Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Expertos nacionales e internacionales debaten en conversatorio: Territorios Locales y Crimen Organizado: ¿Existe una Estrategia?
    Comunicados de Prensa

    Expertos nacionales e internacionales debaten en conversatorio: Territorios Locales y Crimen Organizado: ¿Existe una Estrategia?

    25 abril, 2024 - 17:433 Mins Lectura

    · En la jornada se abordó la urgencia del trabajo colaborativo para abordar el crimen organizado desde los gobiernos locales, con el propósito de frenar el aumento de la violencia y el narcotráfico.

    En un esfuerzo conjunto por abordar el aumento de la violencia delictiva y la necesidad urgente de establecer una mayor coordinación y colaboración entre los diferentes actores para enfrentar el crimen organizado en Chile y América Latina, se desarrolló en Peñalolén el conversatorio “Territorios Locales y Crimen Organizado: ¿Existe una Estrategia?”.

    En la ocasión alcaldes y expertos en seguridad nacional e internacional se reunieron para discutir y analizar las distintas perspectivas y desafíos que enfrenta la región en materia de seguridad ciudadana y violencia en los territorios.

    Uno de los puntos destacados fue el papel fundamental que desempeñan los municipios, tanto locales como internacionales, en la lucha contra el crimen organizado. “La cercanía con la comunidad permite a los municipios recabar información crucial sobre el desarrollo de los barrios y la identificación de puntos vulnerables al narcotráfico y otras actividades ilícitas”, señaló la alcaldesa de Peñalolén y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao.

    En este sentido, la alcaldesa Leitao subrayó la necesidad de articular información que genere confianza en la ciudadanía para fomentar la denuncia de actividades delictivas. “Hay mucho miedo a denunciar y esto está relacionado en parte con la impunidad”, agregó. Asimismo, hizo un llamado a los gobiernos locales a atreverse a la acción proactiva. “Es necesario que los municipios se atrevan a generar soluciones innovadoras y no esperar a que lleguen solas”, afirmó Leitao.

    El conversatorio también abordó la importancia de modernizar diversas instituciones para hacer frente al crimen organizado. En este contexto, el fiscal jefe de la fiscalía de alta complejidad y crimen organizado en Chile, Miguel Ángel Orellana, destacó el compromiso y el trabajo que está desarrollando la fiscalía para investigar organizaciones territoriales y abordar temas como la adquisición de bienes con recursos ilícitos.

    En este sentido, destacó el trabajo colaborativo desarrollado con la municipalidad de Peñalolén para transferir por primera vez en Chile una propiedad adquirida por el narcotráfico para desarrollar un proyecto comunitario.

    La presidenta de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC), Cecilia Martínez, enfatizó la importancia de una colaboración más estrecha entre los diferentes actores, incluyendo a las comunidades locales, los gobiernos y las organizaciones internacionales. “Todos tenemos algo que aportar y trabajar para rehacer el tejido social”, señaló Martínez. “El desafío es no bajar la guardia y colaborar desde todos los niveles para generar una presión internacional efectiva”.

    En el conversatorio también compartieron sus experiencias la ex secretaria del Hábitat de Colombia, Nadya Rangel; el coordinador global del programa de ciudades más seguras, ONU-Habitat, Juma Assiago; el alcalde de San Ramón, Gustavo Toro; la ex ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ecuador, María Gabriela Aguilera; y el ex alcalde de Guadalajara, Isamel Toro.

    La actividad se desarrolló en el marco de la Cumbre Internacional para el Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC) en Santiago, con el apoyo del Gobierno Regional de Santiago, la Unidad Temática de Seguridad Ciudadana de Mercociudades y la Universidad Alberto Hurtado.

    Fuente: M. Peñalolén.

    Articulo AnteriorG100 estrena nuevo directorio para el periodo 2024 – 2025 en su Asamblea Anual de Socios
    Articulo Siguiente V Jornadas de Dolor: expertos comparten estrategias para mejorar la calidad de vida de pacientes con dolor crónico 

    Contenido relacionado

    Declaración Pública Familia Montoya Riquelme

    25 octubre, 2025 - 19:25

    LOS JAIVAS RINDEN HOMENAJE AL PINTOR RENÉ OLIVARES FRENTE AL MURAL DE SU CREACIÓN EN LA ESTACIÓN PUENTE CAL Y CANTO DE METRO

    25 octubre, 2025 - 13:14

    No todo es carbohidrato: Experta entrega consejos comer pastas, no engordar y cuidar tu salud

    25 octubre, 2025 - 09:30

    UTalca recibió sello por cuantificar su huella de carbono 

    25 octubre, 2025 - 08:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?