Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Expertos Usach recomiendan no relajar medidas sanitarias ante fin de semana largo
    Académicas

    Expertos Usach recomiendan no relajar medidas sanitarias ante fin de semana largo

    7 octubre, 2020 - 18:434 Mins Lectura

    Tanto el partido de fútbol Chile – Uruguay de mañana jueves, como el lunes feriado, son días que podría incentivar la movilidad de personas en el contexto de la pandemia. Frente a esta posibilidad, la profesora asociada de la Escuela de Medicina, Vivienne Bachelet, hizo un llamado a la responsabilidad, sobre todo de los más jóvenes, mientras que el asesor de la OMS y experto en salud pública, Pablo Villalobos advirtió que la curva de contagio se ha mantenido estable y puede producir una sensación de falsa normalidad.

     

    Se aproximan días complejos para la mantención del distanciamiento físico. Junto con el partido de fútbol entre Uruguay y Chile que probablemente incentive, mañana jueves, la movilidad de personas, se acerca el feriado del lunes en el cual, pese a las barreras sanitarias, se espera un mayor traslado y un posible aumento en la propagación del COVID-19.

     

    En este escenario, y luego que el ministro Paris, expresara su preocupación por el alza de casos de coronavirus en las comunas de La Reina, Las Condes, Talagante y San Fernando, académicos de la Universidad de Santiago de Chile, compartieron sus principales inquietudes.

     

    En opinión de la profesora asociada de la Escuela de Medicina de la U. de Santiago, Vivienne Bachelet, “no es ningún misterio que, cada vez que ha habido un feriado largo o se han relajado las medidas de mitigación epidemiológica, posteriormente se vienen a producir subidas de la curva, rebrotes y situaciones que complican a la comunidad en el control de la pandemia. Por lo tanto, ciertamente, este fin de semana largo que viene puede conllevar ese mismo riesgo”.

     

    De acuerdo con la especialista, “las medidas de mayor confinamiento que se han adoptado, sobre todo la que se aplicó el 18 de septiembre, parecen ser una buena táctica para implementar cuando hay fines de semana largos; es decir: confinamientos obligados durante el fin de semana, toques de queda más temprano para evitar que la gente se mueva demasiado, además de tener cordones sanitarios eficaces”.

     

    “Hay que hacer un llamado, sobre todo a los jóvenes, a que sean responsables con los adultos mayores y las personas que viven en sus casas y también tomar conciencia que Chile tiene, en particular, tasa de morbilidad y mortalidad entre los jóvenes, mayor que otros países”, agregó la especialista.

     

    Por su parte, el asesor de la OMS y experto en salud pública de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago, Pablo Villalobos, indicó que en esta etapa “todas las alzas son preocupantes” y que, si bien hemos obtenido cifras relativamente estables la curva no ha ido a la baja y comienza a generar una sensación de normalidad que puede ser peligrosa.

     

    “A comienzos del año, los número eran más o menos similares a los que hay hoy en día, momento en el que empezaron a encenderse todas las alertas y a decretarse las cuarentenas. Los casos al alza son preocupantes y es parte de esto de la sensación de relativa normalidad el que la curva no vaya hacia arriba. Creo que hay que tener especialmente ojo en los lugares donde los casos empiezan a crecer y donde podemos volver a estas olas y tendencias exponenciales”, advirtió.

     

    Por otro lado, el académico sostuvo que la situación del alza en las tres comunas de la capital podría ser un llamado de atención a la ciudadanía, a las autoridades locales y nacionales que “daría cuenta que el paso tiempo no es suficiente para ver una mejora en la pandemia”, sino que se necesitan más acciones y una cooperación activa de la población en el respeto de las medidas básicas de prevención.

     

    “Hay que evitar que la gente se mueva, hay comunas en la que los índices de contagios son muy altos, y si no logramos controlar un poco estos movimientos intracomunales e intrarregionales, se hace difícil poder empezar esta transición completa a una etapa con menos casos. La gente lleva mucho tiempo en casa, sin ver gente, y uno espera que se disfruten de manera distinta, que se junten con contactos seguros y eviten aglomeraciones, pero yo creo que hay que ser muy prudentes aún, e incluso mucho más de lo que fuimos para el dieciocho”, finalizó el experto.

    Fuente: Usach.

    Articulo Anterior¡Sigue el partido entre La Roja y la Selección Uruguaya en Twitter!
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Miércoles 07 de Octubre de 2020

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?