Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Expertos reflexionan sobre el financiamiento de la educación superior
    Académicas

    Expertos reflexionan sobre el financiamiento de la educación superior

    11 julio, 2025 - 12:213 Mins Lectura
    • En el seminario “Luces y/o sombras del FES: ¿dónde estamos hoy?”, se expusieron diferentes miradas sobre el proyecto de ley que pone fin al CAE.

    Distintos especialistas se reunieron en la casa central de la Pontificia Universidad Católica para analizar el proyecto de ley sobre el Financiamiento de la Educación Superior (FES), instancia organizada por Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (CLAPES UC).

    Al respecto, y durante su intervención, el rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher, destacó que realización de este seminario como una instancia que representa “el espíritu de las universidades, donde convergen miradas diversas sobre distintas materias y, en particular, éstas que afectan a la educación superior y a la formación de profesionales”.

    La condonación de deudas fue un tema ampliamente debatido durante la jornada y para la máxima autoridad de la Universidad de Talca, si bien “la condonación de la deuda estudiantil fue parte de la promesa del Gobierno, hoy día eso se ha moderado gracias a ciertas limitaciones como la característica de los deudores, su capacidad de pago, el monto de lo adeudado y también su comportamiento en el compromiso del financiamiento que han exhibido en el último tiempo”.

    “Creo que esos elementos están bien recogidos en el proyecto FES y es una buena señal, de tal manera de que una vez que se entreguen beneficios, se asuma un compromiso por parte de quienes lo reciben para el debido pago de estos”, agregó el rector Carlos Torres.

    Por su parte, el investigador principal del CLAPES UC, Carlos Williamson Benaprés, detalló que el “FES recoge alguna forma la inquietud que hay sobre el funcionamiento del CAE, la principal de todas es que nosotros tenemos un sistema de financiamiento con ayudas estudiantiles que no puede ser gratuidad porque tiene un límite y, por lo tanto, en este caso, tiene que financiar a personas que lo necesitan y ese endeudamiento tiene que estar dentro de ese límite razonable”.

    Durante el encuentro también intervinieron el exministro de Hacienda, Ignacio Briones; Loreto Massanés, exvicerrectora Económica UC y Federico Valdés, rector Universidad del Desarrollo, quienes aportaron diferentes perspectivas en torno a la forma en el proyecto de ley que pone fin al CAE impactará en el futuro de las universidades en Chile.

    Para finalizar el rector Torres, destacó que “desde el CRUCH creemos que hay ajustes necesarios que hacer y que limiten, por ejemplo, la contribución de los estudiantes o bien futuros profesionales y hay varios elementos que hoy día nosotros proponemos desde el Consejo de Rectores que podrían apuntar a mejorar la propuesta y encontrar un espacio común con las visiones divergentes”.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorEstos son los autos más buscados para “uberear” en Chile
    Articulo Siguiente Niuform, de CMPC, llega a Costa Rica con proyecto de campus escolar de gran escala

    Contenido relacionado

    Mercado Libre alcanza calificación completa de grado de inversión con el upgrade de S&P a ‘BBB-’

    11 julio, 2025 - 15:06

    CChC pide a ministra del MOP nueva institucionalidad que agilice inversiones en infraestructura

    11 julio, 2025 - 15:03

    INE comienza a aplicar por primera vez una encuesta sobre diversidades sexuales y de género

    11 julio, 2025 - 15:02

    Gremios valoran avance legislativo para modificar la Ley de Plásticos de un Solo Uso que prohíbe cartón, papel y cartulina

    11 julio, 2025 - 14:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?