Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Expertos Usach analizan los días de tensión entre el Gobierno y el oficialismo
    Comunicados de Prensa

    Expertos Usach analizan los días de tensión entre el Gobierno y el oficialismo

    10 julio, 2020 - 20:224 Mins Lectura

    La cientista política y académica de la Universidad de Santiago, Pamela Figueroa, apuntó a que el Ejecutivo “no ha sido capaz de dar respuesta satisfactoria a los miles de chilenos que están viviendo una consecuencia económica a partir de la pandemia”, mientras, para el Doctor en Ciencias Políticas y director de la Escuela de Periodismo del mismo plantel, René Jara, el Gobierno “estaría mostrando un debilitamiento progresivo, casi terminal en su coalición”.

     

    Este miércoles se aprobó la iniciativa de legislar el retiro de hasta el 10 por ciento de los fondos previsionales, medida que estaría destinada a todos los afectados por la crisis económica actual. Sin embargo, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, advirtió la existencia de un “quiebre con consecuencias insospechadas en la gobernabilidad de la coalición” ante el apoyo a la iniciativa por parte de 13 diputados del oficialismo.

     

    Crisis de la coalición

     

    Para la cientista política y académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago, Pamela Figueroa, la votación revelaría una gran crisis política en el Gobierno y su coalición, y daría cuenta de una gran diferencia entre los distintos actores en torno a cómo enfrentar la crisis en nuestro país.

     

    “El Gobierno está enfrentando una gran crisis política que se va a expresar en el debilitamiento de su apoyo ciudadano y el de su coalición. Eso da también un espacio de oportunidad para que la oposición, si se coordina y se expresa de manera unida, pueda establecer un nuevo liderazgo con miras al desarrollo de políticas y propuestas para salir de la actual situación que se encuentra el país”, comentó la académica.

     

    Por otro lado, Figueroa también enfatizó en que, a pesar de los esfuerzos del Gobierno para rechazar el proyecto, tanto los diputados como los alcaldes de la coalición han tendido a aprobar la iniciativa no sólo porque es una salida de la crisis para los ciudadanos, sino porque también están siendo observados y serán evaluados en las urnas cuando sea el momento de las elecciones.

     

    El Doctor en Ciencias Políticas y académico de la Escuela de Periodismo de la misma universidad, René Jara, coincidió con el análisis de Figueroa y añadió que la situación no solo demostraría las fricciones al interior, sino que también el debilitamiento progresivo del Gobierno de Sebastián Piñera.

     

    “La declaración que se filtró hoy viernes, a propósito del Presidente y la reunión que tuvo con sus ministros, donde dijo que la situación en Chile Vamos no da para más, es también un llamado al orden que, para muchos analistas, es un poco tarde, en la medida que, finalmente, lo que se está viendo es el debilitamiento casi terminal del Gobierno”, indicó.

     

    El especialista en comunicación pública y política agregó que el problema afectaría también al equipo político del Presidente, y podría posicionar una suerte de nuevos liderazgos al interior de la derecha.

     

    Sin medidas satisfactorias

     

    Por su parte, Figueroa explicó que la situación podría no haberse dado si es que el Gobierno hubiese robustecido el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para ayudar a las familias mediante transferencias directas y no mediante préstamos que, sumado al eventual veto presidencial al proyecto de suministros básicos, sólo otorga más tensión política.

     

    “Si el Gobierno pusiera una alternativa que fuese un IFE más robusto o mayor que el que existe hoy día y que fue la propuesta inicial que realizó la oposición para ayudar a las familias mediante transferencias directas y no mediante préstamos. No se logró dar una respuesta satisfactoria a los miles de chilenos que están viviendo una consecuencia económica a partir de la pandemia”, expuso.

     

    Para Jara, la votación del Senado para la opción del retiro del 10 por ciento los fondos será de mucha importancia, pero también estará expuesta a gran atención pública.

     

    “Va a haber mucha presión sobre ello y probablemente el Senado va a aprobar esto y tratará de traspasar el problema al Presidente que, como última figura, puede utilizar el veto presidencial. Ahora, si el presidente Piñera decide utilizar el veto, cuando las dos Cámaras se han manifestado a favor de la medida, sería un suicidio político”, finalizó el experto.

     

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorMinistro Paris recibe donación de 1,5 toneladas de Elementos de Protección Personal
    Articulo Siguiente Aclaración Pagos Beca Indígena Junaeb

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?