas del país, con cerca de 75 mil hectáreas principalmente de uva de mesa, manzanas, carozos y kiwis, entre muchas otras especies.

    La actividad se desarrollará en el Club de Campo San Fernando, ubicado en Camino Puente Negro 5000. Para inscribirse al encuentro deben enviar a leslie.salamanca@dellibertador.gob.cl los siguientes datos: nombre, apellido, institución o empresa en la que trabaja y correo electrónico.

    Fuente: Comunicaciones Fedefruta. 

    Articulo AnteriorParlamentarios piden a la Contraloría informe sobre programa de formación de médicos especialistas
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 17 de Junio de 2015

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21

    Declaración del VI pleno del Comité Central

    6 julio, 2025 - 12:18
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?